robot de la enciclopedia para niños

The Kennedys para niños

Enciclopedia para niños

The Kennedys es una miniserie de televisión que se estrenó en 2011. Esta serie cuenta la historia de la famosa familia Kennedy y los momentos difíciles que vivieron.

Los actores principales son Greg Kinnear, Katie Holmes, Barry Pepper y Tom Wilkinson. La serie fue dirigida por Jon Cassar y se emitió por primera vez en History Television en Canadá en 2011. Aunque al principio se planeó que se emitiera en American History en Estados Unidos, finalmente fue ReelzChannel quien adquirió los derechos para transmitirla.

En España, la miniserie se estrenó el 29 de enero de 2012 con el título Los Kennedy en el canal Cosmopolitan TV. Más tarde, en agosto de 2012, el canal Telecinco la emitió para el público en general.

Personajes principales de la serie

Cómo se hizo la serie

La búsqueda de actores para los papeles principales se anunció el 29 de abril de 2010 por el director Jon Cassar en su cuenta de Twitter. Los ocho episodios de la miniserie se grabaron en Toronto entre junio y septiembre de 2010.

La producción estuvo a cargo del estudio canadiense independiente Muse Entertainment Enterprises y la compañía de Joel Surnow. The Kennedys fue la primera serie con un guion original creada para History Television. El presupuesto inicial para la miniserie fue de 25 millones de dólares, aunque algunos informes indican que llegó a ser de 30 millones de dólares. El guion fue escrito principalmente por Steve Kronish, quien ya había trabajado con Surnow en la serie 24.

Episodios y su emisión en España

Telecinco emitió la serie completa los miércoles por la noche, desde las 22:20 hasta las 00:30. Antes de cada episodio, se transmitían documentales especiales sobre la vida de la familia Kennedy antes y después de los eventos de la serie. Estos especiales se emitían de 22:00 a 22:20. El último especial, el 5 de septiembre, tuvo una duración mayor, de 22:20 a 00:00.

Temporada Episodios Emisión Audiencia media
Espectadores Cuota
1 8 8 de agosto / 29 de agosto 5 480 000 + 4 583 000(Capítulos ESPECIALES) 27,2% + 25.2%
Total 8 2012 5 480 000 27,2%
Capítulo Título original Fecha de emisión Espectadores Share
Temporada 1
ESP «La verdad» 8 de agosto de 2012 4 778 000 26,5%
1 «La Venganza de Joe. Parte I» 8 de agosto de 2012 5 598 000 28,7%
2 «La Venganza de Joe. Parte II» 8 de agosto de 2012 5 612 000 29,8%
ESP «Kennedy, el legado» 15 de agosto de 2012 4 428 000 23,5%
3 «Invasion fallida, fidelidad fallida» 15 de agosto de 2012 5 328 000 26,5%
4 «Promesas rotas y obstáculos mortales» 15 de agosto de 2012 5 485 000 28,8%
ESP «Kennedy, un futuro impredecible» 22 de agosto de 2012 3 128 000 17,7%
5 «Cuestiones Morales y Confusión Interna» 22 de agosto de 2012 4 941 000 25,3%
6 «Al Borde de la Guerra» 22 de agosto de 2012 5 002 000 27,9%
ESP «Kennedy, la leyenda» 29 de agosto de 2012 4 589 000 24,6%
7 «La Cuenta Atrás para la Tragedia» 29 de agosto de 2012 5 380 000 27,6%
8 «Las Consecuencias: La Maldición de una Familia Desgraciada y Angustiada» 29 de agosto de 2012 5 522 000 30,4%
ESP FINAL «El antes y después de la tragedia» 5 de septiembre de 2012 5 982 000 33,8%

Premios y reconocimientos

La serie The Kennedys recibió varios premios importantes:

  • Emmy 2011 al Mejor Actor en Película o Miniserie (para Barry Pepper).
  • Emmy 2011 al Mejor Maquillaje en Película o Miniserie.
  • Emmy 2011 al Mejor Montaje de Sonido en Película o Miniserie.
  • Emmy 2011 a la Mejor Peluquería en Película o Miniserie.
  • Fue finalista en los Emmy 2011 en varias categorías, como Mejor Película para TV o Miniserie, Mejor Actor (Greg Kinnear), Mejor Actor de Reparto (Tom Wilkinson), Mejor Fotografía, Mejor Dirección Artística y Mejor Tema Musical.
  • Premio Gemini 2011 al Mejor Actor en Programa Dramático o Miniserie (para Barry Pepper).
  • Premio Gemini 2011 a la Mejor Fotografía en Programa Dramático o Miniserie.
  • Fue finalista al Premio Gemini 2011 al Mejor Sonido en Programa Dramático o Miniserie.
  • Fue finalista a la Ninfa de Oro del Festival de TV de Montecarlo 2011 al Mejor Actor en Miniserie (Tom Wilkinson).
  • Recibió una nominación al Premio del Sindicato de Actores 2012 al mejor actor protagonista (Greg Kinnear).

