robot de la enciclopedia para niños

Tramontana para niños

Enciclopedia para niños
Los vientos del Mediterráneo
Rosa de los vientos.svg
Tramontana
Levante
Siroco
Ostro
Lebeche
Poniente
Mistral

La tramontana (que significa "de más allá de la montaña" en latín) es un viento frío y fuerte que sopla desde el noreste o el norte. En España, se siente principalmente en las Islas Baleares y en el noreste de Cataluña. Este viento se acelera al pasar por el norte de los Pirineos y el suroeste del Macizo Central en Francia, antes de entrar en el Mar Mediterráneo. La tramontana puede durar varios días, con ráfagas que superan los 200 kilómetros por hora.

Además, en la isla de Mallorca, hay una cadena de montañas llamada sierra de Tramontana (Serra de Tramuntana en catalán). En Croacia, en la isla de Cres, la parte norte de la isla también se llama "tramontana". Esta división se debe a que el paralelo 45 la atraviesa por la mitad, creando dos zonas con características geográficas y naturales diferentes.

¿Cómo afecta la tramontana a la navegación?

Archivo:Effets de la Tramontane sur la Mer (2)
Mar agitado por el viento de Tramontana en Collioure (Francia).

El viento de tramontana es común en el Mediterráneo español, sobre todo en invierno. Su impacto varía mucho según la zona. Hay dos áreas principales, divididas por una línea imaginaria que pasa por el Cabo de Creus y el Cabo de Formentor.

Zonas de menor impacto

Al oeste de esta línea, en lugares como el Rosellón, el Alto Pirineo y el Ampurdán, la tramontana es un viento frío. Sin embargo, no suele ser muy fuerte porque las montañas de los Pirineos actúan como una barrera. Este viento no suele causar grandes tormentas en la costa catalana, ya que la tierra ofrece protección.

Zonas de mayor impacto

Al este de esta línea, la situación es diferente. Aquí, ni la costa ni las montañas ofrecen protección. Por eso, la tramontana es un viento muy intenso que puede alcanzar velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora. Esto provoca tormentas marinas muy fuertes y peligrosas para los barcos.

En las Islas Baleares, la misma línea imaginaria divide el impacto del viento. Al oeste, en la Bahía de Palma, la tramontana apenas se siente. Es un viento suave porque está protegida por los Pirineos y la Sierra de Tramontana de Mallorca.

En cambio, al este, en la Bahía de Alcudia, la Península de Artá y, sobre todo, en Menorca, la tramontana es un viento muy violento. Recorre una gran distancia sobre el mar, lo que genera tormentas muy importantes en toda la costa. Esta zona, entre la Isla Dragonera, el Cabo de Formentor, Capdepera y la costa norte de Menorca, ha sido testigo de muchos naufragios. Por eso, está muy señalizada con faros. La costa sur de Menorca y la zona entre el cabo de Capdepera, el cabo de Las Salinas y Dragonera ofrecen refugios seguros contra este viento. La tramontana también es fuerte en el Estrecho de Cabrera, dificultando la navegación hacia Mallorca, aunque no causa grandes tormentas allí.

La tramontana en el arte y la literatura

Archivo:Tramuntana 002
Nube característica de tramontana sobre Requesens y el Pico Neulós en la Sierra de la Albera (Provincia de Gerona, España).

Cuando sopla la tramontana, el cielo a menudo se ve de un color azul muy intenso. El nombre de este viento ya aparece en los escritos de Ramon Llull hace muchos siglos.

La tramontana es especialmente importante en la región del Ampurdán en Cataluña. Muchos escritores y artistas han hablado de ella. Figuras como Josep Pla y Salvador Dalí ayudaron a que este viento se convirtiera en un símbolo. El poeta del Ampurdán, Carles Fages de Climent, escribió la Oración al Cristo de la Tramontana, muy conocida en la región. Esta oración inspiró un cuadro de su amigo Salvador Dalí, que se puede ver en el Teatro-Museo Dalí.

Otros autores también han mencionado la tramontana. Por ejemplo, Gabriel García Márquez la nombra en su libro Doce cuentos peregrinos, donde la describe como uno de los ocho vientos. El cantante y compositor catalán Joan Manuel Serrat también la menciona en su canción "De cuando estuve loco", en un verso que dice:

"De cuando estuve loco aún conservo

un par de gramos de delirio en rama, por si atacan con su razón los cuerdos

y un viento fuerza seis de tramontana".

Otros vientos que te pueden interesar

  • Ábrego
  • Bora
  • Cierzo
  • Etesio
  • Gregal
  • Jamsin
  • Lebeche
  • Levante
  • Marin
  • Mistral
  • Siroco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tramontane Facts for Kids

kids search engine
Tramontana para Niños. Enciclopedia Kiddle.