robot de la enciclopedia para niños

Próspero Fernández Oreamuno para niños

Enciclopedia para niños

Próspero Fernández Oreamuno (San José, 18 de julio de 1834 - Atenas, 12 de marzo de 1885) fue un militar y político costarricense. Fue el decimotercer presidente de la República de Costa Rica, gobernando desde 1882 hasta su fallecimiento en 1885. Fue el segundo presidente con carrera militar y también el segundo en morir mientras estaba en el cargo.

Datos para niños
Próspero Fernández Oreamuno
Próspero Fernández Oreamuno.JPG

Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
13° Presidente de la República de Costa Rica
10 de agosto de 1882-12 de marzo de 1885
Predecesor Saturnino Lizano Gutiérrez
Sucesor Bernardo Soto Alfaro

Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
Séptimo Designado a la Presidencia
23 de abril de 1881-10 de agosto de 1882
Presidente Tomás Guardia Gutiérrez
Predecesor No tuvo
Sucesor No tuvo

Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1834
Bandera de Costa Rica San José, República Federal de Centro América
(actual a Costa Rica)
Fallecimiento 12 de marzo de 1885
Bandera de Costa Rica Atenas, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Manuel Fernández Chacón
Dolores Oreamuno Muñoz
Cónyuge Cristina Guardia Gutiérrez
Hijos Manuel
Educación
Educado en Universidad de San Carlos de Guatemala
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Liberal
Afiliaciones Francmasonería
Miembro de Francmasonería en Costa Rica

¿Quién fue Próspero Fernández Oreamuno?

Próspero Fernández Oreamuno nació en San José el 18 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Fernández Chacón y Dolores Oreamuno Muñoz de la Trinidad. Su padre fue jefe de Estado por un tiempo en 1835.

Su hermana, Pacífica Fernández Oreamuno, se casó con José María Castro Madriz, quien también fue presidente de Costa Rica en dos ocasiones. Próspero se casó el 25 de diciembre de 1861 con Cristina Guardia Gutiérrez. Ella era hermana del presidente Tomás Guardia Gutiérrez. Tuvieron dos hijos: Manuel y Pacífica. Su hija Pacífica se casó con Bernardo Soto Alfaro, quien se convirtió en presidente después de Próspero.

Próspero Fernández estudió en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde se graduó en Filosofía.

Su carrera militar y política

Después de terminar sus estudios en Guatemala, Próspero Fernández regresó a San José en 1853. Allí cumplió con su servicio militar obligatorio. En 1854, fue nombrado subteniente de Infantería.

Al año siguiente, en 1855, participó en una importante campaña militar en Nicaragua. Luchó contra las fuerzas de William Walker. Gracias a su destacada participación, regresó a Costa Rica como general de división. Durante varios años, fue comandante militar de la provincia de Alajuela. En 1881, fue nombrado comandante general de las fuerzas de la República.

También participó en un cambio de gobierno en 1870, que llevó a Bruno Carranza Ramírez al poder. Durante el gobierno de su cuñado, Tomás Guardia, Próspero fue comandante.

Su camino a la Presidencia

En 1881, Próspero Fernández fue nombrado Séptimo Designado a la Presidencia de la República. Este cargo era importante para la sucesión presidencial.

En las elecciones de julio de 1882, fue elegido presidente de la República. Su período de gobierno sería de cuatro años. Antes de tomar posesión oficial, el 20 de julio de ese año, el presidente Saturnino Lizano Gutiérrez le pidió que asumiera el mando de forma temporal. Finalmente, el 10 de agosto de 1882, Próspero Fernández Oreamuno comenzó su período constitucional como presidente.

¿Qué hizo durante su Presidencia (1882-1885)?

Archivo:Próspero Fernández, Presidente de Costa Rica
Próspero Fernández en 1883

Próspero Fernández Oreamuno fue presidente de Costa Rica desde el 10 de agosto de 1882 hasta su fallecimiento el 12 de marzo de 1885.

Durante su gobierno, se realizaron varias obras importantes para el progreso del país. También se firmaron acuerdos internacionales significativos. Se creó el Código Militar en 1884, aunque algunas de sus partes fueron modificadas poco después.

En este período, se tomaron decisiones importantes sobre la relación entre el gobierno y la Iglesia. Se emitieron leyes en 1884 que cambiaron la forma en que el Estado y la Iglesia se relacionaban. El Congreso de Costa Rica lo reconoció como Benemérito de la Patria, un honor para quienes han servido al país de manera destacada.

Una de las personas más influyentes en su gobierno fue su cuñado, el expresidente José María Castro Madriz.

Su fallecimiento

Próspero Fernández Oreamuno falleció de forma repentina en Atenas el 12 de marzo de 1885. Tenía 50 años. Su muerte ocurrió en un momento delicado para el país. Costa Rica se preparaba para una posible guerra con Guatemala. El presidente de Guatemala, Justo Rufino Barrios, quería restablecer la Unión Centroamericana por la fuerza.

Después de su muerte, el Primer Designado, Bernardo Soto Alfaro, asumió la presidencia. Poco después, Bernardo Soto se casó con Pacífica Fernández Guardia, la hija de Próspero. Próspero Fernández Oreamuno es uno de los dos presidentes en la historia de Costa Rica que han fallecido mientras estaban en el cargo, junto con Tomás Guardia Gutiérrez.

Galería de imágenes

Ver también

  • Francmasonería en Costa Rica


Predecesor:
Saturnino Lizano Gutiérrez-2.jpg
Saturnino Lizano Gutiérrez
6 de julio-10 de agosto de 1882
(de facto)
Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
13.° Presidente de Costa Rica
1882-1885
(Murió en el cargo)
Sucesor:
Bernardo Soto Alfaro.JPG
Bernardo Soto Alfaro
1885-1889

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Próspero Fernández Oreamuno Facts for Kids

kids search engine
Próspero Fernández Oreamuno para Niños. Enciclopedia Kiddle.