robot de la enciclopedia para niños

Thecodontosaurus antiquus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thecodontosaurus antiquus
Rango temporal: 203,6 Ma - 201,3 Ma
Triásico Superior
Thecodontosaurus antiquus skeleton.png
Reconstrucción del esqueleto.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Familia: Thecodontosauridae
Lydekker, 1890
Género: Thecodontosaurus
Riley & Stuchbury, 1836
Especie: T. antiquus
Morris, 1843
Sinonimia
  • Agrosaurus macgilivrayi? Seeley, 1891
  • Pantydraco caducus? Galton, Yates & Kermack, 2007

Thecodontosaurus antiquus es un dinosaurio que vivió hace mucho tiempo, a finales del periodo Triásico, hace unos 206 a 201 millones de años. Su nombre significa "lagarto con dientes en cuencas", lo que describe cómo estaban sus dientes. Este dinosaurio era pequeño y caminaba sobre dos patas. Medía alrededor de 2 metros de largo y es uno de los primeros dinosaurios que se descubrieron. Sus restos se han encontrado principalmente en el sur de Inglaterra, en lo que se conoce como "rellenos de fisuras" del Triásico.

Thecodontosaurus: Un Dinosaurio Antiguo

El Thecodontosaurus antiquus es la única especie reconocida de su género, Thecodontosaurus. Es un tipo de dinosaurio sauropodomorfo tecodontosáurido.

¿Qué Era el Thecodontosaurus?

Este dinosaurio era principalmente herbívoro, lo que significa que comía plantas. Algunos científicos creen que también pudo haber sido omnívoro, comiendo tanto plantas como pequeños animales, debido a la forma de sus dientes.

¿Cómo Era el Thecodontosaurus?

El Thecodontosaurus era un dinosaurio de tamaño modesto.

Su Cuerpo y Características

En promedio, medía aproximadamente 1.20 metros de largo y unos 30 centímetros de alto. Se estima que pesaba alrededor de 11 kilogramos. Los ejemplares más grandes podían alcanzar hasta 2.5 metros de largo. Tenía un cráneo estrecho con dientes curvos y afilados.

Su cuello era bastante corto, pero sostenía una cabeza grande con ojos grandes. Sus mandíbulas tenían muchos dientes pequeños y medianos, con forma de hoja y bordes aserrados. Tanto sus manos como sus pies tenían cinco dedos, y sus manos eran largas y delgadas, con una garra en cada una. Las patas delanteras eran mucho más cortas que las traseras, y su cola era muy larga, más larga que su cabeza, cuello y cuerpo juntos.

¿Cómo se Movía y Alimentaba?

Los estudios de sus huesos muestran que el Thecodontosaurus caminaba solo sobre sus dos patas traseras (era bípedo). Se cree que era un corredor muy rápido, lo que le ayudaba a escapar de los depredadores. Usaba sus patas delanteras, que eran más débiles, para agarrar la vegetación, cortarla y llevarla a su boca.

Descubrimiento de un Fósil Histórico

El Thecodontosaurus es importante porque fue uno de los primeros dinosaurios en ser descubierto.

Los Primeros Hallazgos

En 1834, el cirujano Henry Riley y Samuel Stutchbury, un curador de la Institución de Bristol, comenzaron a encontrar restos de este dinosaurio en una cantera en Clifton, Inglaterra. En 1836, le dieron el nombre de Thecodontosaurus. Fue el quinto dinosaurio en ser nombrado, aunque en ese momento aún no se había creado el concepto de "Dinosauria". En 1843, John Morris le dio el nombre completo de la especie: Thecodontosaurus antiquus, que significa "antiguo".

El primer espécimen que se describió fue un fragmento de mandíbula encontrado en el suroeste de Inglaterra. Después se encontraron más huesos, como dientes, vértebras, costillas y partes de las patas.

Fósiles y su Preservación

Muchos de los fósiles de Thecodontosaurus se han encontrado en antiguas cuevas o fisuras en el sur de Inglaterra y Gales. Parece que estos pequeños dinosaurios caían en grietas rocosas. Con el tiempo, estas grietas se llenaron de lodo y arena, y los cuerpos de los animales quedaron atrapados y se conservaron en la roca.

Lamentablemente, muchos de los fósiles originales de Thecodontosaurus fueron destruidos en 1940 durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, se han encontrado más restos en otros lugares, incluyendo nuevamente Bristol. Hoy en día, 184 huesos fósiles de este dinosaurio se encuentran en la colección del Museo y Galería de Arte de la Ciudad de Bristol.

El Proyecto de Dinosaurios de Bristol

Desde el año 2000, el Thecodontosaurus ha sido el centro de un gran proyecto llamado "Proyecto de dinosaurios de Bristol". Este proyecto ha permitido investigar y mostrar este dinosaurio a miles de personas en todo el mundo.

¿Cómo se Clasifica el Thecodontosaurus?

Al principio, los científicos no sabían exactamente dónde encajaba el Thecodontosaurus. Algunos pensaron que era un tipo de lagarto. No fue hasta 1870 que Thomas Huxley se dio cuenta de que era un dinosaurio.

Hoy en día, se sabe que el Thecodontosaurus es uno de los dinosaurios sauropodomorfos más antiguos y mejor conocidos. Los sauropodomorfos son un grupo de dinosaurios que incluye a los gigantes de cuello largo como el Brachiosaurus. Aunque el Thecodontosaurus era pequeño, nos ayuda a entender cómo evolucionaron estos grandes dinosaurios.

Galería de imágenes

kids search engine
Thecodontosaurus antiquus para Niños. Enciclopedia Kiddle.