The Band para niños
Datos para niños The Band |
||
---|---|---|
![]() The Band en 1969. De izquierda a derecha: Manuel, Hudson, Helm, Robertson y Danko.
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Estado | Inactivo | |
Información artística | ||
Género(s) | Rock, country rock, rock and roll, folk rock | |
Período de actividad | 1968-1976 1983-1999 |
|
Discográfica(s) | Capitol, Asylum, Columbia, Warner Bros., Rhino, River North | |
Miembros | ||
Rick Danko (fallecido) Levon Helm (fallecido) Garth Hudson (fallecido) Richard Manuel (fallecido) Robbie Robertson (fallecido) |
||
Exmiembros | ||
Jim Weider Fred Carter, Jr. Stan Szelest (fallecido) Randy Ciarlante Richard Bell (fallecido) |
||
The Band fue un grupo musical canadiense de rock muy influyente. Estaba formado por Rick Danko, Garth Hudson, Richard Manuel, Robbie Robertson y Levon Helm. Comenzaron su carrera a finales de los años 50 como The Hawks, siendo la banda de apoyo del cantante de rockabilly Ronnie Hawkins.
Después de dejar a Hawkins en 1964, cambiaron de nombre varias veces, como Levon and The Hawks. Su popularidad creció cuando acompañaron al músico estadounidense Bob Dylan en su primera gira de rock por Norteamérica y Europa. Tras un accidente, Dylan volvió a trabajar con The Hawks, grabando canciones en el sótano de una casa en Woodstock. Parte de estas grabaciones se publicaron en 1975 en el álbum The Basement Tapes. En los años 70, el grupo colaboró de nuevo con Dylan en el álbum Planet Waves y en una gira, documentada en Before the Flood.
Con el nombre de The Band, el grupo firmó con Capitol Records y lanzó sus propios discos, como Music from Big Pink y The Band. Estos álbumes fueron muy elogiados por la prensa musical. En esa época, The Band era un grupo donde los cinco miembros participaban por igual en las decisiones y en la creación de canciones, sin un líder claro. Su música siguió evolucionando con otros discos como Stage Fright y Northern Lights - Southern Cross. En 1976, tras un concierto filmado por el cineasta Martin Scorsese y publicado como The Last Waltz, Robertson decidió que The Band se separara.
El grupo se volvió a formar en 1983 sin Robertson y continuó de gira, incluso después del fallecimiento de Manuel en 1986. En los años 90, lanzaron álbumes como Jericho y Jubilation. En diciembre de 1999, el fallecimiento de Danko puso fin a cualquier posibilidad de reunión de The Band sin Robertson.
Aunque no tuvieron un gran éxito comercial, The Band es considerado uno de los grupos más influyentes de los años 70. Su música, que ayudó a definir el género country rock, inspiró a muchos artistas. El grupo fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Canadá en 1989 y en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1994. En 2004, la revista Rolling Stone los colocó entre los cien mejores artistas de todos los tiempos, y en 2008 recibieron un Premio Grammy a la carrera artística.
Contenido
- Historia de The Band
- ¿Cómo empezaron con Ronnie Hawkins? (1958-1965)
- La colaboración con Bob Dylan y The Basement Tapes (1965-1968)
- El éxito con Music from Big Pink y The Band (1968-1969)
- Nuevos álbumes y desafíos (1970-1975)
- The Last Waltz y la separación (1976-1978)
- La reformación de The Band (1983-1999)
- Carreras individuales de los miembros
- La influencia de The Band
- Discografía de The Band
- Formación de The Band
- Véase también
Historia de The Band
¿Cómo empezaron con Ronnie Hawkins? (1958-1965)

