robot de la enciclopedia para niños

Umberto Nobile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Umberto Nobile
Umberto Nobile 1920s.jpg
Umberto Nobile en años 1920
Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1885
Lauro (Italia)
Fallecimiento 30 de julio de 1978
Roma (Italia)
Sepultura Cementerio Flaminio
Nacionalidad Italiana (1946-1978)
Lengua materna Francés
Familia
Pareja Hermine Speier
Educación
Educado en Universidad de Nápoles Federico II (Ingeniería eléctrica y Ingeniería industrial)
Información profesional
Ocupación Ingeniero de aviación, piloto de dirigibles, explorador polar, político y piloto de aviación
Cargos ocupados Member of the Constituent Assembly of Italy
Rama militar Regia Aeronautica
Rango militar General de división
Miembro de Academia Pontificia de las Ciencias
Distinciones
  • Caballero de la Orden de San Olaf
  • Order of the Golden Kite, 1st Class
  • Caballero de la Orden Militar de Saboya (1926)
  • Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos (1928)
  • Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República italiana (1966)

Umberto Nobile (nacido en Lauro, Italia, el 21 de enero de 1885 y fallecido en Roma, Italia, el 30 de julio de 1978) fue un ingeniero aeronáutico italiano y un famoso explorador del Ártico. Se destacó por las técnicas que usó en sus viajes y por ser de una nacionalidad poco común entre los exploradores polares de su tiempo.

Nobile fue un pionero y una figura muy importante en la historia de la aeronáutica italiana. Se hizo conocido por pilotar el aeroplano que logró el primer avistamiento del Polo Norte. También fue el piloto del dirigible Norge, la primera aeronave en llegar al Polo Norte y cruzar el casquete polar entre Europa y América.

La vida de Umberto Nobile

Sus primeros años y estudios

Umberto Nobile estudió en la Universidad de Nápoles, donde se graduó con honores en ingeniería eléctrica e ingeniería industrial. En 1906, comenzó a trabajar en la empresa estatal de ferrocarriles, ayudando a electrificar las vías.

En 1911, su interés se dirigió hacia la ingeniería aeronáutica. Se unió a un curso de un año ofrecido por el ejército italiano. Nobile siempre estuvo fascinado por el trabajo de pioneros de la aviación como Ferdinand Graf von Zeppelin.

Cuando Italia entró en la Primera Guerra Mundial en 1915, Nobile, que tenía 29 años, intentó unirse al ejército varias veces. Sin embargo, fue rechazado porque lo consideraban no apto físicamente. Durante la guerra, Nobile trabajó en el diseño y la construcción de dirigibles. Italia usó dirigibles semirrígidos para misiones de bombardeo y reconocimiento.

Su empresa y los dirigibles

En julio de 1918, Nobile fundó su propia empresa de construcción aeronáutica con Giuseppe Valle, Benedetto Croce y Celestino Usuelli. También dio clases en la Universidad de Nápoles, obtuvo su licencia de piloto y escribió un libro de texto llamado Elementi di Aerodinamica (Elementos de aerodinámica).

Nobile creía que los dirigibles semirrígidos de tamaño mediano eran mejores que otros diseños. El primer proyecto de su compañía fue el dirigible T-34, diseñado para cruzar el Océano Atlántico. Después de que un dirigible británico cruzara el Atlántico en 1919, el T-34 fue vendido al ejército italiano y luego al estadounidense, donde se llamó Roma.

Debido a problemas en su país, Nobile se mudó a los Estados Unidos en 1922 para trabajar como consultor. Regresó a Italia en 1923 y comenzó a construir un nuevo dirigible, el N-1. Sin embargo, se vio envuelto en problemas con personas que no lo querían y competidores. Estas personas usaron el gobierno de la época para molestarlo a él y a sus socios.

Las expediciones al Polo Norte

El dirigible Norge

En 1925, Nobile comenzó a planear un vuelo polar con el explorador noruego Roald Amundsen y el millonario estadounidense Lincoln Ellsworth. Ellos ya habían intentado llegar al Polo Norte antes, pero se quedaron a unos 280 kilómetros.

Después de varias pruebas, el dirigible N-1 fue entregado el 29 de marzo de 1926 y renombrado como Norge (que significa Noruega). El 14 de abril, el dirigible partió hacia Ny-Ålesund, Spitsbergen, haciendo una parada en San Petersburgo.

El 9 de mayo, la expedición recibió la noticia de que Richard E. Byrd y Floyd Bennett ya habían llegado al polo, aunque esto generó algunas discusiones. El 11 de mayo de 1926, la expedición de Nobile salió hacia el polo. Después de sobrevolarlo, aterrizaron en Teller, Alaska, dos días después. Los fuertes vientos hicieron imposible regresar a Noruega.

Este vuelo causó una discusión entre Nobile y Amundsen sobre quién merecía más crédito por la expedición. La situación empeoró por las personas que no querían a Nobile en Italia, quienes presumían del talento de la ingeniería italiana. Esto hizo que Amundsen y sus compatriotas se enojaran.

Archivo:Norge airship in flight 1926
El dirigible Norge en vuelo

A pesar de la polémica con Amundsen, Nobile mantuvo una buena relación con otros científicos interesados en el polo. Comenzó a planear una nueva expedición, esta vez bajo control italiano. Aunque hubo problemas y amenazas a su equipo, la compañía de Nobile planeaba vender un dirigible de la clase N a Japón. La popularidad de Nobile lo protegía de ataques directos por un tiempo.

