Tortugas Ninja para niños
Datos para niños Las Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes |
||
---|---|---|
![]() Cosplayers de las Tortugas Ninja.
|
||
Primera aparición | Teenage Mutant Ninja Turtles #1 (mayo de 1984) | |
Creado por | Kevin Eastman y Peter Laird | |
Editorial | Mirage Studios (1984-2014), Archie Comics (1988-1995), Dreamwave Productions (2003), IDW Publishing (2011-) | |
Información personal | ||
Estatus actual | Activos | |
Residencia | Manhattan (alcantarillas) | |
Características físicas | ||
Raza | Tortugas mutantes | |
Información profesional | ||
Miembro de | Leonardo (líder) Raphael Michelangelo Donatello |
|
Aliados | April O'Neil (humana), Casey Jones (humano), Splinter (maestro/senséi) | |
Enemigos | Shredder, Krang, Bebop y Rocksteady, Clan del Pie, Baxter Stockman, Karai | |
Las Tortugas Ninja (cuyo nombre original es Teenage Mutant Ninja Turtles, a menudo abreviado como TMNT) es una famosa serie de historias y personajes creada por los dibujantes de cómics Kevin Eastman y Peter Laird. Trata sobre cuatro hermanos tortugas que, por un accidente, se transformaron y aprendieron a luchar. Sus nombres son Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello. Ellos usan sus habilidades para proteger la ciudad de Nueva York de los villanos.
Su maestro es una rata llamada Splinter. También cuentan con la ayuda de sus amigos humanos, April O'Neil y Casey Jones. Entre sus enemigos más conocidos están Shredder, Krang y Baxter Stockman. Las Tortugas Ninja suelen vivir en las alcantarillas de Nueva York, pero también han tenido otros hogares.
La popularidad de las Tortugas Ninja es tan grande que incluso una tortuga prehistórica con cuernos y cola con picos fue nombrada en su honor: Ninjemys, que significa "tortuga ninja".
La historia de las Tortugas Ninja comenzó con un cómic en 1984, publicado por la compañía Mirage Studios de Eastman y Laird. Fue un gran éxito. En 1987, los creadores permitieron que la empresa Playmates Toys hiciera figuras de acción de las Tortugas. Entre 1988 y 1992, se vendieron juguetes por un valor de 1.100 millones de dólares, convirtiéndose en los terceros juguetes más vendidos de ese tiempo.
Para promocionar los juguetes, se lanzó una serie animada en 1987, que duró casi diez años. También se hicieron varias películas, siendo la primera en 1990 la película independiente más exitosa hasta ese momento. Además, se han creado muchos videojuegos. En algunas partes de Europa, la serie se llamó Teenage Mutant Hero Turtles porque la palabra "ninja" se consideraba demasiado fuerte para programas infantiles.
En 2000, Kevin Eastman vendió su parte de la franquicia a Peter Laird. Luego, en 2009, Laird la vendió a Viacom, que ahora es Paramount Global. La historia de las Tortugas Ninja ha continuado con nuevos cómics, películas de acción real como Tortugas Ninja (2014) y Fuera de las sombras (2016), y series animadas como El ascenso de las tortugas ninja (2018) y la película animada Mutant Mayhem (2023).
Contenido
- Cómics: El Origen de las Tortugas Ninja
- Series de Televisión: Las Aventuras Animadas
- Películas: Las Tortugas en la Gran Pantalla
- Las Tortugas Ninja (1990)
- Las Tortugas Ninja II (1991)
- Las tortugas ninja III (1993)
- TMNT (2007)
- Turtles Forever (2009)
- Tortugas Ninja (2014)
- Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows (2016)
- Batman vs. Tortugas Ninjas Mutantes Adolescentes (2019)
- Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem (2023)
- Videojuegos: Las Tortugas en Acción Digital
- Juegos de Rol
- Doblaje: Las Voces de las Tortugas
- Productos Derivados: Más Allá de las Historias
- Censura: Cambios en el Nombre y las Armas
- Tour de Conciertos: Las Tortugas en el Escenario
- Galería de imágenes
- Véase también
Cómics: El Origen de las Tortugas Ninja
Las Tortugas Ninja aparecieron por primera vez en un cómic en blanco y negro creado por Kevin Eastman y Peter Laird. Se publicó en 1984 por Mirage Studios. Este cómic se hizo muy popular rápidamente. La idea original era una forma divertida de imitar otros cómics de superhéroes famosos de la época. Por ejemplo, la portada del primer cómic se parece a la de otro cómic llamado Rōnin.
