robot de la enciclopedia para niños

Trespaderne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trespaderne
municipio de España
Escudo de Trespaderne.svg
Escudo

Trespaderne.jpg
Vista de la población de Trespaderne
Trespaderne ubicada en España
Trespaderne
Trespaderne
Ubicación de Trespaderne en España
Trespaderne ubicada en Provincia de Burgos
Trespaderne
Trespaderne
Ubicación de Trespaderne en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Las Merindades
• Partido judicial Villarcayo
Ubicación 42°48′08″N 3°23′24″O / 42.802222222222, -3.39
• Altitud 555 m
Superficie 36,81 km²
Población 713 hab. (2024)
• Densidad 22,68 hab./km²
Gentilicio trespadernino, -a
Código postal 09540
Alcaldesa (2023) Begoña Lavín (PSOE)
Presupuesto 2 273 946 € (2009)
Sitio web Oficial

Trespaderne es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Las Merindades.

Este lugar es conocido por su historia y su hermoso entorno natural.

Historia de Trespaderne

Orígenes Antiguos y el Castillo de Tedeja

La zona de Trespaderne tiene rastros de asentamientos muy antiguos, ¡incluso de la Prehistoria! Cerca del pueblo, los romanos construyeron un castillo en una peña. Este castillo, llamado Castillo de Tedeja, es muy especial porque es el más antiguo que se conserva en Castilla.

Se cree que el Castillo de Tedeja fue usado desde el final del Imperio romano y también durante el Reino visigodo. Más tarde, en la Alta Edad Media, fue reconstruido.

Un Lugar Clave en la Historia Medieval

La historia cuenta que en el año 712, un personaje importante llamado Don Pelayo estuvo en el Castillo de Tedeja. Este castillo era un punto estratégico, como un "último refugio" frente a los invasores de la época.

En el año 726, Don Pedro y Don Pelayo lograron una victoria importante cerca de Trespaderne. En conmemoración de esa batalla, se construyó la ermita de Encinillas. Esta ermita pudo ser una de las primeras construcciones cristianas al sur del río Ebro después de que comenzara la Reconquista.

Trespaderne en la Edad Moderna

En 1896, Trespaderne se convirtió en un Ayuntamiento independiente. Esto significó que el pueblo podía tomar sus propias decisiones.

Hace años, Trespaderne tuvo una estación de ferrocarril que funcionó entre 1930 y 1985. Hoy en día, esa antigua vía del tren se ha transformado en una vía verde. Es un camino ideal para caminar o ir en bicicleta, disfrutando de la naturaleza.

Geografía y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Trespaderne?

Trespaderne está en el noroeste de la provincia de Burgos. Se encuentra a unos 80 km de la capital, Burgos, y a la misma distancia de Bilbao.

Ríos y Paisajes Naturales

Las tierras de Trespaderne son muy fértiles gracias a tres ríos que las atraviesan: el Nela, el Jerea y el gran Ebro.

El municipio está cerca de la sierra de la Tesla y del impresionante desfiladero de la Horadada. Este desfiladero fue creado por la fuerza del río Ebro a lo largo de miles de años.

Otros lugares naturales destacados por su belleza son Tartalés de Cilla, la Peña Mayor y las orillas de los ríos Nela y Jerea. También hay un valle escondido con tejos milenarios, árboles muy antiguos.

Pueblos que forman Trespaderne

El municipio de Trespaderne está formado por cinco pequeñas localidades, que son:

Población de Trespaderne

Trespaderne tiene una población de 713 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Trespaderne entre 1877 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1877 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Merindad de Cuesta Urría.

Fiestas y Tradiciones

Celebraciones Populares

Las fiestas más importantes de Trespaderne son las que se celebran en honor a San Bartolomé, el 24 de agosto. Duran seis días y son muy animadas. Un elemento clave son las "Peñas", que son grupos de amigos que llenan el pueblo de alegría y diversión. El Día de las Peñas y el Desfile Inaugural de Carrozas son momentos destacados.

También se celebra la fiesta de San Vicente, que es el patrón del pueblo. Otras fechas importantes son Santa Águeda y la Semana Santa, con tradiciones como el Día del Rosco y la quema de un muñeco llamado Judas.

En la aldea de Tartalés de Cilla, se celebra San Fermín con una romería. En este día, los grupos de amigos disfrutan de un día de campo y comida en el monte.

Lugares de Interés y Actividades

Qué Visitar en Trespaderne

Trespaderne ofrece varios lugares interesantes para explorar:

  • El puente románico sobre el río Nela, construido a finales del siglo XII.
  • La antigua estación de ferrocarril, que ahora es parte de la vía verde.
  • El antiguo lavadero del pueblo.
  • La iglesia parroquial y la ermita de Encinillas.

Actividades y Servicios

En Trespaderne puedes encontrar diferentes opciones para alojarte, como zonas de Acampada o albergues. También puedes probar la comida típica de la región, como los deliciosos embutidos y los productos frescos de la huerta.

Cerca del pueblo hay un Polígono Industrial llamado "La Niesta". También se ha creado un circuito de Motocross, donde se realizan competiciones.

Trespaderne es un buen punto de partida para visitar otros pueblos cercanos con encanto, como Oña, Frías, Espinosa de los Monteros y Miranda de Ebro.

Asociaciones Locales

En Trespaderne existen varias asociaciones que promueven actividades culturales, sociales y deportivas:

  • Asociación Priorato (para personas mayores)
  • Asociación Mundo Rural (para potenciar la cultura y sociedad rural)
  • Asociación Socio Cultural Tedeja
  • Asociación de padres de alumnos del colegio Tesla
  • Asociación de Bolos Tres Tablones
  • Unión Deportiva Trespaderne (el equipo de fútbol del pueblo)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trespaderne Facts for Kids

kids search engine
Trespaderne para Niños. Enciclopedia Kiddle.