The Hawks, el grupo que luego sería The Band, comenzó como la banda de apoyo del cantante de rockabilly Ronnie Hawkins. El primero en unirse a Hawkins fue Levon Helm en 1957, tocando la batería. Se mudó de Arkansas a Ontario con Hawkins. El grupo se hizo famoso en la escena local del rockabilly y firmó su primer contrato discográfico en 1959.
Entre 1960 y 1961, el grupo se completó con los miembros que formarían The Band. Robbie Robertson se unió como bajista y luego como guitarrista principal. En 1961, Rick Danko entró como bajista, y Richard Manuel se unió como vocalista y pianista.
La llegada de Garth Hudson fue más difícil. Él tenía un título universitario y quería ser profesor de música, así que veía tocar rock and roll solo como un pasatiempo. Según Helm, tener a Garth fue un gran día porque nadie tocaba como él. Hawkins tuvo que convencerlo, ofreciéndole pagarle por enseñarles música y comprarle un órgano Lowrey. Así, Hudson aceptó, demostrando a sus padres que su educación no había sido en vano.
Con Hawkins, grabaron varios álbumes y se hicieron muy conocidos en Toronto. Mejoraron mucho sus habilidades musicales gracias a los ensayos constantes de Ronnie. Sin embargo, en 1964, el grupo dejó a Hawkins. Querían crear su propia música y tenían diferencias personales con él, ya que Ronnie era muy estricto con las reglas, incluso multándolos por cosas que no le gustaban. Robertson explicó que Hawkins los hizo tan buenos que tuvieron que seguir su propio camino.
Después de dejar a Hawkins, el grupo tocó con diferentes nombres como The Levon Helm Sextet o The Canadian Squires, antes de llamarse The Hawks. Grabaron algunas canciones, pero no tuvieron mucho éxito al principio.
La colaboración con Bob Dylan y The Basement Tapes (1965-1968)
A finales de 1965, Bob Dylan buscaba una banda para su primera gira de rock en Estados Unidos. The Hawks fueron recomendados por el cantante John P. Hammond y por Mary Martin, una secretaria amiga del grupo. Dylan los vio tocar y los invitó a unirse a su banda. Helm y Robertson convencieron a Dylan de contratar a todos sus compañeros por lealtad. El grupo aceptó, aunque les preocupaba la diferencia entre su estilo de rock y el folk de Dylan.
Con Dylan, tocaron muchos conciertos entre 1965 y 1966, marcando el cambio de Dylan del folk al rock. Estas giras fueron muy intensas y algunos miembros de The Hawks tuvieron desafíos personales. Muchos conciertos fueron abucheados por los fans del folk, lo que afectó a Helm, quien dejó la gira por un tiempo.
Dylan y The Hawks intentaron grabar en el estudio, pero no fue fácil. Solo lograron un sencillo, «Can You Please Crawl Out Your Window?». Frustrado, Dylan se mudó a Nashville para grabar su álbum Blonde on Blonde, y solo Robertson lo acompañó.
Con Mickey Jones en la batería, The Hawks acompañaron a Dylan en su gira mundial de 1966. Un concierto en Mánchester, Inglaterra, el 17 de mayo de 1966, es muy recordado. Un fan gritó algo negativo a Dylan, y él respondió: «¡Tocad muy alto!», y cerró el concierto con «Like a Rolling Stone». Esta grabación se hizo muy famosa y fue elogiada por la crítica.
El 29 de julio de 1966, Dylan tuvo un accidente de moto y se retiró a Woodstock (Nueva York). The Hawks volvieron a tocar en bares. Dylan los invitó a Woodstock, y en su sótano, Garth Hudson creó un estudio de grabación sencillo. Allí grabaron muchas canciones que circularon de forma no oficial hasta que se publicaron en 1975 como The Basement Tapes.
El éxito con Music from Big Pink y The Band (1968-1969)

Después de que Levon Helm regresara, el grupo empezó a crear su propia música. Alquilaron una casa en Woodstock (Nueva York) a la que llamaron "Big Pink" por su color. Cuando entraron al estudio, aún no tenían nombre. Hay varias historias sobre cómo se llamaron "The Band", pero la más aceptada es que la gente en Woodstock simplemente los llamaba "la banda".
Su primer álbum, Music from Big Pink, salió en 1968 y fue muy aplaudido. Incluye tres canciones escritas con Dylan y «The Weight», una de sus canciones más famosas, usada en películas como Easy Rider. En este álbum, el grupo exploró muchos estilos musicales. Robbie Robertson cambió su forma de tocar la guitarra, usando un estilo más suave y de fondo.
Después del éxito de Music from Big Pink, The Band salió de gira y tocó en el Festival de Woodstock y en el Festival de la Isla de Wight con Dylan. El grupo se mudó a Los Ángeles para grabar su segundo álbum, The Band, lanzado en 1969. Este álbum, con su estilo rústico, se alejó de la música popular de la época. Sus letras hablaban de la Historia de los Estados Unidos, como la guerra de Secesión en «The Night They Drove Old Dixie Down».