El primer cómic se anunció antes de su lanzamiento y llamó mucho la atención. Las 3000 copias iniciales se vendieron de inmediato, y su valor aumentó. Aunque al principio se pensó que sería un cómic único, su éxito llevó a la creación de muchas más historias.
Los primeros cómics eran más grandes que los cómics normales. Su éxito también ayudó a que otros cómics en blanco y negro se hicieran populares a mediados de los años 80. Muchas editoriales pequeñas intentaron crear sus propias historias de animales transformados, esperando tener el mismo éxito.
A lo largo de los años, los cómics de las Tortugas Ninja han tenido varias series y diferentes historias. Una de ellas fue TMNT: Volumen 4, que se publicó desde 2001 hasta 2005.
Archie Comics también publicó cómics basados en la serie animada de 1987. Estos cómics, llamados TMNT Adventures, pronto crearon sus propias historias, diferentes a las del programa de televisión. Mientras que la serie de televisión de 1987 era más cómica, los cómics de Archie exploraban temas más serios. Esta serie de cómics se publicó entre 1988 y 1995.
El Volumen 2, también de Mirage, presentó a Baxter Stockman en un cuerpo robótico como el villano principal. Tuvo 13 números a todo color. Image Comics lanzó otra serie, el Volumen 3, que se enfocaba más en la acción. Sin embargo, a muchos fans no les gustó porque los personajes principales sufrían cambios importantes, como Leonardo perdiendo un brazo o Raphael perdiendo un ojo. Por eso, esta serie ya no se considera parte de la historia principal.
Dan Berger dibujó y escribió una tira cómica diaria de las Tortugas Ninja, que se publicó en más de 250 periódicos de todo el mundo hasta 1996.
Entre junio y diciembre de 2003, Dreamwave Productions publicó un cómic mensual inspirado en la serie animada de 2003. Fue escrito por Peter David. Las primeras tres ediciones, que fueron las únicas basadas en la serie de televisión, contaron la historia desde el punto de vista de April O'Neil, Baxter Stockman y Casey Jones, en lugar de las Tortugas.
Actualmente, la editorial IDW Publishing tiene los derechos de los cómics y publica una nueva serie de las Tortugas Ninja, además de historias derivadas sobre otros personajes. Desde 2020, la editorial española ECC Cómics ha reeditado las series clásicas y actuales en español.
Series de Televisión: Las Aventuras Animadas
La Primera Serie Animada (1987-1996)
La primera serie de televisión de las Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes se estrenó el 28 de diciembre de 1987. Más tarde, en 1990, comenzó a emitirse en la cadena estadounidense CBS. Esta serie se transmitió en Estados Unidos hasta el 12 de noviembre de 1996.
En esta serie, las Tortugas Ninja son cuatro tortugas adolescentes muy inteligentes y amantes de la pizza. Luchan contra las fuerzas del mal desde su guarida en las alcantarillas. Con el tiempo, la serie añadió más personajes y algunas historias un poco más serias.
Esta serie animada fue creada por Murakami-Wolf-Swenson Film Productions. Aunque Mirage Studios no tenía los derechos de esta versión, muchos elementos de esta serie se han recordado en versiones posteriores. Peter Laird, uno de los creadores originales, ha dicho que respeta esta serie por haber hecho a las Tortugas Ninja tan famosas.
El elenco de personajes incluyó a April O'Neil, Casey Jones, Bebop y Rocksteady, Baxter Stockman, y el Rey de las Ratas. Krang, uno de los villanos más recordados, se inspiró en los Utrom, una raza alienígena de los cómics originales. Sin embargo, en la serie animada, Krang era un enemigo de la Dimensión X.
Anime (1996)
En 1996, se hizo un anime especial de dos episodios en Japón, llamado Las Tortugas Mutantes: Choujin Densetsu-hen ("Leyenda del Superhombre"). En esta versión, las Tortugas Ninja eran superhéroes que obtenían poderes con "Muta-Piedras". Los villanos Shredder, Krang, Bebop y Rocksteady también obtenían poderes con "Muta-Piedras Oscuras". Los personajes se parecían a los de la serie animada de Estados Unidos, pero con personalidades un poco diferentes. Este programa estaba dirigido a un público más joven.
