Carucedo para niños
Datos para niños Carucedo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Carucedo en España | ||
Ubicación de Carucedo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Mancomunidad | Bierzo Suroeste | |
Ubicación | 42°29′25″N 6°45′45″O / 42.490277777778, -6.7625 | |
• Altitud | 515 m | |
Superficie | 35,00 km² | |
Núcleos de población |
La Barosa, Campañana, El Carril, Carucedo, Lago de Carucedo, Las Médulas y Villarrando | |
Población | 483 hab. (2024) | |
• Densidad | 15,86 hab./km² | |
Código postal | 24442 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | Alfonso Fernández Pacios (PSOE) | |
Presupuesto | 685 500 € (2008) | |
Sitio web | Oficial | |
Carucedo es un municipio y un lugar en España. Se encuentra en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la comarca de El Bierzo y tiene una población de 483 habitantes (en 2024).
En Carucedo se habla gallego, pero con algunas características especiales del leonés. El municipio incluye varios pueblos: La Barosa, Campañana, El Carril, Carucedo, Lago de Carucedo, Las Médulas y Villarrando.
Contenido
Geografía de Carucedo
Carucedo está en la comarca de El Bierzo, a unos 147 kilómetros de la ciudad de León. Puedes llegar a Carucedo por carreteras importantes como la N-536 y la N-122.
Paisaje y Naturaleza
El paisaje de Carucedo es muy especial. Aquí se encuentra el famoso Monumento Natural de Las Médulas. Este lugar fue una antigua mina de oro a cielo abierto de la época romana, y su explotación creó un paisaje único.
El territorio de Carucedo tiene montañas como El Sierro al norte y el monte Penedo Mayor al suroeste. También está el río Sil al oeste y los Montes Aquilianos al sur. Además, cuenta con importantes fuentes de agua como el lago de Carucedo y el embalse de La Campañana.
La altura del municipio varía. El punto más alto es el pico de Placías, con 1020 metros, y el más bajo está a orillas del embalse de Peñarrubia, a 400 metros. El pueblo de Carucedo se encuentra a 501 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Toral de los Vados y Sobrado | Norte: Toral de los Vados y Carracedelo | Noreste: Carracedelo y Borrenes |
Oeste: Sobrado y Rubiana (Orense) | ![]() |
Este: Borrenes |
Suroeste: Rubiá (Orense) | Sur: Puente de Domingo Flórez | Sureste: Borrenes y Puente de Domingo Flórez |
¿Cómo es el clima en Carucedo?
Carucedo tiene un clima templado con veranos secos y suaves. Esto significa que los veranos no son muy calurosos y hay poca lluvia, mientras que los inviernos son frescos.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 4.5 | 6.1 | 9.1 | 10.6 | 14.0 | 17.7 | 20.4 | 20.3 | 17.3 | 12.7 | 8.2 | 5.2 | 12.2 |
Precipitación total (mm) | 85.8 | 62.5 | 50.7 | 59.4 | 59.7 | 29.4 | 20.9 | 21.5 | 48.5 | 76.8 | 96.1 | 97.1 | 708.6 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1983-2003 y de temperatura para el periodo 1983-2003 en Carucedo 8 de octubre de 2012 |
Historia de Carucedo

La historia de Carucedo está muy ligada a la época romana. El lago de Carucedo y los restos de canales de agua que llevaban el líquido a Las Médulas son prueba de ello. Las Médulas fue la mina de oro a cielo abierto más grande de todo el Imperio Romano. Esto demuestra que ya había personas viviendo y trabajando en esta zona hace muchísimos años.
Sin embargo, el pueblo de Carucedo como lo conocemos hoy se fundó más tarde, en la Edad Media. En ese tiempo, la zona pasó a formar parte del reino de León. La primera vez que se menciona Carucedo en un documento escrito fue en el año 1213. Fue cuando el rey Alfonso IX de León le dio un "fuero", que era como un conjunto de leyes especiales para el pueblo.
Más adelante, en la Edad Moderna, Carucedo pasó a formar parte de la provincia de León. En la Edad Contemporánea, después de algunos cambios administrativos, Carucedo se mantuvo dentro de la provincia de León, en la Región Leonesa.
Población de Carucedo
Actualmente, Carucedo tiene una población de 483 habitantes (en 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Carucedo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Pueblos del Municipio
El municipio de Carucedo está formado por varios pueblos. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2017:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Carucedo | 309 |
Las Médulas | 88 |
Lago de Carucedo | 71 |
Campañana | 32 |
Villarrando | 21 |
La Barosa | 18 |
El Carril | 16 |
Lugares de Interés en Carucedo
- Las Médulas: Este es el lugar más famoso de Carucedo. Fue una enorme mina de oro de los romanos y hoy es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997. El trabajo de los romanos para sacar el oro cambió el paisaje, creando montañas de arena rojiza. Ahora, estas montañas están cubiertas de castaños y robles, formando un paisaje cultural único y un Monumento Natural.
- Lago de Carucedo: Este lago es muy especial porque se formó debido a las excavaciones que hicieron los romanos en Las Médulas. Es un lago de barrera o aluvionamiento, lo que significa que se creó por la acumulación de materiales.
- Iglesia parroquial de Carucedo: Esta iglesia tiene orígenes románicos, lo que significa que es muy antigua. Dentro de ella se guarda una pieza de plata muy valiosa del siglo XVIII.
Véase también
En inglés: Carucedo Facts for Kids