Heliantheae para niños
Datos para niños Heliantheae |
||
---|---|---|
![]() Girasol.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Tribu: | Heliantheae Cassini, 1819 |
|
Diversidad | ||
300 géneros y más de 3300 especies | ||
Subtribus | ||
Ver texto |
||
La tribu Heliantheae es un grupo muy conocido dentro de la familia de los girasoles, las asteráceas. Su nombre viene del género Helianthus, que en latín significa "flor del sol".
Heliantheae es la tercera tribu más grande de esta familia. Incluye 300 géneros y más de 3300 especies diferentes. Solo otras dos tribus, Senecioneae y Astereae, tienen más especies. Muchas de estas plantas se encuentran en Norteamérica y Sudamérica, especialmente en México. Algunos géneros se pueden encontrar en muchas partes del mundo tropical.
Aunque muchas especies de este grupo son útiles, algunas son consideradas malas hierbas. Por ejemplo, las plantas del género Ambrosia (conocidas como ambrosía) producen mucho polen. Se dice que una sola planta puede producir alrededor de mil millones de granos de polen en una temporada. Este polen se dispersa con el viento y es una de las principales causas de la fiebre del Heno, una alergia común.
Contenido
¿Cómo son las plantas Heliantheae?
Esta tribu incluye plantas de varios tipos:
- Herbáceas: Son plantas pequeñas con tallos blandos.
- Arbustivas: Son más grandes que las hierbas, con tallos leñosos.
- Arborescentes: Algunas pueden crecer como árboles pequeños.
- Trepadoras: Otras se enredan y suben por otras plantas o estructuras.
Características de las hojas y flores
Las hojas de estas plantas suelen crecer en pares opuestos. Son simples y a menudo tienen tres nervios principales o nervios que se ramifican desde la base. Sus bordes suelen ser dentados, aunque hay muchas excepciones.
Las flores se agrupan en estructuras llamadas cabezuelas. Estas cabezuelas pueden tener flores de un solo tipo o de varios tipos. A veces, todas las flores son de un solo tipo (masculinas o femeninas) y la planta tiene ambos tipos de flores en diferentes partes.
Las flores que están en el borde de la cabezuela (llamadas flores del radio) suelen ser femeninas o no tienen órganos reproductores. Las flores del centro (llamadas flores del disco) tienen órganos masculinos y femeninos, o solo masculinos. Generalmente, son de color amarillo.
Dentro de la cabezuela, hay una base llamada receptáculo que a menudo tiene pequeñas escamas. Las anteras (parte masculina de la flor) suelen tener apéndices en la punta. Las ramas del estilo (parte femenina) de las flores con ambos órganos reproductores pueden ser planas o tener apéndices en la punta. Las semillas suelen tener una estructura llamada vilano, que puede ser de diferentes formas (como cerdas o escamas), o a veces no tienen vilano.
¿Cómo se clasifican las Heliantheae?
La tribu Heliantheae fue clasificada por primera vez por Alexandre Henri Gabriel de Cassini en el siglo XIX. Esta clasificación original era muy amplia.
Algunos científicos han dividido esta gran tribu Heliantheae en grupos más pequeños, como Bahieae, Chaenactideae, Coreopsideae, Helenieae, Heliantheae stricto sensu, Madieae, Millereae, Perityleae, Polymnieae y Tageteae.
En 1981, el científico Harold Ernest Robinson revisó la tribu Heliantheae y la dividió en 35 subtribus. Algunas de estas subtribus son:
- Ambrosiinae
- Coreopsidinae
- Ecliptinae
- Helianthinae (que incluye a los girasoles)
- Madiinae
- Milleriinae
- Montanoinae
- Rudbeckiinae (que incluye a Echinacea y Rudbeckia)
- Zinniinae (que incluye a Zinnia)
Clasificación moderna de las Heliantheae
Más recientemente, los estudios genéticos han cambiado la forma en que se clasifican estas plantas. Ahora, muchas de las antiguas subtribus de Heliantheae se consideran tribus separadas. Estas nuevas tribus, junto con Heliantheae sensu stricto (Heliantheae en su sentido más estricto) y Eupatorieae, forman un grupo más grande llamado "clado de la cipsela fitomelánica". Este grupo se caracteriza porque sus semillas (llamadas cipsela) tienen una capa especial de fitomelanina.
Según esta clasificación más reciente, la subtribu Heliantheae stricto sensu ahora incluye 14 subtribus con 1461 especies en 113 géneros. Algunas de estas subtribus son:
- Ambrosiinae
- Ecliptinae
- Helianthinae
- Montanoinae
- Rudbeckiinae
- Zinniinae
¿Qué géneros pertenecen a Heliantheae?
Algunos de los géneros más conocidos dentro de la tribu Heliantheae son:
- Acmella
- Ambrosia
- Echinacea
- Helianthus (el género del girasol)
- Parthenium
- Rudbeckia
- Silphium
- Tithonia
- Verbesina
- Xanthium
- Zinnia
Véase también
En inglés: Heliantheae Facts for Kids