Ninja Turtles: La Nueva Mutación (1997-1998)
Entre 1997 y 1998, se produjo una serie de acción real con actores disfrazados de tortugas. Fue creada por Saban Entertainment Inc. y Toei Company para el canal Fox Kids. En esta serie se presentó una quinta tortuga, una hembra llamada "Venus de Milo", que era experta en artes místicas. Esta serie no fue muy popular y se canceló después de una temporada de 26 episodios. Desde entonces, muchos fans no la consideran parte de la historia principal de las Tortugas Ninja.
La Segunda Serie Animada (2003-2010)
El 8 de febrero de 2003, 4Kids Entertainment lanzó una nueva serie animada de las Tortugas Ninja. Esta serie fue producida por Mirage Studios, lo que significaba que Mirage tenía un control creativo importante. Por eso, esta versión se parecía más a los cómics originales, con un ambiente más serio pero aún adecuado para niños.
En esta serie, las Tortugas Ninja se muestran más como una familia que como un equipo de combate. La serie duró hasta 2009, terminando con una película para televisión llamada Turtles Forever. Esta película celebró el 25 aniversario de la franquicia y mostró a las Tortugas de la serie de 2003 uniendo fuerzas con sus versiones de la serie de 1987.
La Tercera Serie Animada (2012-2017)
Una nueva serie original de Nickelodeon, Teenage Mutant Ninja Turtles, se estrenó el 29 de septiembre de 2012 en Estados Unidos. La serie trata sobre las cuatro tortugas mutantes que viven en Nueva York y luchan contra el Clan del Pie y los planes de "the Kraang" para proteger la ciudad.
El primer episodio tuvo una gran audiencia, con 3.9 millones de espectadores. La serie fue muy bien recibida por la crítica. En esta versión, se rediseñaron villanos como "Kraang" y "El Rey Rata" para adaptarlos a la época actual. La serie buscó un equilibrio entre la seriedad de los cómics y la comedia de la primera serie animada.
El Ascenso de las Tortugas Ninja (2018-2020)
Nickelodeon lanzó una nueva serie animada en 2D en septiembre de 2018. Esta versión se caracteriza por tener un humor más ligero y algunos elementos de anime. Al principio, no fue muy bien recibida por los fans de las series anteriores, pero con el tiempo ha ganado más seguidores. La serie tuvo dos temporadas.
Películas: Las Tortugas en la Gran Pantalla
Las Tortugas Ninja (1990)
La primera película, titulada simplemente Las Tortugas Ninja (1990), siguió de cerca las historias de los cómics originales, pero con un toque de humor de la serie de televisión. Fue una de las películas independientes más exitosas en Estados Unidos. Los efectos y el vestuario, creados por Jim Henson Creature Shop, eran muy avanzados para su época.
Las Tortugas Ninja II (1991)
La segunda película, Tortugas Ninja II: El Secreto del Ooze (1991), exploró más el origen de las tortugas. También presentó nuevos personajes como Tokka y Rahzar. El tono de esta película fue menos oscuro, posiblemente para calmar las preocupaciones de los padres sobre la violencia. Por ejemplo, las tortugas casi no usaban sus armas contra los enemigos. La película fue dedicada a Jim Henson, quien falleció en 1990.
Las tortugas ninja III (1993)
La tercera película, Las tortugas ninja III (1993), trajo de vuelta a Casey Jones. En esta historia, las tortugas viajan en el tiempo al antiguo Japón y usan armaduras samurái. El vestuario no fue hecho por Henson's Creature Shop esta vez. Aunque las tortugas sí usaron sus armas en esta película, muchos la consideran la menos buena de la trilogía.
TMNT (2007)
La cuarta película, TMNT (2007), fue totalmente animada por computadora. Esta película continúa la historia después de la primera película de 1990, ignorando las secuelas. Las tortugas tienen problemas entre ellas, y Leonardo viaja a México para mejorar como líder. Al regresar, debe enfrentar problemas familiares y a un misterioso millonario que busca reunir estatuas de guerreros. La película fue bien recibida, aunque algunos criticaron que se centrara demasiado en la relación entre Leonardo y Raphael.
Turtles Forever (2009)
En 2009, se estrenó la película para televisión Turtles Forever, de 70 minutos, para celebrar el 25 aniversario de las TMNT. La historia muestra a las Tortugas de la serie de 2003 encontrándose con las Tortugas de la serie de los años 80. Sus personalidades chocan, pero deciden unirse para detener a Shredder, ya que ahora hay dos versiones de él. La película tiene muchas referencias a los cómics, series y películas de las TMNT. Fue muy apreciada por los fans.
