Torre de Meca para niños
Datos para niños Torre de Meca |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Vista de la torre.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Barbate | |
Ubicación | Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate | |
Coordenadas | 36°11′40″N 6°00′49″O / 36.194573754, -6.01371311766 | |
Características | ||
Tipo | Torre vigía | |
Construcción | 1820 | |
Altura | 10.9 m | |
Estado | Restaurada | |
Entrada | Sí | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011398 | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cádiz
|
||
La Torre de Meca es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en Los Caños de Meca, un lugar en el municipio de Barbate, en la Provincia de Cádiz, España. Esta torre es parte de un sistema de defensa costera y está declarada como Bien de Interés Cultural.
Contenido
¿Por qué se construyó la Torre de Meca?
Origen de las torres de vigilancia
En el siglo XVI, el rey Felipe II ordenó construir muchas torres de vigilancia. Su objetivo era proteger las costas españolas de ataques. Estas torres eran muy importantes, especialmente cerca del estrecho de Gibraltar, por su cercanía a África.
El Ducado de Medina Sidonia, que era dueño de las zonas de pesca de atún (conocidas como almadrabas), también ayudó a construir algunas de estas torres. Las torres que promovió el duque eran de forma cuadrada. Las torres circulares, como la Torre de Meca, fueron impulsadas por el rey.
Construcción y propósito
Aunque muchas torres se hicieron en el siglo XVI, la Torre de Meca se construyó mucho después, en 1820. Su propósito era complementar a otras torres cercanas, como la Torre del Tajo y la Torre de Trafalgar. Estas últimas sí se construyeron por orden del rey en el siglo XVI.
Otra torre cercana, la Torre Nueva de El Palmar de Vejer, también se construyó en el siglo XIX. Su función era apoyar a las torres más antiguas.
¿Cómo se conserva hoy la torre?
La Torre de Meca se encuentra en buen estado. Esto es gracias a una restauración que se hizo entre 1992 y 1993. Durante esta obra, se reparó el suelo de madera y se reforzaron sus cimientos.
¿Cómo es la Torre de Meca?
Ubicación y vistas
La Torre de Meca está en lo alto del cerro de Meca. Se encuentra dentro del Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate. Desde allí, se pueden ver Los Caños de Meca y el cabo Trafalgar. Está a 164 metros de altura.
Características de su estructura
La torre mide 10.9 metros de alto. Su forma es como un cono truncado, es decir, un cono al que se le ha cortado la punta. Se asienta sobre una base circular. Está construida con piedras unidas con mortero.
La entrada de la torre lleva a un pequeño pasillo. Este pasillo conduce a la única habitación de la torre, que es circular. El techo de esta habitación es una bóveda con un agujero en el centro. Este agujero servía para comunicarse con la parte superior de la torre.
Interior de la torre
La habitación principal está dividida en dos pisos por un suelo de madera. Para subir de un piso a otro, se usaba una escalera que se podía mover. La torre tiene siete ventanas pequeñas que permiten la entrada de luz a los dos pisos.
Aunque la Torre de Meca se construyó en el siglo XIX, su estilo es muy parecido al de las torres del siglo XVI.
Otras torres cercanas
- Torre del Tajo
- Torre de Trafalgar
- Faro de Camarinal