robot de la enciclopedia para niños

Placa de Nazca para niños

Enciclopedia para niños

La placa de Nazca es una gran sección de la corteza terrestre que se encuentra bajo el océano Pacífico oriental. Está ubicada justo frente a la costa oeste de América del Sur, abarcando las costas de Perú, Ecuador, Colombia y parte de Chile.

Esta placa es muy grande, con una superficie de aproximadamente 15.600.000 kilómetros cuadrados.

¿Cómo se mueve la placa de Nazca?

La placa de Nazca se mueve constantemente. Su borde oriental se desliza por debajo de la placa sudamericana. Este proceso se llama subducción. Gracias a este movimiento, se formaron la impresionante cordillera de los Andes y una profunda zanja en el océano conocida como la fosa peruano-chilena.

Los límites de la placa de Nazca con otras placas son:

Estos límites son en su mayoría "divergentes", lo que significa que las placas se separan. También hay zonas donde las placas se deslizan una al lado de la otra, llamadas fallas transformantes.

Pequeñas placas en la zona

En la parte occidental de la placa de Nazca, donde se une con otras placas, existen tres microplacas (placas más pequeñas):

  • La microplaca de las islas Galápagos, en la unión de las placas de Nazca, del Pacífico y de Cocos.
  • La microplaca de Juan Fernández, entre las placas del Pacífico, de Nazca y la Antártica.
  • La microplaca de Isla de Pascua, en el límite entre Nazca y del Pacífico, un poco más al norte que la de Juan Fernández.
Archivo:Carnegie Ridge
Extremo norte de la placa de Nazca con la dorsal divergente de Galápagos en rojo. Al norte de esta se encuentra la placa de Cocos.

¿Por qué la placa de Nazca causa terremotos y volcanes?

La zona donde la placa de Nazca se hunde bajo América del Sur es parte de lo que se conoce como el Cinturón de Fuego del Pacífico. Debido a este movimiento constante de subducción, esta región es muy activa. Es común que ocurran terremotos y que haya volcanes activos.

Un ejemplo muy importante es el gran terremoto de Valdivia de 1960 en Chile. Este fue el terremoto más fuerte registrado en la historia con instrumentos, alcanzando una magnitud de 9.5. Gracias a su estudio, se descubrió una microplaca llamada placa de Chiloé. Esta microplaca se extiende desde la península de Arauco hasta la península de Taitao, donde se unen las placas sudamericana, de Nazca y Antártica.

¿De dónde viene el nombre Nazca?

El nombre de la placa, Nazca, proviene de la región de Nazca, que se encuentra en el sur de Perú.

Formaciones importantes en la placa de Nazca

Dentro de la placa de Nazca, existen varias formaciones geológicas interesantes:

Dorsales oceánicas

Las dorsales son cadenas montañosas submarinas. Algunas de las dorsales en esta placa son:

Zonas de fractura

Las zonas de fractura son grandes grietas o rupturas en la corteza oceánica. Algunas de las zonas de fractura en la placa de Nazca incluyen:

  • Zona de Fractura de Challanger
  • Zona de Fractura de Chile
  • Zona de Fractura de Mocha
  • Zona de Fractura de Valdivia
  • Zona de Fractura de Chiloé
  • Zona de Fractura de Guafo
  • Zona de Fractura de Guamblin
  • Zona de Fractura Darwin

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nazca Plate Facts for Kids

kids search engine
Placa de Nazca para Niños. Enciclopedia Kiddle.