La expedición del dirigible Italia

El dirigible de la clase N Italia fue construido y equipado lentamente para el vuelo polar entre 1927 y 1928. Parte de las dificultades se debieron a la falta de apoyo del gobierno italiano. Este solo envió un barco de vapor antiguo, el Città di Milano, al mando del capitán Giuseppe Romagna, para apoyar la exploración.

Después de dos vuelos de prueba desde Ny-Ålesund, el vuelo hacia el Polo Norte comenzó el 23 de mayo de 1928. Sin embargo, el 25 de mayo, el dirigible se estrelló. El hielo llevó a los sobrevivientes hacia las islas Foynøya y Broch.

La falta de habilidad del capitán Romagna hizo que las señales de ayuda de los sobrevivientes no fueran encontradas hasta semanas después. A pesar de que había tropas especializadas a bordo, las autoridades italianas no hicieron un esfuerzo por organizar una misión de búsqueda y rescate.

Esto llevó a que la comunidad internacional, especialmente Noruega, Suecia y Finlandia, iniciaran la primera misión aérea de rescate en el polo. Varios barcos privados también participaron. Incluso Amundsen, dejando a un lado sus diferencias pasadas, se unió a los rescatistas, pero falleció en su hidroavión sobrecargado.

Después de un mes de dificultades, el primer avión de rescate, un Fokker sueco, aterrizó cerca del lugar del accidente. Nobile había preparado un plan para evacuar primero a los heridos más graves. Sin embargo, el piloto, el teniente Einar Lundborg, solo quiso llevar a Nobile, diciendo que su ayuda era necesaria para coordinar el rescate.

Nobile fue llevado a la isla Ryss, donde estaba el campamento base de los aviones suecos y finlandeses. Pero cuando Lundborg regresó para recoger al segundo sobreviviente, su avión se estrelló, y él también quedó atrapado.

Nobile llegó al Città di Milano y se sorprendió por la falta de organización. Sus intentos de coordinar los esfuerzos de rescate fueron bloqueados. Cuando intentó irse, el capitán Romagna lo puso bajo arresto. Sus mensajes a los sobrevivientes y a los equipos de rescate eran censurados. Incluso fue obligado a firmar una declaración que lo hacía parecer cobarde, diciendo que él había pedido ser el primero en ser evacuado.

El resto de sus hombres fue finalmente rescatado por el rompehielos soviético Krasin. Nobile quiso seguir buscando a otros seis hombres, pero le ordenaron regresar a Roma con el resto de la tripulación.

Después de las expediciones

200.000 personas recibieron a Nobile y a su tripulación en Roma. Esta popularidad no fue esperada por sus oponentes, quienes lo habían acusado en la prensa para ocultar su propia falta de habilidad en el rescate. Durante una reunión con el líder de la época, Nobile lo ofendió al quejarse de todo lo sucedido, lo que selló su destino.

Una investigación militar, muy influenciada, culpó a Nobile del desastre, acusándolo de abandonar a sus hombres. Nobile pasó el resto de su vida defendiéndose de estas acusaciones. Las circunstancias del accidente fueron muy complejas, y no sería justo culpar solo a Nobile. El mal tiempo, fallos en los equipos y malas decisiones contribuyeron al desastre. En marzo de 1929, Nobile renunció públicamente a su puesto en las fuerzas aéreas italianas. Al año siguiente, sufrió la muerte de su esposa.

En 1931, Nobile se fue a trabajar a la Unión Soviética, donde colaboró en el programa de dirigibles semirrígidos. En 1936, se le permitió regresar a Italia, donde volvió a enseñar antes de irse a los Estados Unidos en 1939. Allí dio clases en Lockport, Illinois. A pesar de ser ciudadano de un país en conflicto, se le permitió quedarse en los Estados Unidos. Solo regresó a Italia en 1943 por su hijo.

En 1945, la fuerza aérea italiana lo declaró inocente de todos los cargos y le dio el rango de General de División Aérea. Lo convencieron para entrar en la política y ser diputado en la Assemblea Costituente, un cargo que ocupó entre 1946 y 1948. Luego fue criticado por su tiempo trabajando en la Unión Soviética. Nobile regresó a su querida Universidad de Nápoles, donde fue profesor hasta su jubilación. Murió en 1978 a los 93 años.

Su legado y contribuciones

Además de construir y diseñar dirigibles, Umberto Nobile trabajó en muchas otras áreas de la aviación. En 1918, creó el primer paracaídas italiano. En 1922, junto con el ingeniero Gianni Caproni, impulsó la construcción del primer aeroplano metálico italiano, el Caproni Ca 73. Escribió muchas publicaciones técnicas y libros sobre sus expediciones polares.

Reconocimientos

  • El cráter lunar Nobile lleva su nombre en su honor.

Películas

La trágica expedición del dirigible de la clase N Italia y el rescate de los sobrevivientes fue llevada al cine en la película La tienda roja, dirigida en 1971 por Mijaíl Kalatozov. La película se filmó antes de la muerte de Nobile.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Umberto Nobile Facts for Kids

kids search engine
Umberto Nobile para Niños. Enciclopedia Kiddle.