Tortugas Ninja (2014)
En agosto de 2014, se estrenó una nueva película de las tortugas, protagonizada por Megan Fox. Fue dirigida por Jonathan Liebesman y producida por Michael Bay, ofreciendo una visión más moderna de los personajes.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows (2016)
Esta es la secuela de la película de 2014, con Megan Fox de nuevo como April O'Neil y la incorporación de Stephen Amell como Casey Jones. Se estrenó el 3 de junio de 2016, con Dave Green como nuevo director y Michael Bay nuevamente como productor.
Batman vs. Tortugas Ninjas Mutantes Adolescentes (2019)
Esta película es la primera colaboración entre Warner Bros. y Nickelodeon. En ella, las Tortugas se unen a Batman, Batgirl y Robin para enfrentar a Shredder y Ra's al Ghul.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem (2023)
Producida por Seth Rogen, esta película animada se estrenó en agosto de 2023. Cuenta con las voces de actores famosos como John Cena, Jackie Chan e Ice Cube.
Videojuegos: Las Tortugas en Acción Digital
Las Tortugas Ninja no solo tienen series y películas, sino que también han protagonizado muchos videojuegos. La compañía japonesa Konami fue muy importante en la creación de muchos de ellos.
Videojuegos de 1989 a 1994
El primer videojuego de las Tortugas Ninja fue de plataformas para la consola Famicom/NES, lanzado en 1989. Era especial porque el jugador podía cambiar entre las tortugas, y cada una usaba su arma única. El juego permitía explorar las alcantarillas y enfrentar enemigos antes de entrar a los niveles. También había objetivos que cumplir, como rescatar a April.
En 1989, también se lanzó un popular videojuego arcade (de máquinas recreativas) llamado Teenage Mutant Ninja Turtles. Era un juego de lucha con desplazamiento lateral. Fue tan exitoso que tuvo una secuela en 1991, Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time, que luego se adaptó para Super Nintendo.
El segundo videojuego de NES, Teenage Mutant Ninja Turtles II: The Arcade Game (1990), fue una adaptación del primer juego arcade, con niveles adicionales. El tercer juego de NES, Teenage Mutant Ninja Turtles III: The Manhattan Project (1991), fue el primero en incluir movimientos especiales únicos para cada Tortuga.
Cuando la popularidad de las Tortugas Ninja empezó a bajar a mediados de los años 90, los videojuegos cambiaron. Se lanzó Teenage Mutant Ninja Turtles: Tournament Fighters para NES, SNES y Sega Mega Drive. Cada versión era diferente, pero todas eran juegos de lucha, similares a la serie Street Fighter. También se hicieron varios videojuegos para Game Boy.
Videojuegos de 2003
Konami también creó una trilogía de videojuegos basada en la serie animada de 2003: Teenage Mutant Ninja Turtles (2004), Teenage Mutant Ninja Turtles 2: Battle Nexus (2005) y Teenage Mutant Ninja Turtles 3: Mutant Nightmare (2006). Estos juegos se lanzaron para PC, Sony PlayStation 2, Nintendo GameCube y Microsoft Xbox. Aunque algunos críticos no los consideraron tan buenos como los juegos anteriores, las versiones para Game Boy Advance fueron mejor recibidas. En 2005, se lanzó un cuarto juego, Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Melee, un juego de lucha multijugador.
Videojuegos de 2007
Después de la película de 2007, la compañía Ubisoft obtuvo los derechos para producir videojuegos de la franquicia. El primero fue TMNT (2007) para PS2, Xbox y GBA, una adaptación de la película con un estilo de juego similar a la trilogía de Prince of Persia.
Videojuegos de 2009
En 2009, se lanzó Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled para Xbox Live y PlayStation Network. Era una nueva versión del juego arcade original de 1991, con gráficos en 3D y modo multijugador en línea. Para Nintendo DS, se lanzó Teenage Mutant Ninja Turtles: Arcade Attack, un juego de estilo clásico que recibió buenas reseñas. También se lanzó Teenage Mutant Ninja Turtles: Smash Up para Wii y PlayStation 2, un juego de lucha multijugador similar a Super Smash Bros. Brawl.
