Torrellas para niños
Datos para niños Torrellas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento
|
||||
Ubicación de Torrellas en España | ||||
Ubicación de Torrellas en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tarazona y el Moncayo | |||
• Partido judicial | Tarazona | |||
Ubicación | 41°53′42″N 1°46′09″O / 41.895, -1.7691666666667 | |||
• Altitud | 570 m | |||
Superficie | 2,5 km² | |||
Población | 231 hab. (2024) | |||
• Densidad | 101,6 hab./km² | |||
Gentilicio | torrellano, -na | |||
Código postal | 50512 | |||
Alcaldesa (2023) | María Pilar Pérez Lapuente (PSOE) | |||
Patrón | San Martín | |||
Patrona | Santa Bárbara | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Torrellas es un pequeño y encantador municipio en España, ubicado en la parte oeste de la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con historia y naturaleza. Actualmente, viven allí unas 231 personas.
Contenido
Geografía de Torrellas: ¿Dónde se encuentra?
Torrellas forma parte de la comarca de Tarazona y el Moncayo. Se encuentra a unos 89 kilómetros de la ciudad de Zaragoza. El pueblo está a 570 metros sobre el nivel del mar.
Entorno natural y relieve
El terreno de Torrellas varía en altura. Al sur, la altitud llega a los 630 metros, subiendo hacia la Sierra del Moncayo. A orillas del río Queiles, la altura baja hasta los 500 metros.
Clima de Torrellas
El clima en Torrellas es de tipo mediterráneo continental. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos son calurosos.
Límites de Torrellas
Torrellas limita con varios municipios.
Noroeste: Tarazona | Norte: Tarazona | Noreste: Tarazona |
Oeste: Tarazona | ![]() |
Este: Tarazona y Santa Cruz de Moncayo |
Suroeste: Los Fayos | Sur: Los Fayos y Santa Cruz de Moncayo | Sureste: Santa Cruz de Moncayo |
Historia de Torrellas: Un viaje en el tiempo
Torrellas tiene una historia muy interesante. Se cree que pudo haber sido un asentamiento celtibérico hace mucho tiempo. Esto se piensa porque en el siglo XVIII se encontró una inscripción antigua en una casa.
Torrellas bajo el dominio de señores feudales
A lo largo de los siglos, Torrellas estuvo bajo el control de diferentes señores. En el año 1264, el rey Jaime I de Aragón entregó la villa y su castillo a García Romei. Más tarde, a principios del siglo XIV, volvió a ser parte de la corona.
La Sentencia Arbitral de Torrellas
Un evento muy importante ocurrió en Torrellas el 8 de agosto de 1304. Allí se reunieron importantes figuras como el rey Dionisio I de Portugal y representantes de los reinos de Castilla y Aragón. El objetivo era resolver disputas sobre el reino de Murcia. Las decisiones tomadas en esta reunión se conocen como la Sentencia Arbitral de Torrellas.
La Baronía de Torrellas
A principios del siglo XV, Torrellas se convirtió en la cabeza de la Baronía de Torrellas. Esta baronía incluía también los pueblos de Los Fayos y Santa Cruz de Moncayo. La baronía existió hasta la desamortización, un proceso histórico en España.
La población de Torrellas a lo largo del tiempo
Los habitantes de Torrellas, especialmente los de origen musulmán, eran muy buenos artesanos y agricultores. Eran expertos en tallar madera y en una técnica llamada taracea. También lograban dos cosechas al año. En 1610, muchas personas de origen musulmán tuvieron que dejar el pueblo. Esto dejó Torrellas casi vacío por un tiempo.
Población de Torrellas: ¿Cuántas personas viven allí?
Actualmente, Torrellas tiene una población de 231 habitantes (datos de 2024).
Evolución de la población
La población de Torrellas ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado:
Gráfica de evolución demográfica de Torrellas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Administración y política en Torrellas
El gobierno local de Torrellas está a cargo de su ayuntamiento.
Alcaldes de Torrellas a lo largo del tiempo
Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Torrellas y a qué partido político pertenecían:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José Alzácar Almagro | PCE | |
1983-1987 | África Usé Barrio | PSOE | |
1987-1991 | África Usé Barrio | PSOE | |
1991-1995 | África Usé Barrio | PSOE | |
1995-1999 | Miguel López/Rita Lacarta | IU/PP | |
1999-2003 | Pilar Pérez Lapuente | PSOE | |
2003-2007 | Pilar Pérez Lapuente | PSOE | |
2007-2011 | Pilar Pérez Lapuente | PSOE | |
2011-2015 | Pilar Pérez Lapuente | PSOE | |
2015-2019 | Pilar Pérez Lapuente | PSOE | |
2019-2023 | Pilar Pérez Lapuente | PSOE | |
2023-presente | Pilar Pérez Lapuente | PSOE |
Resultados de las elecciones municipales
Estos son los resultados de las elecciones para elegir a los representantes del ayuntamiento en diferentes años:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||
PSOE | 6 | 6 | 5 | 6 | 5 | |||
PP | 1 | 1 | 2 | 1 | - | |||
PAR | - | - | - | - | ||||
CHA | - | - | ||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 5 |
Lugares de interés en Torrellas
Torrellas cuenta con varios sitios que vale la pena visitar:
- Iglesia parroquial de San Martín de Tours: Esta iglesia tiene una parte inferior que fue una antigua mezquita. Fue renovada en el siglo XVII para el culto cristiano. Destaca su torre octogonal, de estilo mudéjar.
- Castillo: De este castillo solo queda la torre principal, que ahora forma parte de una antigua ermita. Este edificio también fue un hospital en el siglo XVIII y está siendo restaurado.
- Plaza Mayor: Es una plaza con soportales donde antes se hacía el mercado. Llama la atención la fachada de la que fue la residencia de los duques de Villahermosa.
- Centro de Interpretación La Huella del Islam: Este centro te permite aprender sobre la importante herencia cultural de la época musulmana en la región.
Fiestas y celebraciones en Torrellas
En Torrellas se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 17 de enero: Se celebra San Antón con una hoguera.
- Febrero: Fiestas de San Blas y Santa Águeda. También se celebran los Carnavales con desfile y música.
- Semana Santa: Hay procesiones el Martes Santo y Jueves Santo.
- Junio: Se realiza la romería de la Dula. También se celebra la Pascua de Pentecostés y el Santo Cristo del Prodigio.
- Julio: Se organiza un mes cultural con diversas actividades.
- Septiembre: El 14 se celebra el Santo Cristo del Prodigio.
- Septiembre, noviembre y diciembre: Se celebra a Santa Bárbara el 15 de septiembre, 12 de noviembre y 4 de diciembre.
- 11 de noviembre: Fiesta de San Martín de Tours.
Galería de imágenes
Ver también
- Tratado de Torrellas
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Torrellas Facts for Kids