robot de la enciclopedia para niños

Topas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Topas
municipio de España
Escudo de Topas.svg
Escudo

Panorámica de Topas.jpg
Topas ubicada en España
Topas
Topas
Ubicación de Topas en España
Topas ubicada en la provincia de Salamanca
Topas
Topas
Ubicación de Topas en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Armuña
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad La Armuña
Ubicación 41°09′25″N 5°38′02″O / 41.156944444444, -5.6338888888889
• Altitud 822 m
Superficie 112,30 km²
Núcleos de
población
Cañedino (despoblado), Cardeñosa (desp.), Izcala, San Cristóbal del Monte, Topas, Valdehermoso (desp.), Valdibáñez, Valdío (despoblado), Villanueva de Cañedo, Centro Penitenciario
Población 511 hab. (2024)
• Densidad 4,89 hab./km²
Gentilicio topeño, -a
Código postal 37799
Alcaldesa (2015) Julia Rivas (PSOE)
Patrón San Antonio

Topas es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Topas está dentro de la comarca de La Armuña.

El municipio de Topas incluye varios pueblos y zonas. Algunos de ellos son Izcala, San Cristóbal del Monte, Topas y Villanueva de Cañedo. También hay algunas zonas que antes estaban habitadas y ahora están despobladas, como Cañedino y Valdío.

Topas tiene una superficie de 112,30 km². Según los datos de 2024, cuenta con una población de 511 habitantes. Desde 1995, en su territorio se encuentra un centro de internamiento.

¿De dónde viene el nombre de Topas?

El origen del nombre "Topas" es un poco misterioso. Algunos expertos creen que podría venir de la palabra "topar". Esta palabra se usaba en la Edad Media para referirse a algo que "choca" o "limita" con otra cosa.

Podría ser que el nombre Topas se refiera a alguna característica del terreno. Tal vez un afloramiento de rocas o restos de muros antiguos. Estos elementos podrían haber sido vistos como un "tope" o un límite para las tierras de cultivo.

Geografía de Topas

¿Dónde se encuentra Topas?

Topas está en la comarca de La Armuña, a unos 26 kilómetros de la ciudad de Salamanca. El municipio es atravesado por importantes carreteras. Una de ellas es la autovía A-66, que conecta Gijón con Sevilla. También pasa por aquí la carretera nacional N-630.

Topas limita con varios municipios. Al norte, con El Cubo de Tierra del Vino y El Maderal (ambos en Zamora). Al este, con Aldeanueva de Figueroa y Tardáguila. Al sur, con Valdunciel y Palencia de Negrilla. Al oeste, con Valdelosa.

¿Cómo es el terreno de Topas?

El paisaje de Topas es el de una meseta típica. Esto significa que es una zona elevada y bastante plana. Por ella pasan pequeños arroyos que forman parte de la cuenca del río Tormes.

La altitud del municipio varía entre los 890 metros en la parte oeste y los 800 metros cerca de los arroyos. El pueblo de Topas se encuentra a 822 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tipo de clima tiene Topas?

Topas se encuentra en una zona con tierra arcillosa. Esto, junto con las lluvias, hace que el ambiente sea muy húmedo en invierno. En esta estación se cultivan productos como la remolacha.

En las estaciones cálidas, el clima es muy seco. Esto es ideal para cultivos de secano, como el trigo, la cebada y el centeno.

Historia de Topas

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Topas vista trasera
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Topas campanario
Portada de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La zona de Topas fue recuperada por los reyes de León en el siglo X. Esto ocurrió después de que ciudades como Salamanca fueran reconquistadas. En el año 1136, el rey Alfonso VII de León entregó Topas al obispado de Salamanca. En ese tiempo, se le conocía como "Thopas".

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Topas pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.

Topas tuvo importancia en el pasado debido a su relación con el Castillo del Buen Amor. Este castillo fue propiedad de importantes familias y sirvió de refugio a personajes destacados de la política y la religión.