Videojuegos de 2013
Desde 2013, la empresa Activision tiene la licencia para producir videojuegos de TMNT. El primero fue Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows, un juego de acción y plataformas para Xbox 360, PlayStation 3 y PC. Luego, lanzaron Teenage Mutant Ninja Turtles, basado en la serie animada de Nickelodeon, disponible para Xbox 360, Wii y Nintendo 3DS.
Videojuegos de 2014
En 2014, se lanzó un juego exclusivo para Nintendo 3DS, basado en la película de las Tortugas Ninja de ese año. En este juego, puedes elegir entre Leonardo, Donatello, Michelangelo y Raphael para enfrentar a los mutantes.
También en 2014, se lanzó Teenage Mutant Ninja Turtles: Danger of the Ooze, un juego de acción para PlayStation 3, Xbox 360 y Nintendo 3DS. La historia de este juego se sitúa entre la segunda y tercera temporada de la serie de 2012.
Videojuegos de 2017 y 2020
Las Tortugas Ninja aparecieron como personajes descargables en el videojuego Injustice 2 en 2017. En 2020, también aparecieron como aspectos en el videojuego SMITE.
Juegos de Rol
Las Tortugas Ninja también fueron adaptadas a un juego de rol de mesa llamado Teenage Mutant Ninja Turtles & Other Strangeness, publicado por Palladium Books en 1985. Este juego permitía a los jugadores crear personajes que eran animales mutados. Palladium perdió los derechos de las Tortugas Ninja en 2000.
Doblaje: Las Voces de las Tortugas
Personaje |
Serie de 1987 |
Doblaje de la Serie de 1987 |
Serie de 2003 |
Doblaje de la Serie de 2003 |
Serie de 2012 |
Doblaje de la Serie de 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|
Leonardo | Cam Clarke | Luis Alfonso Mendoza | Mike Sinterklaas | Luis Daniel Ramírez (2003-2006), Daniel del Roble (Fast Forward y de Regreso a la Alcantarilla) | Jason Biggs (1.ª-2.ª temp.); Dominic Catrambone (2.ª temp. eps.18,20 y 26); Seth Green (3.ª temp.-) | Alan Prieto |
Michelangelo | Townsend Coleman | Jorge Roig | Wayne Grayson | Gabriel Ortiz (2003-2006), Carlo Vázquez (Fast Forward y de Regreso a la Alcantarilla) | Greg Cipes | Ricardo Bautista |
Donatello | Barry Gordon | César Arias | Sam Regal | Eduardo Garza | Rob Paulsen | Javier Olguín |
Raphael | Rob Paulsen (temporadas 1987–1995)(EE. UU.)
Michael Gough (temporada 1996)(EE. UU.) |
Jorge Santos | Frank Frankson | Ricardo Mendoza (2003-2006), Enrique Horiuchi (Fast Forward y de Regreso a la Alcantarilla) | Sean Astin | Gerardo García |
Splinter (Astilla en España) | Peter Renaday | Carlos Magaña | Darren Dunstan | César Soto (2003-2006), Rolando De Castro (Fast Forward y de Regreso a la Alcantarilla) | Hoon Lee | Jorge Badillo |
Shredder (Destructor en Hispanoamérica) | James Avery (temporadas 1987–1993)
William Martin (temporadas 1994–1996) |
Herman López | Scottie Ray | Alfonso Ramírez/Jorge Santos (2003-2006), Ricardo Méndez (Fast Forward y de Regreso a la Alcantarilla) | Kevin Michael Richardson | Octavio Rojas |
April O'Neil | Renae Jacobs | Mónica Manjarrez | Veronica Taylor | Cynthia Alfonzo (2003-2006); Rebeca Gómez (Fast Forward y de Regreso a la Alcantarilla) | Mae Whitman | Alondra Hidalgo (1.ª-2.ª temp. eps. 1-38); Analiz Sánchez (2.ª temp.-) |
Casey Jones | Pat Fraley | Carlos Íñigo | Marc Thompson | René García (2003-2006); Igor Cruz (Fast Forward y de Regreso a la Alcantarilla) | Josh Peck | Irwin Daayán |
Karai | No Aparece | No Aparece | Karen Neil | Karina Altamirano (2003-2006); Nallely Solís (Fast Forward y de Regreso a la Alcantarilla) | Kelly Hu | Pamela Cruz |
Productos Derivados: Más Allá de las Historias
Durante la serie de 1987, la compañía de juguetes Playmates produjo cientos de figuras de acción de TMNT, que se hicieron muy populares. La línea de juguetes incluía muchas versiones de las cuatro tortugas y de los personajes secundarios. Playmates ha continuado produciendo juguetes basados en las series de 2003 y 2012.
