robot de la enciclopedia para niños

Torre de vigilancia para niños

Enciclopedia para niños

Una torre de vigilancia o atalaya es un tipo especial de torre que se usa para observar y proteger un lugar. A diferencia de otras torres, su propósito principal es militar, es decir, ayudar en la defensa. Suelen ser estructuras que están solas, no conectadas a otros edificios grandes.

El objetivo principal de estas torres es ofrecer un punto alto y seguro desde donde se puede vigilar el entorno y detectar cualquier cosa importante, como la llegada de personas o barcos. A veces, torres que no fueron construidas para la guerra, como las de algunas iglesias, también se usaban para vigilar. Incluso, lugares altos en la naturaleza, como colinas, pueden funcionar como "vigías" naturales.

La importancia de las torres de vigilancia ha cambiado con el tiempo. En la actualidad, con la tecnología moderna, como los satélites y los drones, se pueden obtener muchas observaciones sin necesidad de una torre física.

Algunas instalaciones, como las prisiones, también usan torres de vigilancia. En estos casos, las torres sirven para observar tanto lo que ocurre dentro como fuera del lugar.

Torres de vigilancia en España: ¿Cómo protegían las costas y fronteras?

Archivo:Torre Badum, perteneciente a la línea de torres vigía de la costa del Reino de Valencia
Torre Badum (Peñíscola).
Archivo:Torre de Torrelasal
Torre de Torrelasal

En España, hay muchísimas torres de vigilancia. Se encuentran especialmente en la costa, donde se les llama torres de vigilancia costera, y en las zonas que antes eran fronteras importantes, como la que separaba la Corona de Castilla del Reino Nazarí de Granada.

¿De qué estaban hechas y cómo funcionaban?

Estas torres solían ser construcciones de piedra o de una mezcla de tierra y cal llamada tapial. Se les conocía como torres-vigía o torres ópticas. No estaban solas, sino que formaban parte de un sistema. Se construían a una distancia tal que una torre podía ver a la siguiente. Así, si se detectaba algo, podían enviarse señales de una torre a otra, como con humo de día o fuego de noche, para avisar rápidamente.

Todavía hoy se pueden ver ejemplos de estos antiguos sistemas de defensa, como los que existían en lugares como Moclín o Huéscar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Watchtower Facts for Kids

kids search engine
Torre de vigilancia para Niños. Enciclopedia Kiddle.