Castillo de Lagunas Rubias para niños
Datos para niños Castillo de Lagunas Rubias |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural, 22 de abril de 1949 | ||
![]() Restos del castillo de Lagunas Rubias.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Lagunas Rubias, Aldeanueva de Figueroa | |
Ubicación | Dehesa de Lagunas Rubias | |
Coordenadas | 41°10′14″N 5°34′17″O / 41.170594444444, -5.5714638888889 | |
Características | ||
Tipo | Castillo de calicanto | |
Construcción | s. XII-XIII | |
Constructor | Reino de León | |
Período en uso | Siglos XII-XIII | |
Destrucción | Siglo XIX | |
Materiales | Encofrado de calicanto | |
Altura | 1,85 metros | |
Perímetro | 263 m² | |
Estado | Ruina progresiva | |
Propietario | Privada | |
El castillo de Lagunas Rubias, también conocido como El Palomar, es un lugar histórico con los restos de una antigua fortaleza medieval. Hoy en día se encuentra en ruinas. Está situado cerca de la localidad de Lagunas Rubias, que forma parte del municipio de Aldeanueva de Figueroa, en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Castillo de Lagunas Rubias?
Las ruinas de este castillo están al oeste de las casas de la finca de Lagunas Rubias. Esta finca pertenece al municipio de Aldeanueva de Figueroa.
¿Cuál es la historia del Castillo de Lagunas Rubias?
El Reino de León construyó este castillo entre los siglos XII y XIII. Era parte de un gran sistema de defensa. Este sistema protegía al reino de sus vecinos, como el Reino de Castilla.
¿Por qué se construyó el castillo?
El castillo se fue haciendo más grande durante 73 años. En ese tiempo hubo conflictos entre los reyes de Castilla y León. También servía para defenderse de las amenazas del Reino de Portugal y de los Almohades. Así, el sistema de castillos funcionaba como una defensa muy fuerte.
¿Cómo era el sistema de defensa?
Este sistema de defensa se llamaba "Sistema Territorial de Fortificaciones". Era un conjunto de muchos lugares defensivos nuevos. Todos fueron construidos con un plan desde el principio. Tenían características muy parecidas en su diseño, época y forma de construcción.
Los castillos de este sistema eran de forma ovalada. Se construyeron usando una técnica llamada "tapial de calicanto". Esto significa que usaban una mezcla de cal y piedras. Se edificaron mientras los reinos de León y Castilla estaban separados, entre los años 1157 y 1230. Esto ocurrió durante los reinados de Fernando II y Alfonso IX de León, y también de Alfonso VIII, Berenguela y Fernando III de Castilla.
¿Qué pasó con el castillo después?
Las guerras terminaron cuando los reinos de León y Castilla se unieron en 1230. Esto pasó bajo el reinado de Fernando III. Muchas de estas fortalezas dejaron de usarse y algunas fueron destruidas. Así, sus elementos de defensa quedaron inutilizados. Sin embargo, algunas se usaron de nuevo por un corto tiempo. Esto ocurrió durante los conflictos cuando Fernando IV y Alfonso XI eran muy jóvenes.
Otros castillos cercanos
- Anexo:Castillos de la provincia de Salamanca
- Castillo del Buen Amor
- Castillo de Asmesnal