En febrero de 2004, Upper Deck lanzó un juego de cartas basado en la serie animada de 2003. También se han creado dispensadores de caramelos PEZ con las caras de las Tortugas Ninja.
Censura: Cambios en el Nombre y las Armas
Cuando las Tortugas Ninja llegaron por primera vez al Reino Unido, su nombre fue cambiado a "Teenage Mutant Hero Turtles" (Tortugas Héroes Adolescentes Mutantes). Esto se hizo porque las reglas de censura locales consideraban que la palabra "ninja" tenía asociaciones demasiado fuertes para un programa de televisión para niños. Por lo tanto, todo lo relacionado con las tortugas tuvo que ser renombrado antes de su lanzamiento en el Reino Unido. La letra de la canción de inicio del programa también se cambió, eliminando la palabra "ninja" y modificando la parte donde Splinter las entrenaba para ser "luchadores adolescentes".
Estas reglas también tuvieron otros efectos, como la eliminación de los nunchakus de Michelangelo en algunas escenas (ya que estaban prohibidos en películas para menores de 18 años) y, en general, se suavizó el uso de las armas de todas las tortugas. Las shuriken (estrellas ninja) se usaron en los primeros episodios, pero luego desaparecieron. En la tercera temporada, Michelangelo usó brevemente un manriki-gusari, pero esta arma nunca volvió a aparecer. A partir de la cuarta temporada, sus nunchakus fueron reemplazados por una cuerda con un gancho, aunque a veces se veían en sus bolsillos. A partir de la sexta temporada, desaparecieron por completo. Las armas solo se usaban para atrapar enemigos o para balancearse. Solo en la película Turtles Forever, que unió las versiones de 1987 y 2003, Michelangelo volvió a usar sus nunchakus originales.
La secuencia de apertura de la serie también se cambió para evitar mostrar los nunchakus de Michelangelo. Estas reglas de censura también afectaron a la segunda y tercera película de acción real, donde el uso de las armas fue muy limitado. La serie Ninja Turtles: La Nueva Mutación también tuvo muy poco uso de armas, y los nunchakus de Michelangelo fueron reemplazados por tonfas.
Aunque esta censura fue impuesta por el Reino Unido, afectó a las emisiones en toda Europa. En España, la censura fue parcial. En las emisiones nacionales, los episodios se transmitieron sin censura, pero en algunos canales regionales sí se emitieron con los cambios del Reino Unido.
Con el regreso de las Tortugas Ninja en las versiones de 2003 y 2012, estas reglas de censura se eliminaron. Los nuevos programas no muestran sangre, pero los personajes son golpeados con más detalle. El nombre Teenage Mutant Ninja Turtles se mantuvo sin cambios en las emisiones de 2003 y 2012. Por eso, en el Reino Unido, la serie animada de 1987 todavía se llama Teenage Mutant Hero Turtles, mientras que las series más nuevas se llaman Teenage Mutant Ninja Turtles.
Tour de Conciertos: Las Tortugas en el Escenario
Para aumentar aún más la popularidad de las tortugas, se realizó un tour de conciertos en Estados Unidos en 1990. El 'Comin' Out of Their Shells Tour' (Tour Saliendo del caparazón) presentaba a las tortugas con trajes similares a los de las películas, tocando música en un escenario. El show tenía una historia: April O'Neil era secuestrada por Shredder, y las tortugas tenían que rescatarla. También se lanzó un álbum con las canciones del show. Algunas de las canciones eran:
- Coming Out of Our Shells!
- Sing About It
- Tubin'
- Skipping Stones
- Pizza Power
- Walk Straight
- No Treaties
- Cowabunga
- April Ballad
- Count on Us
El show original se lanzó en video, junto con un "detrás de cámaras". En 1994, se lanzaron dos videos de veinticinco minutos con algunas de las canciones de este tour y algunas nuevas, llamados "We Wish You a Turtle Christmas" y "Turtle Tunes".
Galería de imágenes
-
Cosplayers de las Tortugas Ninja.
Véase también
En inglés: Teenage Mutant Ninja Turtles Facts for Kids