Río Mula para niños
Datos para niños Río Mula |
||
---|---|---|
![]() Salto del Usero del río Mula, en Bullas
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Segura | |
Nacimiento | Sierra de Burete y Lavia | |
Desembocadura | Río Segura | |
Coordenadas | 38°02′12″N 1°13′26″O / 38.03666667, -1.22388889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 57,4 km | |
Superficie de cuenca | 647,2 km² | |
Caudal medio | 5,1 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Mula es un río que se encuentra en el sureste de la península ibérica. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Segura y recorre completamente la Región de Murcia en España.
El Río Mula: Un Recorrido por Murcia
El río Mula es un importante curso de agua en la Región de Murcia. Su viaje comienza en las montañas y termina en otro río más grande.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Mula?
El río Mula nace en un lugar llamado Fuentes de Mula, en la zona montañosa del municipio de Bullas. A lo largo de su recorrido, recibe agua de varios arroyos y ramblas que bajan de sierras cercanas. Algunas de estas sierras son Burete, Lavia, Ceperos y El Charco.
Después de pasar por el municipio que le da nombre, el río Mula desemboca en el río Segura. Esto ocurre en la orilla derecha del Segura, entre los municipios de Alguazas y Las Torres de Cotillas. El río Mula tiene un recorrido de aproximadamente 64 kilómetros.
Características del Río Mula y su Entorno
El río Mula pasa al sur de la ciudad de Bullas, donde forma un hermoso lugar conocido como el Salto del Usero. También fluye al norte de la ciudad de Mula.
El Embalse de La Cierva: Almacenando Agua
Cerca de Mula se encuentra el embalse de La Cierva. Este embalse puede almacenar hasta 5 hectómetros cúbicos de agua. Ayuda a regular el volumen de agua en 2 hectómetros cúbicos al año.
Un poco antes de llegar a La Puebla de Mula, el río Mula se une con el río Pliego. El río Pliego trae agua de la parte norte de Sierra Espuña y de la zona este de la Sierra del Cambrón.
El Río Mula y las Poblaciones Cercanas
El río Mula atraviesa o pasa cerca de varias localidades. Estas incluyen Baños de Mula, Albudeite y Campos del Río. Además, sirve como límite entre los municipios de Alguazas y Las Torres de Cotillas. En esta zona se encuentra el embalse de Los Rodeos, una presa que ayuda a controlar las crecidas del río. El río Mula bordea la población de Alguazas justo antes de unirse al río Segura.
La Importancia Agrícola del Río Mula
Después del embalse de La Cierva, el río Mula forma una vega (una llanura fértil) muy amplia. En esta zona, la agricultura es muy importante y es la base de la economía local. Gracias al agua almacenada en el embalse, se ha creado un sistema moderno de riego. Este sistema permite a los agricultores de Mula usar el riego por goteo de forma automatizada, lo cual fue pionero en el mundo.
La inclinación promedio del río es de 13 milímetros por cada metro de recorrido. Su cuenca, que es el área de donde recoge el agua, tiene una superficie de 659 kilómetros cuadrados.
¿Qué Animales Viven en el Río Mula?
La parte alta del río Mula es un lugar donde se puede encontrar la nutria. Un estudio realizado en enero de 2005 en el río Segura y algunos de sus afluentes confirmó la presencia de este animal en la Región de Murcia.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Segura
- Espacios naturales de la Región de Murcia