Resumen de los episodios

Episodio 1: La Venganza de Joe. Parte I

En 1938, Joseph P. Kennedy ("Joe"), embajador de Estados Unidos en el Reino Unido, busca mantener a su país fuera de la Segunda Guerra Mundial. Apoya el Pacto de Múnich, a pesar de que el presidente Roosevelt no estaba de acuerdo. Después de dejar su puesto como embajador, acepta que sus hijos participen en la guerra. Joe quería que su hijo mayor, Joe Jr., fuera presidente en el futuro. Sin embargo, cuando su otro hijo, John ("Jack"), regresa como héroe de guerra, y tras la muerte de Joe Jr. en combate, Joe padre pone sus esperanzas políticas en Jack.

Episodio 2: La Venganza de Joe. Parte II

Por insistencia de su padre, Jack es elegido miembro de la Cámara de Representantes (1946) y luego senador (1952). En este tiempo, conoce a Jacqueline Bouvier ("Jackie") y se casan en 1953, a pesar de que Jack y su padre Joe tenían una vida personal muy activa. El episodio también muestra la relación complicada entre el hermano menor de Jack, Robert ("Bobby"), quien era su director de campaña, y su padre. Debido a los desafíos en su matrimonio, Jackie piensa en la separación, pero Joe la convence de no hacerlo para no afectar la carrera política de Jack. Jack gana las elecciones presidenciales de 1960 y Joe le sugiere nombrar a Bobby fiscal general, aunque a Bobby no le gustaba mucho la política activa.

Episodio 3: Invasión fallida, desafíos personales

Jack asume la presidencia en 1961 y nombra a Bobby fiscal general. Bobby comienza a tener conflictos con el director del FBI, J. Edgar Hoover. Jack, con problemas de salud y sueño, busca maneras de aliviar su estrés. Su primer gran desafío como presidente es autorizar la invasión de Bahía de Cochinos para derrocar a Fidel Castro, que no tuvo éxito. Joe, quien había aconsejado a Jack aprobar la invasión, le pide a Bobby que sea un consejero más activo para su hermano. La madre de Jack, Rose, le da consejos a Jackie sobre cómo manejar los desafíos en su matrimonio, diciéndole que su deber es mantener unida a la familia. Finalmente, Hoover les muestra a los hermanos Kennedy fotografías que relacionan a Jack con una persona cercana a un líder criminal, Sam Giancana.

Episodio 4: Promesas rotas y peligros

Un recuerdo muestra a Joe en Chicago, en 1960, pidiendo ayuda a Sam Giancana para asegurar la victoria electoral de Jack en Illinois. Frank Sinatra (quien apoyaba a Jack y era amigo de Giancana) le asegura al líder criminal que, gracias a un acuerdo con los Kennedy, tendría protección después de las elecciones. En la Casa Blanca, el presidente Kennedy es diagnosticado con la enfermedad de Addison y recibe tratamientos especiales de un médico conocido como "Dr. Siéntetebien". Debido al estrés de ser primera dama y no poder pasar suficiente tiempo con sus hijos, Jackie también busca tratamientos de este médico. Bobby comienza una lucha contra Giancana y otros líderes criminales. Mientras tanto, Jack integra a Abraham Bolden al Servicio Secreto, siendo el primer hombre afroamericano en esa posición. Frank Sinatra se reúne con Joe para pedirle que Bobby no interfiera en las actividades de Giancana, pero Joe se niega. Jack se entera de que el Gobierno de la República Democrática Alemana y la Unión Soviética están construyendo un muro en Berlín para evitar que la gente escape al sector occidental, pero decide no usar la fuerza militar. En cambio, pide que se difundan las imágenes. Hoover le muestra a Bobby una grabación que implica a Joe en un posible fraude electoral. Al ver que la reputación de la administración Kennedy podría verse afectada, Bobby y Jack le piden a su padre que se mantenga alejado de los asuntos presidenciales.

