Tempura para niños
La tempura es un plato muy conocido de la cocina japonesa. Consiste en trozos pequeños de mariscos y verduras que se fríen rápidamente en aceite muy caliente. Cada trozo debe ser del tamaño de un bocado y se cocina por solo dos o tres minutos a unos 180 °C.
En japonés, la palabra se escribe y pronuncia tenpura, poniendo énfasis en la primera sílaba.
En los restaurantes especializados, a menudo se usa aceite de sésamo o una mezcla de este con otros aceites. Antes de comer un trozo de tempura, es común mojarlo en una salsa especial llamada Tentsuyu. Esta salsa se prepara con caldo, salsa de soja y un poco de sake dulce, y se le añade jengibre y rábano rallados, además de otras especias.
Contenido
Historia de la Tempura: ¿Cómo Llegó a Japón?
El nombre "tempura" viene del latín, y es muy probable que provenga de la palabra portuguesa "tempero", que significa "condimento".
Los misioneros portugueses, especialmente los jesuitas, llegaron a Nagasaki en el XVI. Nagasaki fue una ciudad fundada por los portugueses en 1569. Ellos trajeron la costumbre de comer pescado y verduras fritas durante ciertos periodos religiosos, como la Cuaresma. Estos periodos se llamaban en latín "tempora ad quadragesimæ", que significa "tiempos de Cuaresma".
Aunque los misioneros y otros extranjeros fueron expulsados de Japón, la costumbre de preparar estos alimentos fritos y su nombre se mantuvieron. Los portugueses también introdujeron otros platos similares, como el panko (un tipo de pan rallado) y el tonkatsu (chuleta de cerdo empanada). De hecho, la palabra "panko" es una de las muchas palabras japonesas que tienen origen en el portugués.
Algunos cocineros japoneses creen que la tempura podría tener un origen aún más antiguo, relacionado con la llegada de Marco Polo a China. Según esta idea, antes de eso, los alimentos fritos no eran tan comunes en la cocina china y japonesa porque el aceite para cocinar era muy caro. La forma de freír rápidamente ciertos alimentos cortados en trozos pequeños pudo haber dado origen a lo que hoy conocemos como tempura.
¿Cómo se Prepara la Tempura?
Los alimentos para la tempura se fríen por muy poco tiempo, no más de tres minutos. El aceite nunca debe quemarse, y los alimentos, aunque se sumergen completamente en él, solo deben dorarse un poco por fuera. Una vez que se sacan del wok o la sartén, no deben sentirse grasosos.
Un requisito muy importante es que los alimentos se corten en "bocados", es decir, en trozos que puedan comerse fácilmente. Esto es porque tradicionalmente se comen con palillos.
Ingredientes Comunes para la Tempura
Para la tempura se usan principalmente "carnes blancas", como las de aves, pescados, mariscos o trozos de surimi (como el "Kanikama").
- Pollo: Se suelen usar las pechugas. Antes de freírlas, se marinan en una mezcla de salsa de soja, jengibre y azúcar. Luego, se cortan en trozos pequeños.
- Mariscos: Los langostinos y camarones se pelan, pero a menudo se les deja la cola. Se limpian bien y se les hacen pequeños cortes en la parte de abajo para que no se encojan al freírse. Antes de freír, se pueden marinar en sake y sal marina, o se pueden pasar por una mezcla de agua muy fría, harina y yema de huevo.
- Vegetales: Se pueden usar casi todas las verduras comestibles que tengan el tamaño y la consistencia adecuados. Algunos ejemplos son: pimiento morrón, cebolla, rábano, berenjena, espárrago, remolacha, zanahoria, judías verdes, coliflor, brócoli, batata y diferentes tipos de setas. Estas verduras también se cortan en trozos pequeños y se les quitan las partes duras. Algunas se cortan en forma de abanico o bastoncillos. Se pueden freír directamente o pasarse primero por harina o por una mezcla de harina, agua fría y yema de huevo.
¿Cómo se Sirve la Tempura?
Una vez que los alimentos están fritos al estilo tempura, se pueden mojar en diferentes salsas. Una de las más populares es una salsa agridulce hecha con jugo de tomate, especias (como pimentón dulce), azúcar y salsa de soja. Es mejor mojar cada trozo justo antes de comerlo, en lugar de verter la salsa sobre todo el plato de tempura.
Datos Curiosos sobre la Tempura
- Los japoneses son muy cuidadosos con la presentación de la comida. La tempura se sirve en combinaciones de colores atractivas, por ejemplo, el rojo de los pimientos, el blanco-dorado de las cebollas y el verde del brócoli.
- La tempura también se usa en combinación con otros platos, verduras y productos del mar.
Tiambula: La Tempura en Taiwán
En el norte de Taiwán, la tempura se conoce como tiambula. Su nombre en chino tradicional (甜不辣) significa literalmente "dulce y no picante". Se puede encontrar en muchos lugares de comida rápida. Sin embargo, la tiambula taiwanesa es bastante diferente de la tempura japonesa en cuanto a los ingredientes que se usan.
Véase también
En inglés: Tempura Facts for Kids