Cadiñanos para niños
Datos para niños Cadiñanos |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Cadiñanos en España | ||
Ubicación de Cadiñanos en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Trespaderne | |
Ubicación | 42°49′49″N 3°21′01″O / 42.8303536, -3.350283 | |
Población | 47 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09549 | |
Sitio web | Ayuntamiento de Cadiñanos | |
Cadiñanos es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y del municipio de Trespaderne.
Contenido
Cadiñanos: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Cadiñanos es una localidad tranquila, ideal para quienes buscan un lugar con encanto rural. Se ubica en una zona conocida por sus paisajes naturales y su rica historia.
¿Dónde se encuentra Cadiñanos?
Este pueblo está situado en la carretera autonómica BU-550. Esta carretera conecta Trespaderne con el límite de la provincia de Álava, cerca de Arceniega. Cadiñanos es parte de la región de Las Merindades, al norte de la provincia de Burgos.
El pueblo se dedica principalmente a la agricultura y al turismo. Está a la orilla del Río Jerea, donde hay una pequeña presa.
¿Cuántas personas viven en Cadiñanos?
Según el padrón municipal de 2007, Cadiñanos tenía 51 habitantes. En la actualidad, viven de forma continua entre 50 y 60 personas. Sin embargo, su población aumenta mucho durante las vacaciones y los fines de semana, cuando muchas personas vienen a disfrutar de su tranquilidad.
¿Cuál es la historia de Cadiñanos?
Los orígenes de Cadiñanos se remontan al siglo X. Esto significa que es un lugar con muchísimos años de historia.
Entre sus construcciones más importantes se encuentran:
- Una iglesia de estilo románico, llamada Iglesia de San Pelayo.
- Un castillo medieval conocido como Casa Solariega Las Torres. Este castillo perteneció a la familia Medina Rosales y es de gran valor artístico. Lamentablemente, hoy en día está en ruinas y solo quedan en pie dos de las cuatro torres que tuvo en el pasado.
La Iglesia de San Pelayo
La iglesia católica de Cadiñanos está dedicada a San Pelayo. Esta iglesia forma parte de la parroquia de Pedrosa de Tobalina, dentro del Arzobispado de Burgos.