robot de la enciclopedia para niños

Teulada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teulada
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Teulada.svg
Escudo

VtaTda05-04b.jpg
Vista de la localidad
Teulada ubicada en España
Teulada
Teulada
Ubicación de Teulada en España
Teulada ubicada en Provincia de Alicante
Teulada
Teulada
Ubicación de Teulada en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Alta
• Partido judicial Denia
Ubicación 38°43′45″N 0°06′07″E / 38.729166666667, 0.10194444444444
• Altitud 185 metros
Superficie 32,24 km²
Población 12 834 hab. (2024)
• Densidad 313,18 hab./km²
Gentilicio teuladino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03724, 03725
Alcalde (2021) Vicente Raúl Llobell Signes (Partido Popular)
Sitio web www.teuladamoraira.com.es

Teulada es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la parte noreste de la provincia de Alicante, dentro de la comarca de la Marina Alta. Teulada tiene una población de 12.834 habitantes (en 2024). El municipio se divide en dos zonas principales: el pueblo de Teulada, que está tierra adentro, y Moraira, que se encuentra en la costa.

Geografía de Teulada

Archivo:Teulada-Mapa de la Marina Alta
Localización de Teulada en la Marina Alta

Teulada está a solo medio kilómetro de la carretera nacional N-332. Esta carretera es muy importante porque conecta Teulada con otras ciudades cercanas como Denia y Benidorm.

El pueblo de Teulada está en el interior, pero su territorio municipal tiene 8 kilómetros de costa. El puerto de Moraira, que pertenece a Teulada, está a 6 kilómetros del centro del pueblo.

¿Cómo es el clima en Teulada?

El clima en Teulada es muy parecido al de otros pueblos de la Marina Alta. Generalmente, llueve poco durante el año. Los veranos son calurosos y los inviernos son suaves y no muy fríos. Desde el pueblo, se pueden ver las nevadas que ocurren en la sierra de Bèrnia durante el invierno.

Zonas y barrios de Teulada

Dentro del municipio de Teulada, también se encuentra la zona de Moraira, que está en la costa y es muy conocida por sus playas.

Pueblos cercanos a Teulada

Teulada limita con los municipios de Benisa, Benitachell, Denia, Gata de Gorgos y Jávea.

Historia de Teulada

El área de Teulada ha estado habitada por personas desde hace mucho tiempo. Se han encontrado varios lugares prehistóricos que muestran que aquí vivieron personas en la antigüedad.

El sitio más antiguo e importante es la Cova de la Cendra. Esta cueva, ubicada en una ladera del Cap d'Or, tiene restos que datan de hace entre 15.000 y 20.000 años.

También hay muchos hallazgos de la Edad del Bronce (entre 1600 y 1200 a.C.). Algunos lugares importantes de esta época son Morro del Castellar y Punta de Moraira.

Durante la época romana, Teulada tuvo muchos asentamientos, que eran principalmente casas de campo dedicadas a la agricultura.

Cuando los cristianos conquistaron la zona a mediados del siglo XIII, Teulada era un pequeño pueblo. Moraira era un puerto natural. Entre 1270 y 1280, llegaron los primeros pobladores cristianos. En 1386, Teulada obtuvo su propio territorio municipal y tenía unos 300 habitantes.

En el siglo XV, Teulada se convirtió en una Villa Real, lo que significaba que dependía directamente de la Corona. Más tarde, pasó a ser propiedad de la familia Palafox hasta mediados del siglo XIX.

A principios del siglo XX, la economía de Teulada, que se basaba en la agricultura y la producción de pasas y vino moscatel, sufrió mucho por una enfermedad de las plantas llamada filoxera. Esto causó que muchas personas emigraran a otros lugares, y la población disminuyó hasta los años 1960.

La gran transformación de Teulada ocurrió con la llegada del turismo en los años 1970 y 80. Moraira, que antes era un pueblo de pescadores, se convirtió en un importante centro turístico internacional. Hoy en día, el turismo es la principal fuente de ingresos del municipio.

¿Cómo se defendía Teulada en el pasado?

Archivo:VtaTda05-04b
Vista de Teulada

Desde finales del siglo XIII, la costa de la Marina Alta, donde se encuentra Teulada, estaba habitada por cristianos. En 1386, Teulada consiguió su independencia municipal.

A finales del siglo XIV, los habitantes de Teulada pidieron permiso para construir una iglesia. También se sabe que existía un muro para proteger el pueblo.

En 1410, San Vicente Ferrer visitó Teulada y se dice que realizó varios milagros.

En el siglo XVI, se construyeron fortificaciones y la Iglesia de Santa Catalina. En 1551, se construyó una torre de defensa y un edificio llamado "quartijo" para proteger a los habitantes de los ataques de piratas.

