robot de la enciclopedia para niños

Terremoto de Ecuador de 2023 para niños

Enciclopedia para niños

El terremoto Guayaquil-Balao de 2023 fue un fuerte movimiento de tierra que ocurrió el sábado 18 de marzo de 2023, a las 12:12 del mediodía (hora de Ecuador). Este sismo afectó el sur de Ecuador y la región de Tumbes en Perú.

El lugar donde se originó el terremoto, llamado epicentro, estuvo cerca de la costa del Cantón Balao, a unos 80 kilómetros al sur de Guayaquil. La profundidad donde comenzó el movimiento, conocida como hipocentro, fue de 68 kilómetros.

La fuerza del terremoto fue de 6.9 en la escala de magnitud de momento (MW). Causó daños importantes en las provincias ecuatorianas de Azuay, El Oro y Guayas. En total, 18 personas perdieron la vida y 495 resultaron heridas. El Cantón Machala fue uno de los lugares más afectados.

Datos para niños
Terremoto de Ecuador de 2023
6.9 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Terremoto de Balao de 2023.jpg
El epicentro en la Provincia del Guayas, Ecuador
Parámetros
Fecha y hora 18 de marzo de 2023
12:12 UTC-5
Tipo Deslizamiento oblicuo
Profundidad 68 km
Coordenadas del epicentro 2°51′04″S 79°48′00″O / -2.851, -79.8
Consecuencias
Zonas afectadas

Bandera de Ecuador Ecuador

Bandera de El Oro El Oro
Bandera de Guayas Guayas
Bandera de Azuay Azuay

Bandera de Perú Perú

Bandera de Tumbes Tumbes
Mercalli VII (Muy fuerte)
Réplicas 51
Víctimas 18 muertos y 495 heridos

¿Por qué ocurren terremotos en Ecuador?

Ecuador se encuentra en una zona donde las grandes placas de la Tierra, la Placa de Nazca y la Placa sudamericana, se encuentran. La Placa de Nazca se desliza por debajo de la Placa Sudamericana en un proceso llamado subducción. Este movimiento constante de las placas es la causa principal de los terremotos en la región.

La Placa de Nazca se mueve hacia el este a una velocidad de unos 7 centímetros por año. Esta interacción entre las placas genera mucha presión y energía, que se libera en forma de terremotos. Es por eso que los terremotos grandes son comunes en Ecuador. Por ejemplo, en 2016, hubo un terremoto de magnitud 7.8 que causó muchos daños y víctimas.

Detalles del terremoto y su fuerza

El terremoto de 2023 tuvo una magnitud de 6.9 MW. La intensidad máxima sentida en la superficie fue de VII (Muy Fuerte) en la escala de Mercalli. Esta escala mide cómo se siente un terremoto y el daño que causa.

Según los expertos, cerca de 8.41 millones de personas, casi la mitad de la población de Ecuador, sintieron el temblor con intensidades que variaron de "Moderadas" a "Muy fuertes". En Guayaquil, la intensidad fue "Fuerte". El terremoto se sintió en 14 de las 24 provincias de Ecuador.

Este terremoto fue un tipo de movimiento llamado "deslizamiento oblicuo". Esto significa que las placas se movieron tanto de lado como una por debajo de la otra. Ocurrió a una profundidad intermedia, lo que significa que el temblor se originó dentro de la Placa de Nazca que se estaba hundiendo. Los terremotos de profundidad intermedia suelen causar menos daño en la superficie directamente sobre el epicentro que los terremotos superficiales de la misma magnitud, pero pueden sentirse a distancias muy grandes.

Después del temblor principal, hubo una réplica de 4.8 grados de magnitud, a 24 kilómetros de profundidad.

¿Qué daños causó el terremoto?

El terremoto dejó un rastro de destrucción en varias zonas.

Daños en Ecuador

En total, 96 casas se derrumbaron por completo. Además, 318 casas, 148 escuelas, 55 centros de salud, 54 edificios públicos, 56 propiedades privadas y un puente sufrieron daños. Al menos 494 personas resultaron heridas en todo el país.

En la provincia de Azuay

En Cuenca, la capital de Azuay, dos personas fallecieron. Una de ellas murió cuando la fachada de una casa se cayó sobre un auto. Dos casas fueron destruidas y otras cuatro resultaron dañadas.

En la provincia de El Oro

En la provincia de El Oro, 40 casas se derrumbaron. Tristemente, 14 personas perdieron la vida, incluyendo un bebé y cinco miembros de una misma familia, la mayoría en la ciudad de Machala. En Puerto Bolívar, un edificio que albergaba un museo y un restaurante se derrumbó hacia el mar. Los edificios caídos en la provincia dejaron a muchas personas atrapadas. También hubo cortes de teléfono y electricidad en algunas zonas del sur de la provincia.

En la provincia de Guayas

En Naranjal, en la provincia de Guayas, una persona falleció. En Guayaquil, 6 edificios se derrumbaron y 73 edificios y casas sufrieron daños, como vidrios rotos y paredes caídas. Hubo cortes de energía que duraron hasta siete horas en algunos sectores. Tres túneles para vehículos en la ciudad fueron cerrados. En la Isla Puná, que está muy cerca del epicentro, 10 casas se derrumbaron.

Daños en Perú

Archivo:Autoridades peruanas en Tumbes para registrar los daños del sismo del 18 de marzo de 2023
Autoridades peruanas en Tumbes para registrar los daños del sismo.

En Tumbes, cerca de la frontera con Ecuador, una niña de cuatro años murió cuando el techo de su casa se cayó. Un adolescente también falleció después de que su casa se derrumbara. Seis casas se derrumbaron y 46 casas, dos centros de salud y 12 escuelas sufrieron daños en las tres provincias de la región. Treinta y nueve personas se quedaron sin hogar y otras 101 se vieron afectadas.

¿Cómo se ayudó a los afectados?

La Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador y los bomberos trabajaron en operaciones de búsqueda y rescate. La Policía Nacional evaluó los daños. El presidente Guillermo Lasso pidió a la gente que mantuviera la calma y aseguró que los equipos de emergencia estaban ayudando a los afectados. Las líneas eléctricas caídas dificultaron las labores de rescate.

El presidente Guillermo Lasso visitó las provincias afectadas al día siguiente del terremoto. Se activaron fondos de emergencia para la salud y la vivienda. También se declaró un estado de emergencia por 60 días en las 14 provincias afectadas. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador organizó una campaña para ayudar a las personas afectadas.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Terremoto de Ecuador de 2023 para Niños. Enciclopedia Kiddle.