robot de la enciclopedia para niños

Turro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thurro
Información personal
Nombre en latín Thurrus
Nacimiento Fecha desconocida. Alrededor del 220 a. C.
Probablemente en alguna población de Carpetania
Fallecimiento Fecha desconocida. Alrededor del 160 a. C.
Información profesional
Ocupación Jefe tribal
Años activo desde 179 a. C.
Lealtad
Rango militar Líder tribal carpetano
Conflictos

Thurro fue un importante líder del pueblo carpetano que vivió alrededor del año 179 a. C. La mayor parte de lo que sabemos sobre él proviene de los escritos del historiador romano Tito Livio. Thurro jugó un papel clave durante la conquista romana de la región de Carpetania, que también formó parte de la Primera Guerra Celtíbera.

Los estudios históricos nos han ayudado a entender mejor quién era Thurro y la importancia de su papel en aquella época. Se cree que nació alrededor del 225 a. C., lo que significa que vivió su infancia durante la resistencia de los carpetanos contra los cartagineses.

¿De dónde viene la información sobre Thurro?

La única fuente histórica que menciona a Thurro es el relato de Tito Livio. Él lo nombra en su obra Ab Urbe condita (que significa "Desde la fundación de la ciudad"). En esta obra, Tito Livio describe la campaña militar de Tiberio Sempronio Graco en las tierras carpetanas y celtíberas en el año 179 a. C.

El relato de Tito Livio sobre Thurro

Tito Livio cuenta que el general romano Graco asedió la ciudad de Alce. Los habitantes de Alce se rindieron y entre los capturados estaban los hijos e hija de Thurro. Thurro era considerado el líder más poderoso de esa región de Hispania.

Al enterarse de lo sucedido, Thurro pidió hablar con Graco. Le preguntó si su familia y él estarían a salvo. Graco le aseguró que sí. Entonces, Thurro le preguntó si podía unirse a los romanos para luchar. Graco aceptó, y Thurro dijo: "Te seguiré contra mis antiguos aliados, ya que ellos no han querido tomar las armas para defenderme". Desde ese momento, Thurro se convirtió en un valioso aliado de los romanos.

Los Carpetanos: Un Pueblo Antiguo

Los carpetanos eran un pueblo con influencias íberas y celtas. Vivían en la Meseta Sur de la península ibérica, cerca del río Tajo. Esta zona hoy incluye partes de Madrid, Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real.

¿Cómo se organizaban los carpetanos?

Este pueblo no tenía un único rey que gobernara todo el territorio. En cambio, se organizaban en ciudades-Estado o pequeñas regiones. Estas eran dirigidas por líderes o consejos de ancianos, como ocurría en la ciudad de Cértima.

Aunque normalmente no había un líder que dominara toda la Carpetania, en momentos especiales, como durante la guerra, surgían figuras como Thurro. Estos líderes lograban unir a gran parte de la población para enfrentar desafíos.

La Conquista Romana de Carpetania

Los romanos querían controlar la península ibérica para proteger sus territorios en la actual Andalucía. La conquista de Carpetania duró catorce años y se desarrolló en dos etapas importantes:

  • Primera fase: Los romanos buscaron controlar la ciudad de Toletum (la actual Toledo) y los puntos donde se podía cruzar el río Tajo. Así, establecieron una línea de defensa en este río.
  • Segunda fase: Las acciones militares se enfocaron en detener el avance de los celtíberos hacia la parte oriental de Carpetania. Estos eventos formaron parte de la Primera Guerra Celtíbera.

Al final de esta segunda fase, los romanos habían logrado su objetivo de controlar Toletum y la línea defensiva del Tajo. También habían frenado la expansión celtíbera al tomar Contrebia Carbica. Sin embargo, todavía quedaban grandes zonas de Carpetania fuera del control romano.

El papel de Thurro en la conquista

La zona suroriental de Carpetania estaba bajo la influencia de los celtíberos. Fue en esta área donde el general Graco inició su campaña, atacando ciudades como Cértima y Alce. Estas ciudades esperaban la ayuda de un grupo de soldados celtíberos que estaban cerca.

Sin embargo, los celtíberos no ayudaron a Cértima, lo que llevó a su rendición. Tampoco pudieron evitar la caída de Alce, donde se habían refugiado los hijos de Thurro.

¿Por qué Thurro se alió con los romanos?

Thurro era probablemente el líder que unía a los carpetanos que aún resistían al inicio de la campaña de Graco. Cuando Tito Livio dice que era "el hombre más poderoso de Hispania", se refiere a la parte de Hispania que aún no estaba bajo control romano, es decir, Carpetania.

Thurro se sintió muy decepcionado con los celtíberos. Su ayuda fue insuficiente y no pudieron detener el avance romano. Los celtíberos no pudieron proteger Cértima ni Alce, y Graco incluso logró entrar en su propio territorio.

Ante esta situación, Thurro se reunió con Graco y acordó una alianza con los romanos. Este acuerdo, llamado amicitia (amistad), fue seguido por toda Carpetania, incluso por las zonas que aún no estaban bajo control romano. Desde ese momento, los romanos no atacaron más a los carpetanos. Al contrario, los carpetanos, como aliados de Roma, sufrieron ataques de otras tribus vecinas como los lusitanos o los vacceos.

Véase también

kids search engine
Turro para Niños. Enciclopedia Kiddle.