Las obras para fortificar la iglesia y construir nuevas murallas continuaron hasta principios del XVII. Gracias a estas defensas, la población de Teulada creció.

Una vez terminadas las fortificaciones, se construyó la Casa de la Villa o Sala de Jurados y Justicia, que se terminó en 1620. Con el tiempo, algunas partes de las antiguas murallas y puertas fueron derribadas para mejorar el pueblo.

Población de Teulada

Teulada tiene una población de 12.834 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado, como se puede ver en el siguiente gráfico.

Gráfica de evolución demográfica de Teulada entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Teulada es un lugar con mucha diversidad. En 2022, el 45.4% de sus habitantes eran españoles, mientras que el 54.5% eran extranjeros. Muchos de los residentes extranjeros provienen del Reino Unido, Alemania y Colombia, entre otros países.

Economía de Teulada

La actividad económica más importante en Teulada es el turismo. Antes, la agricultura era lo principal, pero ahora el sector de servicios, gracias a los visitantes, es el motor de la economía.

Política en Teulada

Después de las elecciones municipales de mayo de 2023, el alcalde de Teulada es Vicente Raúl Llobell Signes, del Partido Popular.

Lugares de interés en Teulada

Archivo:EsglesiaTda01
Iglesia de Santa Caterina

Esta iglesia comenzó a construirse a finales del siglo XVI sobre una iglesia más antigua. Fue diseñada para tener dos funciones: ser un lugar de culto y también servir como defensa contra los ataques de piratas. La iglesia tiene una parte original del siglo XVI y otras ampliaciones más recientes.

Archivo:Sala01
Sala de Jurados y Justicias

Este edificio fue construido en el siglo XVII, alrededor de 1620. Su pórtico, con tres arcos, se usaba en el pasado como mercado. Es un ejemplo de arquitectura civil de esa época, construida con piedra.

Archivo:CastMoraira01
Castillo de Moraira

Este fuerte se encuentra en una roca alta, dominando la playa de l'Ampolla y la bahía de Moraira. Fue construido en el siglo XVIII, probablemente en 1742. Tiene una forma semicircular y sus paredes son muy altas y fuertes, con aberturas para cañones.

Archivo:TorreOr01
Torre vigía del Cap d'Or

Esta torre, como muchas otras en la costa mediterránea, se construyó en 1563 para proteger la zona de los piratas. Está en el punto más alto del Cabo de Oro, cerca de los acantilados. Es una torre redonda y muy alta, sin puertas a nivel del suelo para que nadie pudiera entrar fácilmente.

  • Ermita de San Vicente Ferrer
Archivo:ErtaSVicent
Ermita de San Vicente Ferrer

La construcción de esta ermita comenzó en la segunda mitad del siglo XVIII, alrededor de 1767. Destaca su altar mayor con una pintura de San Vicente, que se cree que es de una escuela de pintores valencianos del siglo XVI.

  • Ermita de la Divina Pastora
Archivo:Pastora01
Ermita de la Divina Pastora

No se sabe exactamente cuándo se construyó esta ermita, pero sí que fue renovada en 1861. Tiene una mezcla de estilos, con una portada renacentista y el resto del edificio barroco.

  • Ermita de la Font Santa
Archivo:FontSanta01
Ermita de la Font Santa

El origen de esta ermita es muy antiguo, posiblemente del siglo XV. La tradición cuenta que San Vicente Ferrer hizo brotar agua de una piedra aquí. Desde entonces, se dice que la fuente sigue dando agua gota a gota. El edificio actual de la ermita es de mediados del siglo XIX.

Fiestas y celebraciones

  • Fiestas Patronales: Se celebran en Teulada en honor a San Vicente Ferrer, después de la Pascua de Resurrección, en abril o mayo. Hay fuegos artificiales, cabalgatas y vaquillas.
  • Santa Catalina de Alejandría: Se celebra en Teulada alrededor del 25 de noviembre.
  • Moros y Cristianos: Se celebran en Moraira durante la primera quincena de junio, recordando la historia de la zona.
  • Fiestas Patronales de Moraira: Se celebran en Moraira en honor a la Virgen de los Desamparados y la del Carmen, los días 15 y 16 de julio.
  • Fiesta del Moscatel: Se celebra el primer sábado de septiembre para recordar la importancia de los viñedos de uva Moscatel en el municipio, con la que se hace la famosa Mistela.

Ciudades hermanadas

Teulada tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:

  • Bandera de Italia Teulada (Italia)
  • Bandera de Alemania Heiligkreuzsteinach (Alemania)

Personas destacadas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teulada, Spain Facts for Kids

kids search engine
Teulada para Niños. Enciclopedia Kiddle.