Torre Val de San Pedro para niños
Datos para niños Torre Val de San Pedro |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Torre Val de San Pedro en España | ||||
Ubicación de Torre Val de San Pedro en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierras de Sepúlveda La Vera de la Sierra |
|||
• Partido judicial | Partido de Sepúlveda | |||
Ubicación | 41°04′26″N 3°52′16″O / 41.073888888889, -3.8711111111111 | |||
• Altitud | 1119 m | |||
Superficie | 44,22 km² | |||
Población | 180 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,25 hab./km² | |||
Gentilicio | torrejano, -a | |||
Código postal | 40171 | |||
Alcaldesa (2023) | María Fuencisla Manso Marinas (PP) | |||
Sitio web | torrevaldesanpedro.es | |||
Torre Val de San Pedro es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está ubicado en la parte norte de la sierra de Guadarrama. Actualmente, tiene una población de 180 habitantes (2024).
Contenido
Geografía de Torre Val de San Pedro
Torre Val de San Pedro forma parte de la Comunidad de villa y tierra de Pedraza. Está a unos 28 kilómetros de la ciudad de Segovia. El municipio es atravesado por la carretera N-110 y también por la carretera local SG-P-2322, que conecta con Pedraza.
Relieve y Naturaleza
El terreno del municipio se encuentra en la ladera oeste de los Montes Carpetanos. Estos montes son parte de la sierra de Guadarrama. Algunas de las montañas más altas de la zona son El Nevero (2209 metros), Los Pelados (2138 metros) y Collado del Porrinoso (2091 metros). Una parte de Torre Val de San Pedro está dentro del parque nacional de la Sierra de Guadarrama. La altura del municipio varía desde los 2209 metros en El Nevero hasta los 1030 metros cerca del río Cega. El pueblo principal se sitúa a 1119 metros sobre el nivel del mar.
Municipios Vecinos
Torre Val de San Pedro limita con varios municipios:
Noroeste: Pelayos del Arroyo ySantiuste de Pedraza | Norte: Santiuste de Pedraza | Noreste: Aldealengua de Pedraza |
Oeste: Collado Hermoso | ![]() |
Este: Navafría |
Suroeste: Collado Hermoso | Sur: Pinilla del Valle (Madrid) | Sureste: Navafría y Lozoya (Madrid) |
Pueblos del Municipio
El municipio de Torre Val de San Pedro incluye las siguientes localidades:
- La Salceda
- Torre Val de San Pedro (que es la capital del municipio)
- Valle de San Pedro.
Población de Torre Val de San Pedro
La población de Torre Val de San Pedro es de 180 habitantes (2024).
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de Torre Val de San Pedro ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, entre el censo de 1970 y el anterior, el tamaño del municipio creció porque se unió con la localidad de Salceda.
Gráfica de evolución demográfica de Torre Val de San Pedro entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 40532 (Salceda) |
Gobierno Local y Alcaldes
El gobierno del municipio está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Aquí puedes ver una lista de las personas que han ocupado este cargo a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Mariano Martín Martín | UCD |
1983-1987 | Mariano Martín Martin | PSOE- INDEP |
1987-1991 | José A. Sebastián Santa Engracia | PSOE- INDEP |
1991-1995 | José A. Sebastián Santa Engracia | PSOE- INDEP |
1995-1999 | Mª Josefa Pérez Alhambra | PP |
1999-2003 | Benigno Ruiz Esteban | PSOE |
2003-2007 | Benigno Ruiz Esteban | PSOE |
2007-2011 | Paulino Adrián Masedo González | PP |
2011-2015 | Paulino Adrián Masedo González | PP |
2015-2019 | Paulino Adrián Masedo González | PP |
2019- | Santiago Santiuste Sebastián | PP |
Lugares Interesantes y Monumentos
Torre Val de San Pedro cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer.
Iglesias Antiguas
- Iglesia de San Pedro Apóstol: Se encuentra en las afueras del pueblo de El Valle. Aunque su origen es románico, fue reconstruida entre 1733 y 1745, y tuvo más arreglos hasta 1893. De su estilo original, conserva un arco sencillo en la puerta sur y una hermosa pila bautismal. Destaca su portada barroca en la puerta oeste. Dentro, puedes ver un gran retablo mayor y figuras de los siglos XVI, XVII y XVIII.
- Iglesia de Santa Ana: Está en La Torre, el centro principal del municipio. Tiene tres naves con arcos de piedra y techos de madera. El techo de la nave central y del presbiterio es de estilo mudéjar del siglo XV, restaurado en 2005. También tiene figuras de los siglos XV, XVI y XVII, y una colección de objetos de plata.
Otros Lugares Históricos
- Ermita de San Roque: Ubicada entre La Torre y El Valle. Es una ermita sencilla del siglo XVIII, con forma rectangular y paredes de mampostería. Tiene un pequeño pórtico en la entrada y una espadaña con campana.
- El Calvario: Un conjunto de cruces del siglo XVIII que se encuentra en La Torre.
- Casa consistorial: El edificio del ayuntamiento, construido a finales del siglo XIX, tiene un escudo.
- Potros de herrar: Se conservan en los tres pueblos del municipio. Eran estructuras usadas para sujetar a los animales mientras les ponían herraduras.
- Iglesia de La Salceda: Dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, es una obra barroca del siglo XVII. En su interior, guarda una bonita imagen gótica de la Virgen del siglo XIV.
Fiestas y Celebraciones
En Torre Val de San Pedro se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Valle: La Virgen del Carmen se celebra el tercer domingo de julio.
- Torre Val: La Ofrenda de la Virgen del Rosario se realiza el segundo domingo de octubre, y Santa Ana se celebra el 26 de julio o el domingo siguiente.
- La Torre y El Valle: La Romería de San Roque es el 16 de agosto.
- La Salceda: Las fiestas de Nuestra Señora y San Roque son el 15 y 16 de agosto.
Véase también
En inglés: Torre Val de San Pedro Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Segovia