Episodio 5: Desafíos y decisiones difíciles

Durante el aumento de la violencia contra el movimiento por los derechos civiles en 1961, Jack le pide a su vicepresidente Lyndon B. Johnson que hable con los demócratas del Sur que apoyaban la segregación racial. James Meredith, un estudiante afroamericano, es rechazado de la Universidad de Misisipi, que era solo para blancos. Jack debe enfrentarse al gobernador Ross Barnett, quien apoyaba la segregación racial. Barnett, con el apoyo del Ku Klux Klan, incita a la gente a rebelarse contra el presidente. Jack decide usar la Guardia Nacional para controlar la situación, y Meredith finalmente es aceptado en la Universidad (1962). Jackie se siente cada vez más dependiente de sus tratamientos, y después de que su esposo la confronta, ella le confiesa sus miedos. Joe sufre un derrame cerebral y queda sin poder moverse ni hablar. Rose compara la condición de su esposo con la historia de su otra hija, Rosemary, quien nació con dificultades de desarrollo. Esto llevó a Joe a ordenar un procedimiento médico que la dejó permanentemente sin poder hablar y con limitaciones. Rose despide a la asistente de Joe, Michelle. Joe intenta escribir "Venganza", pero Rose le dice: "No la mía, Joe. La de Dios". Joe se da cuenta de que ya no podrá influir ni "ayudar" a sus hijos.

Episodio 6: Al borde de la guerra

La aparición de Mary Meyer, una persona cercana a Jack, en una fiesta en la Casa Blanca, molesta a Jackie, quien se va de casa con los niños. En medio de esta situación familiar difícil, Jack y Bobby deben enfrentar una grave crisis internacional. Se descubre que la Unión Soviética ha instalado bases de misiles nucleares en Cuba. A pesar de la presión militar, Kennedy llega a un acuerdo con el primer ministro soviético Nikita Jrushchov. Acuerdan desmantelar los misiles nucleares estadounidenses en Turquía a cambio de que la Unión Soviética haga lo mismo con los cohetes en Cuba. Jackie finalmente regresa a casa y ambas crisis se resuelven.

Episodio 7: La cuenta atrás para la tragedia

En 1963, Jack y Jackie sufren la pérdida de su hijo recién nacido, Patrick. Con la mira en la reelección y para calmar los rumores de problemas dentro del Partido Demócrata, Jack hace una visita oficial a Texas. Un recuerdo muestra la gran admiración de Marilyn Monroe por Jack, lo que la llevó a un final trágico, después de que Bobby la confrontara (1962). El 22 de noviembre de 1963, mientras Rose logra convencer a Joe de que intente ponerse de pie para darles una sorpresa a sus hijos en el Día de Acción de Gracias, Jack es asesinado en Dallas por un francotirador.

Episodio 8: Las consecuencias: El destino de una familia

Bobby se siente culpable por la trágica muerte de su hermano, pensando en la cantidad de personas que se opusieron a él mientras fue fiscal general. Comienza a acercarse más a Jackie. Una vez que supera su dolor, decide seguir los pasos de Jack y es elegido senador por Nueva York (1964). En 1968, Jackie acepta casarse con el empresario griego Aristóteles Onassis para asegurar un buen futuro para sus hijos. Bobby se postula como candidato a la presidencia. Sin embargo, mientras celebra su victoria en las elecciones primarias demócratas en California en el Hotel Ambassador (Los Ángeles), Bobby es asesinado. Finalmente, un epílogo en 1969 muestra a Jackie (ya casada con Onassis) visitando las tumbas de Jack y Bobby. Mientras tanto, en Hyannis Port, Joe recuerda en silencio su momento más feliz (cuando Jack asumió la presidencia en 1961), pensando que, gracias a él, sus hijos lograron sus metas y que él fue clave para el éxito de la familia Kennedy.

Continuación de la historia

En abril de 2017 se estrenó The Kennedys: After Camelot, una miniserie de cuatro capítulos que continúa la vida de Jackie Kennedy Onassis después de 1968. Katie Holmes y Diana Hardcastle vuelven a interpretar sus papeles de Jackie y Rose Kennedy. El elenco también incluye a Matthew Perry como Edward "Ted" Kennedy (un personaje que no apareció en The Kennedys), Alexander Siddig como Aristóteles Onassis y Kristen Hager como Joan Bennett Kennedy (esposa de Ted).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Kennedys (miniseries) Facts for Kids

kids search engine
The Kennedys para Niños. Enciclopedia Kiddle.