robot de la enciclopedia para niños

Toyota Hilux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toyota Hilux
2016 Toyota HiLux (GUN136R) SR5 4-door utility (2018-09-03) 01.jpg

Datos generales
Fabricante Toyota
Fábricas Bandera de Tailandia Tailandia: Samut Prakan, Chachoengsao
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia: Karawang
Bandera de Argentina Argentina: Zárate
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Durban
PakistánBandera de Pakistán Pakistán: Karachi
ChinaBandera de la República Popular China China: Cantón
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas: Santa Rosa (La Laguna)
Período 1968-presente
Configuración
Tipo Camioneta compacta
Carrocerías Pickup de 2 o 4 puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera o en las cuatro ruedas
Planta motriz
Motor 4 en línea: 2R 1,5 L
12R 1,6 L
2Y-U 1,8 L
3R 1,9 L
18R 2,0 L
20R 2,2 L
22R 2,4 L
2L-T 2,4 L Turbodiésel
3RZ-FE 2,7 L
1GD-FTV 2,8 L Turbodiésel
V6: 3VZ-E 3,0 L
5VZ-FE 3,4 L
1GR-FE 4,0 L
Mecánica
Transmisión Manual de 4, 5 o 6 velocidades
Automática de 3, 4, 5 o 6 velocidades
Otros modelos
Relacionado Toyota 4Runner
Similares Ford Ranger
Mazda BT-50
Mitsubishi L200
Isuzu D-Max
Chevrolet Colorado
Nissan Frontier
Volkswagen Amarok
Predecesor Toyota Stout
Sucesor Toyota Tacoma
Sitio web Página oficial

La Toyota Hilux es una camioneta tipo pickup mediana, fabricada por la empresa japonesa Toyota en diferentes partes del mundo. Es conocida por su resistencia y durabilidad.

La Hilux es un vehículo muy popular. En algunos lugares, como Estados Unidos y Canadá, se le conoció con otros nombres como "Truck" o "Pickup Truck" antes de ser reemplazada por la Toyota Tacoma en 1995. Un paquete de opciones llamado SR5 (Sport Rally 5-Speed) se hizo muy famoso con esta camioneta.

En 1984, una versión de la Hilux con asientos traseros y techo de fibra de vidrio, llamada Toyota Trekker, se convirtió en la Toyota 4Runner en Australia y América del Norte. En Japón, se le conoció como Hilux Surf. Hoy en día, la 4Runner es un vehículo deportivo utilitario diferente a la Tacoma.

El Toyota Hilux de 1978, también conocido como Toyota 22R, fue la tercera versión de los modelos Hilux. Ganó mucha popularidad por ser muy resistente y confiable, capaz de llevar cargas pesadas. Tenía un motor de 1.6 litros y una cabina más espaciosa. Con estos modelos, Toyota ha dejado una huella importante en el mundo de los automóviles.

¿Cómo empezó la historia de la Toyota Hilux?

Los primeros modelos de camionetas Toyota

Archivo:1953 Toyota Model SG Truck 01
Modelo SG de 1953

La primera camioneta de Toyota fue la Tipo G1, lanzada en 1935. Compartía muchas partes con el auto sedán Tipo A1 y podía cargar hasta 1.5 toneladas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Toyota presentó una camioneta más pequeña, la Toyopet modelo SB, en 1947. Este modelo reemplazó a la Stout y se fabricó hasta 1957.

Las generaciones de la Toyota Hilux

Primera Generación (1968–1972)

Archivo:Toyota Hilux N10 001
Primera generación del Toyota Hilux

La producción de la Hilux comenzó en marzo de 1968 con el modelo RN10. Tenía una distancia entre ejes corta y un motor de 1.5 litros. En febrero de 1971, el motor se actualizó a 1.6 litros.

En abril de 1969, se añadió una versión con una distancia entre ejes más larga. La Hilux fue diseñada y ensamblada por Hino Motors. Para el mercado de América del Norte, solo había una versión de cabina corta y tracción trasera. Venía con una transmisión manual de 4 velocidades.

Segunda Generación (1972–1978)

Archivo:Toyota Hilux N20 01
Hilux 1500, segunda generación.

