robot de la enciclopedia para niños

Tomás Guardia Gutiérrez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Guardia Gutiérrez
Tomás Guardia Gutiérrez.JPG
Retratado por Aquiles Bigot

Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
8° y 11° Presidente de la República de Costa Rica
De facto
23 de septiembre de 1877-6 de julio de 1882
Predecesor Vicente Herrera Zeledón
Sucesor Saturnino Lizano Gutiérrez

8 de agosto de 1870-8 de mayo de 1876
Provisional: 8 de agosto de 1870-8 de mayo de 1872
Predecesor Bruno Carranza Ramírez
Sucesor Aniceto Esquivel Sáenz

Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
Primer Designado a la Presidencia
30 de julio de 1876-23 de septiembre de 1877
Presidente Vicente Herrera Zeledón
Predecesor Joaquín Lizano Gutiérrez
Sucesor Pedro Quirós Jiménez

Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1831
Bandera de Costa Rica Bagaces, República Federal de Centro América
(actual a Costa Rica)
Fallecimiento 6 de julio de 1882
Bandera de Costa Rica Alajuela, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Rudesindo de la Guardia y Robles
María Ramona Gutiérrez Flores
Cónyuge Perfecta Barrios Ladrero
Emilia Solórzano Alfaro
Información profesional
Ocupación Político
Afiliaciones Francmasonería

Tomás Guardia Gutiérrez (nacido en Bagaces el 16 de diciembre de 1831 y fallecido en Alajuela el 6 de julio de 1882) fue un importante militar y político costarricense. Fue presidente de su país en dos ocasiones.

Gobernó Costa Rica en dos periodos: el primero entre 1870 y 1876, y el segundo desde 1877 hasta su fallecimiento en 1882.

La Vida de Tomás Guardia Gutiérrez

¿Quién fue Tomás Guardia Gutiérrez?

Tomás Guardia Gutiérrez nació en Bagaces el 16 de diciembre de 1831. Sus padres fueron Rudesindo de la Guardia y Robles, quien era hacendado y militar, y María Ramona Gutiérrez Flores.

Desde joven, Tomás Guardia se dedicó a la carrera militar. También tuvo fincas de café cerca de Alajuela.

Se casó dos veces. Primero, en 1850, con Perfecta Barrios Ladrero, quien falleció en 1856. Luego, en 1857, se casó con Emilia Solórzano Alfaro.

La Carrera Militar de Tomás Guardia

¿Cómo se destacó Tomás Guardia en el ejército?

Tomás Guardia participó en la Campaña Nacional de 1856-1857. Esta campaña fue muy importante para defender a Costa Rica de los filibusteros de William Walker. Durante un combate en San Jorge, Nicaragua, en 1857, fue herido de gravedad.

En la década de 1860, fue ascendido a Coronel y se convirtió en Comandante del Cuartel de Alajuela.

En 1870, con el apoyo de otros militares y algunas familias influyentes, Tomás Guardia lideró un cambio de gobierno. Así, el presidente Jesús Jiménez Zamora fue reemplazado por Bruno Carranza Ramírez. Después de este evento, Tomás Guardia fue ascendido a General de División y se le nombró Comandante en Jefe del Ejército de Costa Rica.

Tomás Guardia como Presidente de Costa Rica

Su Primer Periodo de Gobierno (1870-1876)

El presidente Bruno Carranza Ramírez tuvo desacuerdos con el General Tomás Guardia. Por esta razón, Carranza renunció el 8 de agosto de 1870. Al día siguiente, la Asamblea Constituyente nombró a Tomás Guardia como Presidente Provisional de Costa Rica.

Fue el primer militar en gobernar el país. Su gobierno marcó el inicio de una nueva etapa política en Costa Rica, liderada por políticos con ideas liberales.

En 1871, se aprobó una nueva Constitución Política. Esta Constitución, conocida como la Constitución Liberal de 1871, fue muy importante. Estableció la independencia de los tres poderes de la República. También permitió la libertad de culto y eliminó la pena de muerte. Además, mantuvo un fuerte interés en mejorar la educación del país.

