robot de la enciclopedia para niños

Torrealta (Murcia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrealta
localidad
Torrealta.jpg
Torrealta ubicada en España
Torrealta
Torrealta
Ubicación de Torrealta en España
Torrealta ubicada en Región de Murcia
Torrealta
Torrealta
Ubicación de Torrealta en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
Ubicación 38°02′15″N 1°12′40″O / 38.037402657269, -1.2110825676336
• Altitud 80 m
Superficie 4,7 km²
Población 1331 hab. (INE 2008)
• Densidad 283,19 hab./km²
Gentilicio Torrealteño, torrealteña
Código postal 30509

Torrealta es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Molina de Segura, en la Región de Murcia, España.

Geografía de Torrealta

Torrealta se encuentra en el borde de la llanura del río Segura, rodeada de grandes zonas de huerta. En esta área, el río Mula se une al río Segura.

¿Qué localidades rodean Torrealta?

Desde el Cabezo de la Cruz, una colina cercana, y las Cinco Flechas, se pueden ver varios municipios. Entre ellos están Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Alguazas, Ceutí, Jabalí Nuevo, Espinardo y Murcia Capital.

Clima y naturaleza en Torrealta

El clima en Torrealta es de tipo mediterráneo, lo que significa que tiene veranos calurosos y secos. Las lluvias son escasas. La vegetación se adapta a estas condiciones, con plantas que soportan la sequía. Algunas de estas plantas son el palmito, el esparto, el cambrón y el tomillo.

Antiguamente, había un pequeño bosque junto al río Mula, en una zona llamada "Cola del Riacho" y "La Isla". Este bosque tenía álamos, sauces y chopos. Era un lugar de recreo, pero desapareció para ampliar las zonas de cultivo y limpiar las orillas del río Segura.

La fauna de la zona incluye animales domésticos y también especies salvajes como liebres y conejos. También se pueden encontrar lagartos, zorrillos, perdices y gorriones.

Historia de Torrealta

Los orígenes de Torrealta podrían estar en el barrio de La Mola. Este lugar era una especie de "atalaya" o punto de vigilancia seguro frente a las inundaciones. El nombre "Mola" es muy antiguo y significa "cerro empinado con cima plana". Se cree que en este lugar hubo una torre de vigilancia que dio nombre al pueblo.

La población de Torrealta comenzó a crecer en el siglo XVII. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVIII cuando aumentó significativamente. Esto ocurrió con la llegada de personas de pueblos cercanos como La Ñora, Alguazas, Espinardo y Molina.

Fiestas y tradiciones de Torrealta

Torrealta celebra varias fiestas a lo largo del año, que son momentos importantes para la comunidad.

Fiestas Patronales

Estas fiestas se celebran en honor a la Virgen de los Remedios. Tienen lugar el fin de semana del primer domingo de septiembre.

Vía Crucis Viviente

Esta representación se realiza el Miércoles Santo por la noche. Los vecinos representan la pasión de Cristo por las calles del pueblo. Esta tradición comenzó en 1982, por iniciativa de un párroco local.

Fiesta de la Cruz

El fin de semana más cercano al 3 de mayo, se celebra una fiesta en honor a la Santa Cruz. Esta celebración tiene lugar en la plaza que lleva su nombre.

Fiesta del Cuerno

Esta fiesta se celebra el primer domingo de carnaval de cada año. Hay música de charangas que recorren las calles del pueblo. Al final, en la puerta de la iglesia, se reparten miles de "cuernos dulces" a todos los asistentes.

Procesión del Corpus Christi

Esta procesión se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección. El evento principal es la procesión de la Custodia con el Santísimo por las calles del pueblo.

Véase también

kids search engine
Torrealta (Murcia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.