Torre del Tajo para niños
Datos para niños Torre del Tajo |
||
---|---|---|
![]() Torre y acantilado.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | Barbate | |
Ubicación | Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate | |
Coordenadas | 36°10′44″N 5°58′22″O / 36.17876475, -5.972832634 | |
Características | ||
Tipo | Torre vigía | |
Parte de | Torres de vigilancia costera | |
Construcción | 1585 - 1588 | |
Estado | Restaurada | |
Entrada | Sí | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011399 | |
Declaración | BOE n.º 155, de 29 de junio de 1985 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cádiz
|
||
La Torre del Tajo es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en el municipio de Barbate, en la Provincia de Cádiz, España. Forma parte de un grupo de torres de vigilancia costera construidas en el siglo XVI. Estas torres se levantaron a lo largo de gran parte de la costa española. La Torre del Tajo está construida al borde de un acantilado de cien metros de altura. Se ubica dentro del hermoso Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate.
Contenido
Historia de la Torre del Tajo
¿Por qué se construyeron las torres de vigilancia?
Entre los siglos XV y XVIII, las costas del mar Mediterráneo en Europa sufrían muchos ataques. Estos ataques eran realizados por piratas que venían principalmente del norte de África. La zona del estrecho de Gibraltar era un lugar muy importante para estos ataques. Esto se debía a su cercanía con el norte de África. También porque muchas personas se reunían allí en ciertas épocas del año. Lo hacían para trabajar en las almadrabas, que eran sistemas de pesca de atún.
Para proteger a la población y los recursos, era necesario construir defensas. Las torres de vigilancia eran clave en este plan.
¿Quién ordenó la construcción de la Torre del Tajo?
En el siglo XVI, el rey Felipe II de España decidió fortalecer las costas atlánticas de Andalucía. Quería protegerlas de los ataques. Para ello, encargó un gran proyecto de fortificación. Se construyeron castillos, como el antiguo castillo de Santiago en Barbate. También se levantaron torres de vigilancia, como las de Trafalgar, Meca y cabo de Gracia.
La construcción de la Torre del Tajo comenzó bajo la dirección de Francés de Álava. Él era un capitán general de artillería. Contó con el consejo del ingeniero Pedro Libado. A partir de 1577, Luis Bravo de Laguna se hizo cargo de la obra. La construcción tardó unos diez años. Se terminó entre 1585 y 1588.
¿Cómo se encuentra la torre hoy en día?
La Torre del Tajo está en muy buen estado. Esto es gracias a una restauración que se hizo entre 1992 y 1993. Fue realizada por la Junta de Andalucía. Además, puedes visitar la torre. El Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate se encarga de su gestión. También organiza actividades divertidas en ella durante el año.
Características de la Torre del Tajo
La torre tiene una forma circular. Mide 13.35 metros de altura desde su base hasta la parte superior. Es un edificio muy fuerte, construido con mampostería (piedras unidas con mortero). Su base es circular y tiene una altura de 14.05 metros hasta el pretil (el muro que rodea la azotea).
La entrada de la torre te lleva a un pequeño pasillo. Este pasillo da acceso a la única habitación de la torre. Esta habitación es circular y tiene un techo en forma de bóveda semiesférica. En el centro del techo hay una abertura. Esta abertura servía para comunicarse con la azotea. Desde esta habitación, también se accede a una escalera de caracol. La escalera está dentro del muro y lleva a la garita (una pequeña torrecilla en la parte superior).
Otras torres de vigilancia cercanas
- Torre de Meca
- Torre de Trafalgar
- Faro de Camarinal
Véase también
En inglés: Tower of Tajo Facts for Kids