robot de la enciclopedia para niños

Tremís para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tremissis-Zeno-RIC 0914
Tremís bizantino del emperador Zenón.
Archivo:Tremissis Julius Nepos-RIC 3221
Tremís de Julio Nepote.
Archivo:Sisebut1
Tremís de oro del rey visigodo Sisebuto.
Archivo:Frankish gold Tremissis issued by minter Madelinus Dorestad the Netherlands mid 600s
Tremís franco de oro con cruz, acuñado por Madelinus, Dorestad, Países Bajos, a mediados del siglo VII.

El tremís (del latín: tremissis) fue una moneda de oro muy importante en la Antigua Roma. Su valor era de un tercio de un sólido, otra moneda de oro.

Esta moneda fue creada por el emperador Teodosio I alrededor del año 380. En ese tiempo, Magno Máximo era emperador en la parte occidental del Imperio Romano. El tremís se hizo muy popular en todas las tierras del Imperio romano.

Incluso después de la caída del Imperio de Occidente, el tremís siguió usándose. Por ejemplo, los suevos y los visigodos en Hispania lo utilizaron. También fue usado por los anglosajones en Britania. En el Imperio de Oriente, esta moneda se siguió fabricando por mucho tiempo.

Los tremises romanos se acuñaron con frecuencia hasta el reinado de León III el Isaurio (717-741). Después de esa época, se hicieron muy pocas veces en el este del imperio. Probablemente se usaban solo para eventos especiales. Desaparecieron por completo después del reinado de Basilio I (867-886).

Sin embargo, en la región de Sicilia, el tremís se usó comúnmente. Esto fue así hasta la caída de Siracusa en el año 878. Más tarde, en el siglo XI, se introdujo una moneda llamada traquía. Tenía un valor similar al antiguo tremís. Aunque no era de oro, valía un tercio del hiperpirón, que sí era de oro. Sin embargo, no se le llamó tremís.

El tremís visigodo: una moneda con historia

Los visigodos ya conocían el tremís por sus tratos con el Imperio Romano. Por eso, adoptaron las características de esta moneda. Esto incluía su peso, los dibujos que tenía y las inscripciones en latín.

¿Cómo se convirtió el tremís en la moneda visigoda?

El tremís se convirtió en la moneda principal del reino visigodo. A medida que el poder de los reyes visigodos crecía, adaptaron la moneda. Cambiaron los dibujos y las inscripciones para mostrar la evolución política de su estado.

Características del tremís visigodo

El tremís visigodo debía pesar teóricamente unos 1,51 gramos. Sin embargo, su peso varió entre 1,45 y 1,30 gramos. Su composición de oro se mantuvo bastante alta, alrededor del 80% de pureza. A mediados del siglo VI, durante los reinados de Tulga y Chindasvinto, la pureza bajó al 60%.

La evolución de los diseños en las monedas

Al principio, las monedas visigodas copiaban los diseños de las monedas romanas y bizantinas. Mostraban a los emperadores romanos de la época, con sus nombres y títulos. Algunos de ellos fueron Honorio, Valentiniano III y Anastasio. Estas monedas se consideran "pseudo-imperiales" porque reconocían la autoridad del emperador romano.

Este estilo se mantuvo hasta el reinado de Leovigildo. Fue entonces cuando las monedas empezaron a tener un carácter visigodo propio. El cambio se hizo en varias etapas. Primero, se cambiaron las inscripciones en latín. Luego, se quitaron los nombres de los emperadores de Oriente. Finalmente, se puso la imagen del rey visigodo en la moneda.

La imagen del rey visigodo venía acompañada de frases especiales. Por ejemplo, se usaban títulos como dominus noster (nuestro señor), pius (piadoso) o iustus (justo). Más tarde, se añadió el nombre de las ciudades donde se fabricaban las monedas.

Un estudio de 2021 encontró algo interesante sobre el tremís del rey Ervigio (680-687). Parece que esta moneda fue una de las primeras en mostrar la imagen de Cristo. Esto fue una renovación importante en el diseño de las monedas cristianas. Se cree que este cambio pudo estar relacionado con los desafíos que enfrentaba el reino visigodo en ese momento. Esta moneda se adelantó a las acuñaciones de Justiniano II (685-695 y 705-711), emperador de Oriente. Antes se pensaba que las monedas de Justiniano II habían sido las primeras en tener esta imagen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tremissis Facts for Kids

kids search engine
Tremís para Niños. Enciclopedia Kiddle.