robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Torrellas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Torrellas
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Torrellas
Datos generales
Categoría zona arqueológica
Declaración Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
Construcción Siglo XII -

El castillo de Torrellas fue una antigua fortaleza ubicada en la localidad de Torrellas, en la provincia de Zaragoza, España. Este castillo, que data del siglo XII, es un importante sitio histórico en la región de Aragón.

Historia del Castillo de Torrellas

El castillo de Torrellas y la villa donde se encontraba estuvieron bajo el control de diferentes señores importantes a lo largo de los siglos.

¿Quiénes fueron los primeros dueños del castillo?

En el año 1264, el rey Jaime I de Aragón entregó la villa de Torrellas y su castillo a un noble llamado García Romei. Con esta entrega, García Romei también recibió los ingresos que generaban las tierras de Torrellas y de una localidad cercana llamada Bierlas.

A principios del siglo XIV, el castillo y la villa volvieron a ser propiedad de la Corona. Poco después, fueron donados a la familia Loriz. Más tarde, a finales del mismo siglo, el señorío pasó a la familia López de Gurrea debido a un matrimonio entre Isabel de Loriz y Pedro López de Gurrea.

Sin embargo, un documento antiguo de 1382 sugiere que García López y Beltrán de Ribas compartían el control sobre Torrellas. Ambos eran reconocidos como los señores de los habitantes de la villa.

La Sentencia Arbitral de Torrellas: Un acuerdo importante

Uno de los momentos más destacados en la historia de Torrellas ocurrió el 8 de agosto de 1304. Es muy probable que en el castillo se celebrara un evento muy importante conocido como la Sentencia Arbitral de Torrellas.

En esta reunión participaron figuras muy importantes de la época:

El objetivo principal de esta reunión era resolver los desacuerdos entre los reinos de Castilla y Aragón sobre quién debía controlar el reino de Murcia. Las decisiones tomadas en esta sentencia fueron aprobadas por los reyes Fernando IV de Castilla, Jaime II de Aragón, Dionisio I de Portugal y Muhammad III de Granada. Este acuerdo ayudó a establecer la paz entre los reinos.

El castillo como parte de la Baronía de Torrellas

A principios del siglo XV, el castillo de Torrellas se convirtió en la sede principal de la Baronía de Torrellas. Esta baronía incluía también las localidades de Los Fayos y Santa Cruz de Moncayo. La baronía continuó existiendo hasta el siglo XIX, cuando una serie de leyes en España, conocidas como la desamortización, cambiaron la propiedad de muchas tierras y bienes. Hasta ese momento, la baronía estuvo en manos de los duques de Villahermosa.

Descripción de los restos del castillo

Hoy en día, solo quedan algunos restos del castillo de Torrellas. Se encuentran en la parte más alta del pueblo, justo al lado de la iglesia. Lo que se conserva es principalmente una parte de una torre fortificada. Esta torre es conocida por los habitantes como "el granero", pero ha sido muy modificada con el tiempo y ya no se parece mucho a su forma original de castillo.

Véase también

kids search engine
Castillo de Torrellas para Niños. Enciclopedia Kiddle.