robot de la enciclopedia para niños

Torre de Trafalgar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Trafalgar
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural
Faro con nubes.JPG
Torre de Trafalgar (derecha), junto al faro del mismo nombre.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Los Caños de Meca,
Barbate
Ubicación Cabo Trafalgar
Coordenadas 36°10′59″N 6°02′08″O / 36.1830873035, -6.03554871012
Características
Tipo Torre vigía
Construcción Mediados del siglo XVI
Estilo Arquitectura militar
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código ARI-51-0011397
Declaración 25 de junio de 1985
Mapa de localización
Torre de Trafalgar ubicada en Provincia de Cádiz
Torre de Trafalgar
Torre de Trafalgar
Ubicación en Cádiz

La Torre de Trafalgar es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en el cabo Trafalgar, cerca de Los Caños de Meca y Barbate, en la provincia de Cádiz, España. Fue construida a mediados del siglo XVI para proteger las costas españolas. Formaba parte de un sistema de torres ordenado por el rey Felipe II de España. Su objetivo era defender la zona de ataques de piratas.

¿Qué es la Torre de Trafalgar y por qué se construyó?

La Torre de Trafalgar es una construcción militar antigua. Su principal función era vigilar el mar. Así, podía alertar a la población de posibles peligros.

¿Por qué se construyó esta torre?

Durante los siglos XV al XVIII, las costas del mar Mediterráneo en Europa sufrían muchos ataques. Estos ataques venían de piratas que salían de puertos como Tetuán y Argel.

Los ataques en la costa

Los piratas atacaban por varias razones. Una era el conflicto entre el Imperio turco y los países cristianos de Europa. Otra razón era que muchas personas que habían sido expulsadas de España, como los moriscos y judíos, se asentaron en el norte de África. Algunas de estas personas, al no tener un lugar fijo, se dedicaron a la piratería.

Las costas del estrecho de Gibraltar eran un lugar muy atacado. Esto se debía a su cercanía con el norte de África. Además, muchas personas se reunían allí en ciertas épocas del año. Lo hacían para trabajar en las almadrabas, que eran lugares para pescar atunes.

¿Cómo se construyó la Torre de Trafalgar?

En el siglo XVI, el rey Felipe II de España decidió proteger las costas de Andalucía. Para ello, encargó un plan de fortificación.

El plan del rey Felipe II

El rey quería defender la zona de los ataques piratas. Se construyeron castillos, como el de Santiago de Barbate, que ya no existe. También se levantaron torres de vigilancia, como la Torre del Tajo, la Torre de Meca y la del Cabo de Gracia.

La ayuda del Duque

La Torre de Trafalgar, junto con otras, tuvo un apoyo especial. El duque de Medina Sidonia era dueño de las almadrabas de la zona. Él también quiso protegerlas y promovió la construcción de estas torres. Las torres que el duque impulsó son de forma cuadrada. Las que el rey ordenó son redondas y tienen un diseño más parecido entre sí.

¿Qué pasó con la Torre de Trafalgar?

A principios del siglo XIX, la Torre de Trafalgar ya estaba en ruinas. En 1860, se construyó el faro de Trafalgar justo al lado.

Un monumento histórico

Para construir el nuevo faro, se usaron materiales de la torre. Por eso, parte de la torre fue derribada. Desde entonces, la torre ha estado en un estado de abandono. A pesar de esto, desde el 25 de junio de 1985, la Torre de Trafalgar es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento importante que debe ser protegido.

¿Dónde se encuentra la Torre de Trafalgar?

La Torre de Trafalgar está en una pequeña elevación. Se ubica en el extremo suroeste del cabo Trafalgar. Está justo al lado del faro del mismo nombre.

Alrededores históricos

Cerca de la torre y el faro, se han encontrado restos arqueológicos. Estos restos son de dos épocas diferentes: la Antigua Roma y al-Ándalus. De la época romana, se hallaron restos de un posible templo dedicado a la diosa Juno. También se encontró una fábrica de salazones (para conservar pescado). De la época de al-Ándalus, se descubrió un antiguo asentamiento hispano-musulmán del siglo XIII.

Véase también

kids search engine
Torre de Trafalgar para Niños. Enciclopedia Kiddle.