robot de la enciclopedia para niños

Phalacrocorax brasilianus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cormorán neotropical/Biguá/Pato yeco
Phalacrocorax brasilianus (Costa Rica).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Suliformes
Familia: Phalacrocoracidae
Género: Phalacrocorax
Especie: P. brasilianus
(Gmelin, 1789)
Distribución
Sinonimia
  • Pelecanus olivaceus
  • Hypoleucos olivaceus
  • Phalacrocorax mexicanus
  • Phalacrocorax olivaceus
  • Phalacrocorax vigua
  • Nannopterum brasilianus
Archivo:Colonia de Phalacrocorax brasilianus (pato yeco) en Iquique 03
Descanso de yecos en Iquique, Chile.

El cormorán neotropical (Phalacrocorax brasilianus) es un ave acuática que vive en América. También se le conoce con otros nombres como biguá, yeco o pato yeco. Pertenece a la familia de los cormoranes.

Esta ave se encuentra en las zonas tropicales y subtropicales de América. Su hogar se extiende desde el sur de Estados Unidos, pasando por México y Centroamérica, hasta llegar a Sudamérica. También vive en algunas islas como Bahamas, Cuba y Trinidad y Tobago.

Cormorán Neotropical: Características y Hábitat

El cormorán neotropical es un ave marina. Se le puede ver en lagunas poco profundas o cerca del agua. Es un residente permanente en muchos lugares. Algunas poblaciones pueden viajar hacia el norte durante el invierno del Hemisferio Sur.

¿Cómo es el Cormorán Neotropical?

Esta ave mide entre 70 y 75 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden alcanzar los 100 centímetros. Pesa entre 1 y 1.5 kilogramos. Los cormoranes que viven en el sur suelen ser más grandes.

Es un ave delgada y más pequeña que otras especies de cormoranes. Tiene una cola larga. A menudo, mantiene su cuello en forma de "S". Los adultos tienen un plumaje principalmente negro. Tienen una mancha amarillo-castaño en la garganta. Durante la época de reproducción, les aparecen mechones blancos a los lados de la cabeza. La mancha de la garganta se rodea de un borde blanco. Los cormoranes jóvenes son de color pardusco.

¿Qué come el Cormorán Neotropical?

La dieta de este cormorán se basa principalmente en peces pequeños. También come renacuajos, ranas e insectos acuáticos. Para buscar su alimento, se zambulle bajo el agua. Se impulsa con sus patas para nadar. A menudo, se alimenta en grupos.

Reproducción del Cormorán Neotropical

Los cormoranes neotropicales son monógamos, lo que significa que tienen una sola pareja. Se reproducen en colonias, es decir, muchos nidos juntos.

¿Cómo construyen sus nidos?

El nido es una plataforma hecha de ramitas. Tiene una pequeña depresión en el centro. Esta depresión está rodeada de más ramitas y hierbas.

¿Cuántos huevos ponen y cómo cuidan a sus crías?

Ponen hasta cinco huevos. Estos huevos son de color blanquecino, azulado y blanco. Tanto el macho como la hembra incuban los huevos. Esto dura entre 25 y 30 días. Ambos padres alimentan a los polluelos. Los cuidan hasta que tienen unas 11 semanas de edad. A las 12 semanas, los polluelos ya pueden valerse por sí mismos. Tienen una camada de crías por año.

El Cormorán Neotropical y su Impacto en el Entorno

En algunas ciudades costeras del norte de Chile, el pato yeco es considerado una especie que puede causar problemas. Esto se debe a que anida en los árboles. Sus excrementos son ácidos y pueden secar los árboles. Por esta razón, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile permite la caza de un número limitado de ejemplares.

Galería de imágenes

kids search engine
Phalacrocorax brasilianus para Niños. Enciclopedia Kiddle.