robot de la enciclopedia para niños

Valdunciel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdunciel
municipio de España
Valdunciel, vista de la población.jpg
Panorámica del pueblo
Valdunciel ubicada en España
Valdunciel
Valdunciel
Ubicación de Valdunciel en España
Valdunciel ubicada en la provincia de Salamanca
Valdunciel
Valdunciel
Ubicación de Valdunciel en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Armuña
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Comarca de Ledesma
Ubicación 41°05′07″N 5°40′17″O / 41.085277777778, -5.6713888888889
• Altitud 803 m
Superficie 33,23 km²
Núcleos de
población
Huelmos de Cañedo, Huelmos de San Joaquín, Los Jarales, Naharros de Valdunciel, Urbanización El Chinarral, Valdunciel
Población 110 hab. (2024)
• Densidad 2,92 hab./km²
Gentilicio garriel
Código postal 37798
Alcalde (2015) Ángel Escribano (PP)

Valdunciel es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona llamada La Armuña.

Valdunciel también pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad Comarca de Ledesma. Su territorio incluye varios pequeños núcleos de población como Huelmos de Cañedo, Huelmos de San Joaquín, Los Jarales, Naharros de Valdunciel y la Urbanización El Chinarral, además del propio Valdunciel. El municipio tiene una superficie de 33,23 km². En 2024, su población es de 110 habitantes.

Geografía de Valdunciel

¿Dónde se encuentra Valdunciel?

Valdunciel está a unos 14 kilómetros de la ciudad de Salamanca. Se ubica en una zona elevada, típica de la Meseta Norte de España. Por el municipio pasa un pequeño arroyo llamado de la Vega.

La altura del terreno varía entre los 905 metros en el norte y los 800 metros cerca del arroyo. El pueblo de Valdunciel se encuentra a 804 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se conecta Valdunciel con otras zonas?

El municipio está bien conectado por carretera. La autovía Ruta de la Plata (A-66) y la carretera nacional N-630 lo atraviesan. También cuenta con la carretera provincial SA-601, que lo une con Palencia de Negrilla, y otras carreteras locales que permiten llegar a pueblos cercanos como Calzada de Valdunciel, Valdelosa, Topas y Castellanos de Villiquera.

Historia de Valdunciel

¿Cuándo se fundó Valdunciel?

La historia de Valdunciel se remonta a la Edad Media. Fue fundado durante un periodo en el que los reyes de Reino de León repoblaban estas tierras. En el siglo XIII, ya se le conocía como Valnuziel.

En el siglo XII, el pueblo aparece mencionado como Val Llonziel en un documento importante de 1161, dado por el rey Fernando II de León a la ciudad de Ledesma.

¿Cómo cambió Valdunciel con el tiempo?

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Valdunciel pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, se integró en la Región Leonesa.

Archivo:Estación de Valdunciel 02
Muelle de carga de la antigua estación de la Línea Plasencia-Astorga.

Población de Valdunciel

¿Cuántas personas viven en Valdunciel?

Valdunciel tiene una población de 110 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha tenido cambios. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener 395 habitantes, pero luego fue disminuyendo.

¿Cuáles son los núcleos de población?

El municipio de Valdunciel se divide en varias zonas habitadas. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada una en 2019:

Núcleo de Población Población
Valdunciel 61
Naharros de Valdunciel 21
Urbanización El Chinarral 10
Huelmos de San Joaquín 6
Huelmos de Cañedo 0
Los Jarales 0

Gobierno local de Valdunciel

¿Quién dirige el ayuntamiento de Valdunciel?

El gobierno de Valdunciel está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los habitantes del pueblo para tomar decisiones importantes. El alcalde actual de Valdunciel es Ángel Escribano, del PP.

Archivo:Valdunciel, Ayuntamiento
Casa consistorial de Valdunciel

Lugares de interés en Valdunciel

¿Qué se puede visitar en Valdunciel?

Uno de los edificios más importantes de Valdunciel es la Iglesia de San Vicente Mártir. Es un lugar de gran valor histórico y cultural para el pueblo.

Archivo:Valdunciel, Iglesia
Iglesia de San Vicente Mártir

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valdunciel Facts for Kids

kids search engine
Valdunciel para Niños. Enciclopedia Kiddle.