Palencia de Negrilla para niños
Datos para niños Palencia de Negrilla |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia parroquial de la Exaltación de la Cruz
|
||
Ubicación de Palencia de Negrilla en España | ||
Ubicación de Palencia de Negrilla en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Armuña | |
• Partido judicial | Salamanca | |
Ubicación | 41°05′38″N 5°36′08″O / 41.093888888889, -5.6022222222222 | |
• Altitud | 823 m | |
Superficie | 16,36 km² | |
Población | 138 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,47 hab./km² | |
Código postal | 37799 | |
Alcalde (2015) | J. Carlos García (PP) | |
Sitio web | palenciadenegrilla.com | |
Palencia de Negrilla es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de La Armuña y pertenece al partido judicial de Salamanca.
El municipio de Palencia de Negrilla tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 16,36 km². Según los datos del INE de 2024, cuenta con 138 habitantes.
Contenido
Historia de Palencia de Negrilla
Origen y Fundación
Palencia de Negrilla fue fundada por los reyes de León durante la Edad Media. En aquel tiempo, se le conocía simplemente como Palençia. Este nombre sugiere que las personas que repoblaron la zona venían de la ciudad de Palencia.
Más tarde, se le añadió "de Negrilla" a su nombre. Esto fue porque el pueblo está cerca de Negrilla y a menudo se mencionaban juntos. Con el tiempo, Palencia de Negrilla pasó a depender del obispado de Salamanca.
Cambios Territoriales y el Nombre "Negrilla"
En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Palencia de Negrilla pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia se encuentra en la Región Leonesa.
El nombre "Negrilla" viene de los muchos árboles llamados negrillos (olmos comunes) que había en la zona. Sin embargo, en los años 70 y 80, una enfermedad afectó a estos árboles en toda la península. En Palencia de Negrilla, solo sobrevivieron unos pocos olmos, y ahora predominan las encinas en el monte.
Población y Economía de Palencia de Negrilla
¿Cuántas personas viven en Palencia de Negrilla?
Palencia de Negrilla tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Palencia de Negrilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Palencia Negrilla: 1857 y 1860 |
¿A qué se dedica la gente en Palencia de Negrilla?
La principal actividad económica de Palencia de Negrilla es la agricultura. Se destaca el cultivo de la lenteja, especialmente la que tiene la denominación de origen "Lenteja de la Armuña".
También existen pequeñas y medianas empresas (conocidas como pymes) relacionadas con la agricultura. Estas incluyen molinos y talleres que reparan tractores y otras herramientas agrícolas.
¿Cómo son los transportes en Palencia de Negrilla?
El municipio es atravesado por la carretera SA-601. Esta carretera conecta con la autovía Ruta de la Plata (que va de Gijón a Sevilla) y con la N-630. Hacia el sureste, la carretera SA-601 se une con la autovía de Castilla, que conecta Burgos con Fuentes de Oñoro, cerca de la frontera con Portugal.
Aunque Palencia de Negrilla está a menos de 15 km de Salamanca, las conexiones de transporte no son las mejores. A menudo, es necesario dar un rodeo para llegar a la capital provincial. Además, no hay carreteras asfaltadas que unan Palencia de Negrilla con los pueblos cercanos de Valdunciel y Calzada de Valdunciel, lo que alarga los tiempos de viaje.
Tradiciones y Lugares de Interés
La Carrera: Una Tradición Única
En la mañana del Viernes Santo, se celebra una procesión muy especial llamada "La carrera". Originalmente, consistía en llevar una figura religiosa a gran velocidad hasta el pueblo vecino de Negrilla de Palencia, que está a menos de un kilómetro. Después de una parada en la plaza, se regresaba rápidamente.
Se cree que esta tradición comenzó en la Edad Media, durante una época de gran enfermedad en Europa. La leyenda local dice que las personas sanas vivían en Palencia de Negrilla, mientras que los enfermos estaban en cuarentena en Negrilla de Palencia. La "carrera" podría haber sido una forma de llevar la figura religiosa a los familiares enfermos para pedir su recuperación, volviendo rápido por miedo a contagiarse.
Hoy en día, "La carrera" es una procesión en la que los habitantes de Palencia de Negrilla visitan la iglesia de Negrilla de Palencia y viceversa. Los participantes se cruzan con respeto en el camino. Los hombres encabezan la procesión, divididos en dos grupos que cantan versos de la Pasión de Cristo de Lope de Vega, comenzando con el poema Cristo se despide de su madre.
Otras Tradiciones
Además de "La carrera", se realiza otra procesión con la imagen del Santo Cristo de la Piedad. Durante esta procesión, los padres de niños pequeños los sientan por un momento en las andas (la estructura que lleva la imagen). Esto se hace como una ofrenda al Santo Cristo, pidiendo su protección para los niños a lo largo de su vida.
Iglesia Parroquial de la Exaltación de la Santa Cruz
La iglesia parroquial de Palencia de Negrilla es un edificio muy importante. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 19 de diciembre de 1969. Es conocida popularmente como una de las tres "catedrales" de La Armuña, junto con las iglesias de Villares de la Reina y Villaverde de Guareña.
Gobierno Local
Elecciones Municipales
El gobierno de Palencia de Negrilla se elige a través de las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones:
Véase también
En inglés: Palencia de Negrilla Facts for Kids
- Provincia de Salamanca
- La Armuña