Momentos clave en la historia de Topas

  • En el siglo XII, Alfonso VI inició la repoblación de Salamanca.
  • Desde 1136 hasta 1582, Topas perteneció a la Iglesia.
  • En 1582, el rey Felipe II incorporó Topas a la Corona.
  • En 1583, el rey vendió Topas a Nicolás de Grimaldo.
  • En 1586, el propio ayuntamiento de Topas compró la villa por 3000 ducados.
  • Durante la Guerra de Independencia (1808-1814), las tierras fueron confiscadas.
  • En 1834, el Ayuntamiento luchó para recuperar las tierras.
  • En 1836, la Diputación Provincial declaró a Topas dueña de su territorio.
  • En 1868, los vecinos iniciaron un proceso legal para que las tierras se repartieran entre ellos. Este proceso terminó en 1872 con la división de los terrenos en parcelas.

Documentos históricos de la Edad Media

Varios documentos antiguos mencionan Topas. Por ejemplo:

  • El 12 de abril de 1136, el rey Alfonso VII y su esposa donaron varias villas, incluyendo Topas, al obispado de Salamanca.
  • En octubre de 1167, el rey Fernando II de León confirmó las donaciones de tierras al obispo de Salamanca, entre ellas Topas.
  • El 20 de diciembre de 1178, el rey Alfonso VIII de Castilla prometió proteger las posesiones de la Iglesia en Salamanca, incluyendo Topas, a pesar de las guerras entre reinos.

Descripción de Topas en el siglo XVII

Un manuscrito de 1604-1629, llamado "Libro de los Lugares y Aldeas del Obispado de Salamanca", describe Topas. Menciona que la villa estaba a 4 leguas de Salamanca y tenía una iglesia nueva de piedra. También habla de unas alamedas y tierras de cultivo.

El documento también describe otros lugares cercanos:

  • Huelmos de Armuña: Un lugar con solo dos vecinos y una iglesia dedicada a Santa María.
  • Villanueva de Cañedo: Pertenecía a un conde y tenía una iglesia de San Juan Bautista. Aquí se encontraba el famoso Castillo del Buen Amor.
  • San Cristóbal: Un lugar con 16 vecinos y una iglesia dedicada a San Cristóbal del Monte.

Población de Topas

Archivo:Parque en Topas
Parque infantil
Archivo:Pista de pádel y parque en Topas
Pista de pádel y parque

Topas tiene una población de 511 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Topas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 375047 (Villanueva de Cañedo)

Pueblos y zonas del municipio

El municipio de Topas se divide en varias zonas. Aquí puedes ver la población de cada una en 2019:

Núcleo de Población Población
Topas 504
Villanueva de Cañedo 11
San Cristóbal del Monte 9
Izcala 5
Centro de internamiento 1
Cañedino 0
Cardeñosa 0
Valdehermoso 0
Valdío 0

Economía de Topas

Durante muchos siglos, la vida en Topas se basó principalmente en la agricultura. Los habitantes cultivaban la tierra para vivir. En los últimos años, muchos también han trabajado en el sector de la construcción.

Actualmente, en el municipio de Topas, cerca del Castillo del Buen Amor, hay un centro de internamiento. Este centro ha tenido un impacto positivo en la economía local.

Transportes en Topas

Aunque la Autovía Ruta de la Plata pasa por el municipio, el acceso al pueblo de Topas no es muy fácil. Para llegar a la capital municipal, hay que usar una carretera regional que no está en muy buen estado. Esto hace que las comunicaciones con Salamanca y el resto de la comarca sean un poco difíciles.

Administración y política

Archivo:Ayuntamiento del municipio de Topas
Casa consistorial

Elecciones municipales

Los resultados de las elecciones municipales en Topas muestran cómo los ciudadanos eligen a sus representantes. Aquí puedes ver los resultados de los últimos años:

Resultados de las elecciones municipales en Topas
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 65,15 258 5 76,04 292 6 52,31 215 4 47,27 208 3 30,74 142 2
Partido Popular (PP) 33,33 132 2 22,14 85 1 43,31 178 3 48,64 214 4 67,75 313 5

Cultura y tradiciones

La gente de Topas es muy devota de su patrón, San Antonio de Padua. La iglesia parroquial del pueblo está dedicada a él. Cada año, el 13 de junio, se celebra una fiesta en su honor.

En esta fecha, muchas personas que se fueron del pueblo en los años 60 y 70 regresan para celebrar. Es una tradición importante que reúne a varias generaciones.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Topas para Niños. Enciclopedia Kiddle.