robot de la enciclopedia para niños

Valdelosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdelosa
municipio de España
Bandera de Valdelosa.svg
Bandera
Escudo de Valdelosa.svg
Escudo

Plaza del Ayuntamiento de Valdelosa.jpg
Plaza del Ayuntamiento
Valdelosa ubicada en España
Valdelosa
Valdelosa
Ubicación de Valdelosa en España
Valdelosa ubicada en la provincia de Salamanca
Valdelosa
Valdelosa
Ubicación de Valdelosa en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Ledesma
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Comarca de Ledesma
Ubicación 41°10′15″N 5°46′58″O / 41.170833333333, -5.7827777777778
• Altitud 842 m
Superficie 63,43 km²
Núcleos de
población
La Izcalina, Valdelosa, Valencia de la Encomienda
Población 404 hab. (2024)
• Densidad 6,83 hab./km²
Gentilicio valdelosino, -a
Código postal 37799
Alcalde (2023) Manuel Prada (UPL)
Sitio web www.valdelosa.com

Valdelosa es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Valdelosa pertenece a la Tierra de Ledesma, una zona geográfica específica.

El municipio de Valdelosa incluye varios pequeños lugares: La Izcalina, Valdelosa (el pueblo principal) y Valencia de la Encomienda. En total, el municipio tiene una superficie de 63,43 km². Según los datos de 2024, cuenta con 404 habitantes.

Historia de Valdelosa

¿Cuándo se fundó Valdelosa?

La zona de Valdelosa fue recuperada por los reyes de León en el siglo X. Esto ocurrió después de que otras ciudades cercanas, como Ledesma y Salamanca, fueran también recuperadas.

Valdelosa a lo largo del tiempo

En el siglo XII, Valdelosa ya era mencionada como Val de la Ossa. Esto fue en un documento importante que el rey Fernando II de León entregó a Ledesma en el año 1161. Más tarde, los reyes de León cedieron Valdelosa a la Orden de San Juan. Por eso, uno de los lugares cercanos se llama "Valencia de la Encomienda".

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Valdelosa pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia se encuentra dentro de la Región Leonesa.

Geografía y Población

¿Cuánta gente vive en Valdelosa?

Valdelosa tiene una población de 404 habitantes, según los datos más recientes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Valdelosa entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Pueblos y zonas del municipio

El municipio de Valdelosa está formado por varios núcleos de población. Estos son los lugares donde vive la gente:

Núcleo de Población Población (2015)
Valdelosa 433
Valencia de la Encomienda 21
La Izcalina 0

¿Cómo se llega a Valdelosa?

Para llegar a Valdelosa, se usa la carretera CV-115. Esta carretera conecta con la N-630 y la autovía Ruta de la Plata. Estas vías son muy importantes porque unen ciudades como Gijón y Sevilla. También facilitan el viaje a Salamanca y a otras zonas cercanas.

Símbolos de Valdelosa

Escudo de Valdelosa

Archivo:Escudo de Valdelosa
Escudo de Valdelosa

El escudo oficial de Valdelosa fue aprobado en 1993. Su diseño tiene dos partes. La primera parte es de color plata con una losa verde. La segunda parte es de color rojo con una cruz de la Orden de San Juan, que es de color plata. Encima del escudo hay una corona real cerrada.

Bandera de Valdelosa

Archivo:Bandera de Valdelosa
Bandera de Valdelosa

La bandera de Valdelosa fue aprobada en 1994. Está dividida en dos partes: una de color plata y otra de color verde. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio, con la corona real encima.

Gobierno y Fiestas

¿Quién gobierna en Valdelosa?

Archivo:Ayuntamiento de Valdelosa
Casa consistorial de Valdelosa

El gobierno de Valdelosa está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2023) es Manuel Prada, del partido UPL. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Lugares de interés y celebraciones

Valdelosa cuenta con varios lugares importantes y celebraciones.

Patrimonio cultural

  • Alcornocal de Valdelosa: Un bosque de alcornoques.
  • Iglesia de San Sebastián: El templo principal del pueblo.
  • Casa consistorial: El edificio del ayuntamiento.
  • Fuente: Un punto de agua tradicional.
  • Frontón: Un lugar para jugar a la pelota.

Fiestas populares

  • San Sebastián: Se celebra el 20 de enero.
  • San Roque: Se celebra del 15 al 18 de agosto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valdelosa Facts for Kids

kids search engine
Valdelosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.