Duttaphrynus melanostictus para niños
Datos para niños Duttaphrynus melanostictus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Duttaphrynus | |
Especie: | Duttaphrynus melanostictus (Schneider, 1799) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Duttaphrynus melanostictus es un anfibio que pertenece a la familia de los Bufonidae, es decir, es un tipo de sapo. Es muy común en el sur de Asia, desde la India hasta el sur de China, incluyendo países del Sudeste Asiático.
Contenido
El Sapo Común Asiático: Un Anfibio Especial
Este sapo es conocido por su capacidad de adaptarse a diferentes lugares. Es una especie que se ha estudiado mucho debido a su presencia en varias regiones.
¿Dónde Vive este Sapo?
El Duttaphrynus melanostictus se encuentra en una gran parte de Asia. Su hogar natural abarca desde el subcontinente indio hasta el sur de China. También vive en muchos países del Sudeste Asiático.
¿Por Qué es una Especie Invasora?
A veces, una especie animal o vegetal se introduce en un lugar donde no es nativa. Si esta especie se reproduce mucho y causa problemas a los animales y plantas locales, se le llama especie invasora. El Duttaphrynus melanostictus es un ejemplo de esto en algunos lugares.
Las Reglas en España
En España, este sapo ha sido clasificado como una especie exótica invasora. Esto significa que puede extenderse fácilmente y dañar a los animales y plantas que ya viven allí. Por esta razón, una ley importante de 2013, el Real Decreto 630/2013, prohíbe varias cosas relacionadas con este sapo. No se permite traerlo a España, tenerlo como mascota, transportarlo, venderlo o comerciar con él. El objetivo es proteger la naturaleza de España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Duttaphrynus melanostictus Facts for Kids