En mayo de 1972, se lanzó el modelo Hilux 1973 (RN20). Este modelo tenía un interior más cómodo y algunas mejoras en el exterior. Por primera vez en América del Norte, se ofreció una versión con una "cama larga" de 2.2 metros.

La camioneta fue rediseñada en 1975, haciéndola más grande y con más lujos. Se introdujo un nuevo motor de 2.2 litros y un paquete de lujo llamado SR5. También se podía elegir una transmisión manual de 5 velocidades.

Tercera Generación (1978–1983)

Archivo:1983Toyota4X4SR5
SR5 4X4 de 1983

La tercera generación tenía una cabina sencilla y sirvió de base para el Trekker, que luego se convertiría en la 4Runner. Podía ser de tracción 2x4 o 4x4.

Los motores de esta generación incluían opciones de 2.0, 2.4 y 1.8 litros. También había un motor diésel de 2.2 litros.

Cuarta Generación (1984–1988)

Hilux cuarta generación, cabina doble, 4x4.
Modelo SR5 de 1985, utilizado de la película Volver Al Futuro.

Esta generación también ofrecía configuraciones 2x4 o 4x4.

Contaba con una variedad de motores, incluyendo opciones de gasolina de 1.6, 1.8, 2.0, 2.4 y 3.0 litros (V6). También había motores diésel de 2.2 y 2.4 litros, algunos con turbocompresor.

Quinta Generación (1988–1997)

Archivo:92 hilux 2L
Toyota Hilux quinta generación cabina doble 4x2

La quinta generación mantuvo las opciones de tracción 2x4 y 4x4.

Los motores disponibles eran de gasolina de 1.8, 2.0, 2.2 y 3.0 litros. En cuanto a los diésel, había opciones de 2.4 y 2.8 litros.

En Colombia, la empresa SOFASA comenzó a fabricar la Hilux de quinta generación en 1993. Se exportó a Venezuela y Ecuador. En Argentina, Toyota empezó a fabricar la Hilux en 1997, basada en esta generación, y se vendió en Argentina, Brasil, Uruguay y México.

Sexta Generación (1997–2004)

Archivo:S68843
Hilux sexta generación, doble cabina (1997-2001), 4x4.
Archivo:Toyota Hilux (seventh generation, first facelift) (front), Serdang
Hilux 2002-2005 de cabina doble 4x4, basada en la Tacoma.

En esta generación, la Hilux y la 4Runner comenzaron a ser más diferentes. Aunque algunos motores eran los mismos, los sistemas de suspensión y dirección de la Hilux seguían siendo como los de la generación anterior, mientras que la 4Runner ya usaba sistemas más modernos.

Se ofrecieron varios motores de gasolina, desde 1.9 hasta 3.3 litros (V6). También había motores diésel de 2.4, 2.7, 2.9 y 2.4 litros con turbo.

SOFASA Colombia continuó fabricando la Hilux de sexta generación desde 1998, exportándola a Venezuela y Ecuador.

Séptima Generación (2004-2015)

Archivo:Toyota Hilux Double Cab 3.0 D-4D front
Hilux de séptima generación (2004-2009), cabina doble, 4x4.
Archivo:2010 Toyota Hilux (GGN25R) SR 4-door utility (2011-11-30) 01
Hilux de séptima generación (2009-2011), cabina doble, 4x4.

En junio de 2004, la Hilux recibió una gran actualización. La producción en Japón se detuvo, pero continuó en otros países. La Hilux de esta generación se basó en una plataforma llamada IMV (Vehículo Multipropósito Innovador Internacional).

Este modelo tuvo un diseño más moderno, pero mantuvo la confiabilidad que caracteriza a la Hilux. Se fabrica en Argentina y también en la planta de Toyota en Cumaná, Venezuela, desde 2005.

Se ofrecieron versiones 4x2 y 4x4 con diferentes motores de gasolina (2.0, 2.7, 4.0 litros V6) y diésel (2.5, 3.0 litros).

Octava Generación (2012-2015)

Archivo:Toyota Hilux 2012 2.5 TD Crew Cab
La Hilux de octava generación, cabina doble, 4x4.

