Castillo del Buen Amor (Salamanca) para niños
Datos para niños Castillo del Buen Amor |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Parte frontal
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Villanueva de Cañedo (Topas) | |
Coordenadas | 41°09′25″N 5°40′14″O / 41.157039, -5.670598 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Estilo | Renacentista | |
Historia | ||
Construcción | Datada del siglo XV y autorizada por Juan II de Castilla | |
Protección | ||
Declaración | Bien de interés cultural RI-51-0000850 desde el 3 de junio de 1931 | |
El Castillo del Buen Amor, también conocido como Castillo de Villanueva del Cañedo, es una fortaleza histórica ubicada en la provincia de Salamanca, España. Se encuentra en el municipio de Topas, en un lugar que antes fue la localidad de Villanueva de Cañedo. Este castillo muestra un estilo renacentista y, aunque su construcción principal es del siglo XV, conserva partes más antiguas del siglo XI.
Contenido
Historia del Castillo del Buen Amor
El castillo fue construido con permiso del rey Juan II de Castilla y la ayuda de la importante Casa de Alba. Se levantó sobre los restos de una fortaleza anterior del siglo XI, de la cual aún se conserva el sótano.
¿Cómo el Castillo Cambió de Manos?
En el año 1475, la localidad de Villanueva de Cañedo y su castillo pasaron a ser propiedad de los Reyes Católicos. Incluso el rey Fernando II de Aragón se alojó aquí mientras se dirigía a la Batalla de Toro, un evento importante en la guerra contra Juana la Beltraneja.
Un año después, en 1476, el castillo fue entregado a Alfonso de Valencia y Bracamonte, un mariscal de Castilla. Poco después, en 1477, la propiedad pasó a Alonso Ulloa de Fonseca Quijada, quien era obispo de Ávila. Es importante no confundirlo con otros familiares suyos que también se llamaban Alonso de Fonseca y fueron arzobispos.
La Transformación del Castillo en Palacio
El obispo Fonseca decidió reconstruir el castillo. Lo transformó en un hermoso palacio con características del estilo renacentista y lo convirtió en su hogar principal. Se dice que el obispo era muy constante en sus afectos, y por eso el lugar llegó a ser conocido como el "Castillo del Buen Amor".
Los Últimos Propietarios del Castillo
Tiempo después, el rey Felipe II creó el Condado de Villanueva de Cañedo alrededor del castillo. Este título fue para Antonio de Fonseca Enríquez, un descendiente del obispo Alonso Ulloa de Fonseca Quijada.
El castillo fue propiedad de los condes de Villanueva de Cañedo hasta principios del siglo XX. En ese momento, José Isidro Osorio y Silva-Bazán, conocido como el Duque de Sesto y décimo conde de Villanueva de Cañedo, tuvo que venderlo.
Después de él, el castillo fue adquirido por Ricardo Soriano Scholtz von Hermensdorff, el marqués de Ivanrey. Él lo vendió a un ganadero llamado Tabernero de Paz, quien a su vez lo vendió en 1958 a sus actuales dueños.
Uso Actual del Castillo
El Castillo del Buen Amor fue declarado Monumento Nacional en el año 1931, lo que significa que es un edificio muy importante para la historia y la cultura.
Entre 1958 y 1960, la familia Fernández de Trocóniz, los actuales propietarios, restauraron el castillo con mucho cuidado. Desde el 18 de julio de 2003, este histórico lugar funciona como un hotel de lujo, ofreciendo 41 habitaciones para visitantes.
Más Información
- Anexo:Castillos de la provincia de Salamanca
- Castillo de Lagunas Rubias