Durante su gobierno, se inició la construcción del Ferrocarril al Atlántico. Para esto, se obtuvieron préstamos de Inglaterra en 1871 y 1872. Sin embargo, la obra no se terminó por problemas técnicos y dificultades con el manejo de los fondos. Esto aumentó la deuda externa de Costa Rica con Inglaterra.

En 1871, se inauguró el primer tramo del ferrocarril entre Alajuela y San José.

Su Segundo Periodo de Gobierno (1877-1882)

En las elecciones de 1872, Tomás Guardia Gutiérrez fue elegido Presidente por un periodo de tres años. Sin embargo, al asumir el poder, disolvió el Congreso y gobernó con gran autoridad. También envió a muchos de sus oponentes políticos fuera del país. En 1873, estableció la isla San Lucas como un lugar para prisioneros.

Permitió que la orden de los jesuitas y las religiosas de Sion llegaran al país para impulsar la educación.

En 1874, construyó un Cuartel Militar más grande en Alajuela, que incluía una cárcel más amplia. También construyó una mansión en Alajuela junto al Cuartel. Él y su esposa decoraron el antiguo Palacio Presidencial con muebles finos de Europa.

Ministro Plenipotenciario y Regreso al Poder

Al finalizar su primer periodo como presidente, Tomás Guardia Gutiérrez entregó la presidencia a Aniceto Esquivel Sáenz. Sin embargo, Guardia mantuvo su cargo como Comandante en Jefe del Ejército.

En 1876, fue nombrado Ministro Plenipotenciario de Costa Rica en Guatemala. Allí firmó el Tratado Guardia-Salazar.

Poco después, el presidente Aniceto Esquivel Sáenz tuvo problemas con el General Guardia. El 30 de julio de 1876, un grupo de militares realizó un cambio de gobierno. Vicente Herrera Zeledón fue nombrado presidente de Costa Rica, y Tomás Guardia fue declarado Primer Designado a la Presidencia.

Sin embargo, el 11 de septiembre de 1877, el presidente Vicente Herrera Zeledón fue retirado del poder. El General Tomás Guardia fue nombrado Presidente Interino.

Últimos Años y Legado

El 23 de septiembre de 1877, Tomás Guardia asumió el control total del gobierno. Gobernó con gran autoridad hasta su fallecimiento en Alajuela en julio de 1882.

En 1877, fundó el Banco de la Unión, que hoy conocemos como Banco de Costa Rica. En 1880, comenzaron las exportaciones de banano hacia los Estados Unidos. Durante su gobierno, aumentó el número de escuelas y colegios públicos. En 1881, fundó el Archivo Nacional.

Fue la máxima autoridad del país durante doce años. Enfrentó a los grupos que no estaban de acuerdo con sus ideas.

Poco antes de morir, volvió a poner en vigencia la Constitución de 1871, con algunas modificaciones. La más importante fue la abolición definitiva de la pena de muerte en 1882, que había sido permitida por una ley desde 1877.

Tomás Guardia falleció en su casa en Alajuela el 6 de julio de 1882, a los 50 años. Murió a causa de una enfermedad pulmonar grave.

Le sucedió en la presidencia su primo y yerno Saturnino Lizano Gutiérrez. Luego, el 10 de agosto de 1882, su cuñado y amigo, el General Próspero Fernández Oreamuno, fue nombrado Presidente.


Predecesor:
Bruno Carranza Ramirez.JPG
Bruno Carranza Ramírez
27 de abril-9 de agosto de 1870
(de facto)
Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
8.° Presidente de Costa Rica
1870-1876
Sucesor:
Aniceto Esquivel Sáenz 2.jpg
Aniceto Esquivel Sáenz
8 de mayo-30 de julio de 1876
(Derrocado)
Predecesor:
Vicente Herrera Zeledón.JPG
Vicente Herrera Zeledón
1876-1877
(de facto)
Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
11.° Presidente de Costa Rica
1877-1882

(de facto y Murió en el cargo)

Sucesor:
Saturnino Lizano Gutiérrez-2.jpg
Saturnino Lizano Gutiérrez
6 de julio-10 de agosto de 1882
(de facto)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tomás Guardia Gutiérrez Facts for Kids

kids search engine
Tomás Guardia Gutiérrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.