Los álbumes Music from Big Pink y The Band fueron producidos por John Simon, quien también tocaba instrumentos con ellos. Los miembros de The Band eran muy versátiles y tocaban varios instrumentos, lo que les daba un sonido muy variado. La revista Rolling Stone mostró mucho interés en el grupo.
Estos dos álbumes fueron un gran éxito de crítica y ayudaron a establecer un estilo musical llamado country rock. Influenciaron a muchos artistas de la época, como Eric Clapton y George Harrison. Clapton incluso dijo que Music from Big Pink le cambió la vida y que deseaba formar parte de The Band.
Nuevos álbumes y desafíos (1970-1975)
Después de su segundo álbum, The Band comenzó su primera gira como grupo principal. La presión de la fama y los años de viaje se reflejaron en las letras de su tercer álbum, Stage Fright (1970), que hablaban de miedos y el pánico escénico. Este álbum fue producido por Todd Rundgren y grabado en un teatro en Woodstock (Nueva York). A partir de este momento, Robbie Robertson tuvo más control sobre la composición y los arreglos musicales. El álbum llegó al puesto 5 en la lista Billboard 200.
The Band participó en el Festival Express, una gira por Canadá. En esta época, debido a los problemas de salud de Richard Manuel y Rick Danko, Robertson se convirtió en el líder principal. Esto causó algunos desacuerdos entre Robertson y Helm. Robertson explicó que intentó guiar al grupo porque sus compañeros tenían dificultades personales.
A pesar de los problemas internos, The Band lanzó su siguiente álbum, Cahoots, en 1971. Incluyó colaboraciones de Dylan y Van Morrison. Cahoots alcanzó el puesto 21 en la lista Billboard 200.

Un año después, The Band publicó Rock of Ages, un álbum en vivo grabado en la víspera de Año Nuevo de 1972. Bob Dylan apareció al final del concierto para tocar cuatro canciones.
En 1973, The Band lanzó Moondog Matinee, un álbum de versiones de otras canciones, que llegó al puesto 28 en la lista Billboard 200. No hicieron una gira para promocionarlo, pero tocaron en algunos conciertos grandes, como el festival Summer Jam ante 600.000 personas.
En 1974, The Band se reunió con Dylan para grabar el álbum Planet Waves y acompañarlo en su primera gira en ocho años. Después de 41 conciertos, Columbia publicó el álbum Before the Flood para documentar la gira.
Después de mudarse a California y construir su propio estudio, The Band lanzó Northern Lights - Southern Cross en 1975. Fue su primer álbum con material original desde Cahoots. Aunque no tuvo el mismo éxito que sus primeros trabajos, Levon Helm lo consideró uno de sus mejores álbumes. Alcanzó el puesto 26 en la lista Billboard 200.
The Last Waltz y la separación (1976-1978)
En 1976, el grupo estaba agotado después de 16 años de giras. Robbie Robertson propuso que dejaran de hacer giras y se dedicaran solo a grabar en estudio. Organizó un gran concierto de despedida el 25 de noviembre de 1976 en San Francisco (California). El concierto contó con la formación original de The Band, una sección de vientos y muchos artistas invitados, incluyendo a Ronnie Hawkins y Bob Dylan, y otros músicos como Neil Young, Joni Mitchell y Eric Clapton.

El concierto fue filmado por el director Martin Scorsese y se convirtió en el documental y álbum The Last Waltz, lanzado en 1978. Fue elogiado como una de las mejores películas musicales de rock. Aunque el documental fue muy aclamado, algunos, como Levon Helm, criticaron que se centrara demasiado en Robbie Robertson. El álbum de la banda sonora alcanzó el puesto 16 en la lista Billboard 200.
Debido a sus contratos, The Band tuvo que grabar un último álbum de estudio después de su concierto de despedida, aunque se publicó antes de que The Last Waltz saliera a la luz. Este álbum, Islands, fue el último trabajo de la formación original antes de su separación definitiva. Incluye canciones nuevas y versiones, como «Georgia On My Mind», cantada por Richard Manuel. Islands alcanzó el puesto 64 en la lista Billboard 200.
La reformación de The Band (1983-1999)
En 1983, Levon Helm reformó el grupo con Rick Danko, Richard Manuel y Garth Hudson, y volvieron a salir de gira, pero sin Robbie Robertson. Otros músicos se unieron para completar la banda. La reunión de The Band fue bien recibida por la crítica y los fans, aunque tocaron en escenarios más pequeños.
Mientras el grupo estaba de gira, Manuel falleció el 4 de marzo de 1986. Se reveló que Manuel había tenido problemas de salud durante años.
A pesar de esta dificultad, el lugar de Manuel fue ocupado por otros músicos. Helm, Danko y Hudson participaron en la banda de Ringo Starr en 1989 y tocaron canciones de The Band. Un año después, The Band colaboró en el concierto de Roger Waters The Wall - Live in Berlin, y en 1992 participaron en un concierto homenaje a Bob Dylan en Nueva York.

