robot de la enciclopedia para niños

Tartalés de Cilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tartalés de Cilla
villa y entidad singular de población
TartalésDeCilla20110505105141p1110504.jpg
Tartalés de Cilla ubicada en España
Tartalés de Cilla
Tartalés de Cilla
Ubicación de Tartalés de Cilla en España
Tartalés de Cilla ubicada en Provincia de Burgos
Tartalés de Cilla
Tartalés de Cilla
Ubicación de Tartalés de Cilla en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Trespaderne
Ubicación 42°47′32″N 3°25′16″O / 42.792291666667, -3.420975
Población 3 hab. (INE 2024)
Código postal 09540
Pref. telefónico 947

Tartalés de Cilla es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Trespaderne. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

En este lugar, la iglesia principal está dedicada a San Miguel.

¿Dónde se encuentra Tartalés de Cilla?

Tartalés de Cilla está rodeada por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa.

Pueblos cercanos a Tartalés de Cilla

¿Cuántas personas viven en Tartalés de Cilla?

La población de Tartalés de Cilla ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.

Evolución de la población en Tartalés de Cilla

Gráfica de evolución demográfica de Tartalés d Cilla entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de Tartalés de Cilla

Para entender cómo era Tartalés de Cilla en el pasado, podemos leer descripciones antiguas.

¿Cómo era Tartalés de Cilla en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Tartalés de Cilla.

En ese tiempo, se decía que era una villa ubicada en un pequeño valle. Una gran peña cercana hacía que en invierno el sol no llegara bien al pueblo. Por eso, los habitantes salían al camino de Trespaderne para disfrutar del sol. El clima era frío y las enfermedades más comunes eran los resfriados y problemas de pulmón.

El pueblo tenía 13 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Fermín, con un cementerio al lado. Sus tierras eran de calidad media, regadas por el río Ebro y un arroyo. En los montes cercanos crecían hayas y arbustos. Los caminos eran locales y el correo llegaba desde Oña.

Se cultivaban cereales, lino, verduras y frutas. También se criaba ganado de cabras y cerdos. Había caza de perdices, palomas y jabalíes. En esa época, vivían 10 familias, sumando 38 personas.

kids search engine
Tartalés de Cilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.