El 13 de julio de 2011, Toyota anunció una actualización para la Hilux. Incluía un nuevo diseño frontal, cambios en el interior y un motor turbodiésel mejorado. Fue una "actualización" sobre la misma plataforma de 2005.

El interior recibió una consola central diferente y la opción de una pantalla táctil de 6.1 pulgadas para controlar el sistema multimedia. Los materiales y colores también se actualizaron. El motor turbodiésel de 3.0 litros aumentó su potencia y el de 2.5 litros también se hizo más potente, mejorando el rendimiento y reduciendo el consumo de combustible.

Las versiones 4x2 adoptaron el mismo sistema de suspensión que las 4x4, lo que permitió aumentar su capacidad de carga. El nuevo Toyota Hilux se lanzó en Europa y en un total de 135 mercados en todo el mundo.

Novena Generación (2016-presente)

Archivo:2018 Toyota Hilux Invincible X D-4d 4WD 2.4 Front
Toyota Hilux de 2018

La Hilux 2016 ofrece versiones de cabina simple, extendida y doble, con tracción 4x2 y 4x4. Una novedad importante es que la doble tracción ahora se activa con un botón en la consola central, en lugar de una palanca.

Cuenta con dos nuevos motores turbodiésel de 4 cilindros, de 2.4 y 2.8 litros, que son más eficientes. En algunos mercados, también se sigue ofreciendo un motor de gasolina de 2.7 litros. Las transmisiones pueden ser manuales o automáticas de seis velocidades.

En octubre de 2018, se lanzó una edición especial llamada Toyota Hilux GR Sport, desarrollada por Gazoo Racing.

¿Qué tan resistente es la Toyota Hilux?

La durabilidad de la Hilux fue puesta a prueba en el programa de televisión Top Gear de la BBC. Una Hilux de 1988 con muchos kilómetros recorridos fue sometida a pruebas extremas: la arrastraron por el mar, la sumergieron por horas, la golpearon con una bola de demolición, le prendieron fuego y la dejaron caer desde un edificio. A pesar de todo, la camioneta siguió funcionando después de ser reparada con herramientas básicas. Esta camioneta se exhibe hoy en el estudio de Top Gear.

En otro episodio de Top Gear, una Hilux fue transformada en un vehículo anfibio. Aunque se hundió cerca de la meta, el presentador Jeremy Clarkson afirmó que la camioneta era "indestructible".

La Hilux es muy utilizada en conflictos armados como vehículo de apoyo, a menudo equipada con armas. Tuvo un papel importante en la guerra entre Libia y Chad en 1987, conocida como la Guerra de los Toyota. También se usa en la guerra civil de Somalia, donde la cantidad de estas camionetas que posee un líder puede indicar su poder.

La séptima generación de la Hilux es la camioneta más fabricada en la historia de Argentina, con 794,000 unidades entre 2005 y 2016. También ha sido líder en ventas en Argentina durante muchos años. En 2016, la Hilux fue la primera camioneta pickup en ser el vehículo más vendido en Argentina. Ese mismo año, también se convirtió en la pickup mediana argentina más vendida en Brasil.

La Toyota Hilux en las carreras

Archivo:Toyota Hilux Dakar Rally, IAA 2017, Frankfurt (1Y7A3203)
Toyota Hilux Dakar de 2017.

Dos camionetas Hilux participaron en el Rally Dakar de 2012, preparadas por el equipo Imperial Toyota de Sudáfrica. El piloto Giniel de Villiers logró excelentes resultados, incluyendo un tercer lugar en 2012 y segundos lugares en 2013 y 2015. Estas eran versiones muy modificadas para la competición.

Desde 2016, la Hilux Dakar es preparada por Toyota Gazoo Racing WRT. Nasser Al-Attiyah ganó el Rally Dakar de 2019, dando a Toyota su primera victoria en esta famosa carrera. También quedó segundo en 2018 y 2021. Para el Rally Dakar de 2022, Gazoo Racing construyó un nuevo Toyota GR DKR Hilux T1+, más grande y con un motor V6 biturbo de 3.5 litros. Al-Attiyah logró la segunda victoria de la marca en esta edición.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toyota Hi-Lux Facts for Kids

kids search engine
Toyota Hilux para Niños. Enciclopedia Kiddle.