En 1994, Robertson apareció con Danko y Hudson por segunda vez desde la separación de la formación original, con motivo de la entrada de The Band en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Levon Helm, que tenía diferencias con Robertson, no asistió a la ceremonia.
La nueva formación de The Band sin Manuel lanzó Jericho en 1993, su primer álbum desde Islands. Muchas de las canciones fueron escritas por músicos externos al grupo. Aunque Jericho combinó nuevas composiciones con versiones, no tuvo el mismo éxito que los primeros trabajos de The Band.
En 1996, The Band lanzó High on the Hog, y en 1999, Jubilation, que contó con la colaboración de Allen Toussaint y Eric Clapton. Sin embargo, el fallecimiento de Rick Danko el 10 de diciembre de 1999, puso fin a cualquier posible reunión de The Band sin Robbie Robertson.
Carreras individuales de los miembros
Después de la separación del grupo, todos los miembros de The Band comenzaron sus propias carreras musicales hasta la reformación del grupo en 1983, sin Robbie Robertson.
Levon Helm comenzó una carrera como actor y lanzó varios álbumes de estudio. En 1996, le diagnosticaron un problema de salud en la garganta y recibió tratamiento. Aunque sus cuerdas vocales se dañaron, recuperó la voz en 2004. Después de la disolución definitiva de The Band, Helm organizó conciertos en su casa en Woodstock con músicos invitados. Lanzó dos álbumes, Dirt Farmer y Electric Dirt, que ganaron premios Grammy. A principios de 2012, su salud empeoró y falleció el 19 de abril en Nueva York.
Rick Danko firmó un contrato discográfico y lanzó su primer álbum en 1977, pero las ventas no fueron buenas. Desde 1983 hasta 1999, Danko combinó su trabajo en The Band con colaboraciones en otros proyectos. Danko falleció el 10 de diciembre de 1999 debido a problemas de salud.
Garth Hudson se dedicó a ser músico de sesión, colaborando con muchos artistas y grupos. En 2001, lanzó su primer álbum en solitario, The Sea to the North. En 2010, publicó Garth Hudson Presents: A Canadian Celebration of The Band, un álbum con versiones de canciones de The Band interpretadas por músicos canadienses.
Por su parte, Robbie Robertson se convirtió en productor musical y trabajó en el cine con Martin Scorsese, produciendo y supervisando bandas sonoras. En 1987, lanzó su primer álbum en solitario, Robbie Robertson, que ganó un Premio Juno. En 2011, publicó How to Become Clairvoyant, su primer álbum en trece años.
La influencia de The Band

The Band fue una banda con una gran influencia en la música de muchos grupos y artistas de los años 70 y 80, como Eric Clapton, Crosby, Stills, Nash & Young, Led Zeppelin, Elvis Costello y Elton John. Clapton dijo que el álbum Music from Big Pink (1968) influyó en su decisión de dejar el grupo Cream. Al presentar a The Band en un concierto homenaje a Bob Dylan, Clapton comentó que, cuando escuchó el álbum por primera vez, "me cambió la vida". George Harrison de The Beatles también reconoció la influencia del sonido de The Band en su canción «All Things Must Pass».
Dentro de Music from Big Pink, la canción «The Weight» ha sido versionada por muchos músicos famosos, como Aretha Franklin, Diana Ross, The Black Crowes y Bob Dylan.
En los años 90, la música de The Band inspiró a una nueva generación de grupos como Counting Crows y The Black Crowes. Counting Crows incluso dedicó una canción a Richard Manuel en su álbum Hard Candy (2002).
Craig Finn y Tad Kubler dijeron que formaron su grupo, The Hold Steady, después de ver The Last Waltz. En 2004, el grupo Drive-By Truckers lanzó la canción «Danko/Manuel» en su álbum The Dirty South.
Grace Potter, fundadora de Grace Potter and the Nocturnals, también reconoció la influencia de The Band al formar su grupo.
En enero de 2007, se lanzó Endless Highway: The Music of The Band, un álbum tributo con la colaboración de muchos artistas, como My Morning Jacket, The Allman Brothers Band y Jack Johnson.
Discografía de The Band
Formación de The Band

Véase también
En inglés: The Band Facts for Kids