Tulga para niños
Datos para niños Tulga |
||
---|---|---|
Rey de los Visigodos | ||
Reinado | ||
639/640 – 16 de abril de 642 | ||
Predecesor | Chintila | |
Sucesor | Chindasvinto | |
Información personal | ||
Fallecimiento | 642 |
|
Padre | Chintila | |
Tulga fue un rey de los visigodos que gobernó entre los años 639 o 640 y 642. Heredó el trono de su padre, Chintila. Su reinado fue corto y estuvo marcado por desafíos internos.
Contenido
¿Cómo llegó Tulga al trono?
Tulga fue elegido rey después de la muerte de su padre. Esta elección la hizo una reunión de importantes nobles y obispos de la época. Sin embargo, en ese tiempo, la idea de que el trono pasara de padres a hijos (sucesión hereditaria) estaba ganando fuerza. Esto causó que algunos nobles no estuvieran de acuerdo con su elección.
A Tulga se le consideraba una persona de carácter tranquilo o menos enérgico. Durante su reinado, hubo algunos ataques de grupos que se habían exiliado y también de los vascones, un pueblo que vivía en las montañas del Pirineo. A pesar de estos desafíos, no parece que hubiera una gran rebelión antes de la que protagonizó Chindasvinto.
La rebelión de Chindasvinto: ¿Qué pasó?
Chindasvinto era un hombre mayor, de unos 79 años, cuando decidió iniciar su rebelión. Es probable que tuviera un puesto importante en el ejército o en la zona cercana a los vascones. Al darse cuenta de que el poder del rey Tulga no era muy fuerte, Chindasvinto decidió arriesgarse.
Convocó a los nobles (que eran dueños de grandes tierras) y a la gente de la zona. En esa reunión, se proclamó rey, aunque los obispos no aprobaron su acción. Se cree que esta reunión tuvo lugar en un sitio llamado Pampalica, que hoy podría ser Pampliega, cerca de Burgos, y no la ciudad de Pamplona.
¿Qué dicen los historiadores sobre el final de Tulga?
Después de la rebelión de Chindasvinto, los historiadores no están completamente de acuerdo sobre lo que sucedió con Tulga. Se basan en diferentes escritos de la época:
- Según Sigeberto de Gembloux: Algunos historiadores, basándose en los escritos de Sigeberto de Gembloux, creen que Chindasvinto, con el apoyo de otros nobles, llegó a Toledo. Allí, depuso a Tulga y lo obligó a convertirse en monje, cortándole el pelo (un acto llamado tonsura). Esto lo hacía incapaz de seguir siendo rey, según las leyes de la Iglesia de ese tiempo. No se sabe qué pasó con Tulga después, pero se cree que vivió un tiempo en un monasterio.
- Según San Ildefonso: Otros historiadores, siguiendo los escritos de San Ildefonso, cuentan una historia diferente. Dicen que la rebelión de Chindasvinto tuvo algo de apoyo, pero no el suficiente porque el clero (los obispos y sacerdotes) no lo apoyó. Por eso, Tulga mantuvo su trono. Chindasvinto fue considerado un rebelde hasta que el rey Tulga falleció por una enfermedad. Después de su muerte, los nobles y el clero finalmente reconocieron a Chindasvinto como el nuevo rey.
Predecesor: Chintila |
Rey de los Visigodos 639/640 – 642 |
Sucesor: Chindasvinto |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tulga Facts for Kids