robot de la enciclopedia para niños

Temporada 1988 de Fórmula 1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada 1988 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA
Ayrton Senna 9 - Cropped.jpg
Ayrton Senna ganó su primer título mundial, con McLaren-Honda.
Datos generales
Fecha 1988
Edición 39
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Datos estadísticos
Participantes 36
Carreras 16
Piloto campeón Bandera de Brasil Ayrton Senna
(McLaren-Honda)
Constructor campeón Bandera del Reino Unido McLaren-Honda
Cronología
1987 1988 1989

La temporada 1988 de Fórmula 1 fue la edición número 39 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) la organizó. Esta temporada tuvo 16 carreras, que se llevaron a cabo desde abril hasta noviembre. Participaron 18 equipos y casi 40 pilotos.

El equipo McLaren-Honda dominó la temporada, ganando 15 de las 16 carreras. Solo Ferrari logró ganar la carrera restante. McLaren-Honda sumó más puntos que los siguientes seis equipos juntos. Los pilotos principales de McLaren, Ayrton Senna y Alain Prost, tuvieron una gran competencia. Senna ganó 8 carreras y Prost 7. Al final, Senna se llevó el título de pilotos, aunque Prost había sumado más puntos en total. Esto se debió a una regla especial de puntuación de la época.

¿Cómo funcionó la temporada de Fórmula 1 de 1988?

La temporada de 1988 fue muy emocionante. Los equipos y pilotos compitieron en 16 Grandes Premios alrededor del mundo. Cada carrera ponía a prueba la velocidad y habilidad de los pilotos, así como la tecnología de los coches.

Equipos y pilotos destacados

En 1988, se mantuvo un sistema de numeración para los coches. El campeón del año anterior y su compañero usaban los números 1 y 2. Los demás equipos recibían números según sus resultados pasados.

Hubo cambios importantes en los equipos:

  • McLaren hizo un acuerdo con Honda para usar sus motores. Esta unión fue clave para su éxito.
  • Ayrton Senna, un piloto muy talentoso, se unió a McLaren. Se convirtió en compañero de equipo de Alain Prost, otro gran campeón.
  • Nelson Piquet, el campeón de 1987, se fue a Lotus.
  • Williams cambió a motores Judd después de que Honda se uniera a McLaren.
  • También se unieron nuevos equipos como Rial Racing, EuroBrun Racing y BMS Scuderia Italia.

Novedades importantes de la temporada

La temporada de 1988 trajo varios cambios y movimientos de pilotos y equipos:

  • La alianza entre McLaren y Honda fue la más importante. Después de usar motores Porsche, McLaren se unió a Honda y esto les dio un gran impulso.
  • Ayrton Senna dejó Lotus para unirse a McLaren, formando una dupla muy fuerte con Alain Prost.
  • Nelson Piquet, el campeón anterior, se fue a Lotus para defender su título con su nuevo coche, el Lotus 100T.
  • Williams F1 Team tuvo que buscar nuevos motores con Judd al perder el acuerdo con Honda.
  • Riccardo Patrese se unió a Williams a tiempo completo. Además, Nigel Mansell fue reemplazado en algunas carreras por Martin Brundle y Jean-Louis Schlesser debido a problemas de salud.
  • Stefan Johansson se unió a Ligier, que también cambió sus motores a Judd.
  • Alessandro Nannini se fue de Minardi F1 Team a Benetton Formula 1.
  • Minardi también cambió sus motores a Ford y tuvo cambios de pilotos, con Pierluigi Martini reemplazando a Adrián Campos en algunas carreras.
  • Equipos como Leyton House March y Tyrrell Racing también tuvieron cambios en sus pilotos.
  • Algunos equipos nuevos, como EuroBrun y Rial Racing, hicieron su debut en la Fórmula 1.

Resultados de las carreras

La temporada de 1988 tuvo 16 carreras, cada una con su propio ganador y momentos emocionantes.

Carrera Gran Premio Fecha Pole position Vuelta rápida Piloto ganador Constructor Resultados
1 Bandera de Brasil Gran Premio de Brasil 3 de abril Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Austria Gerhard Berger Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
2 Bandera de San Marino Gran Premio de San Marino 1 de mayo Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
3 Bandera de Mónaco Gran Premio de Mónaco 15 de mayo Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
4 Bandera de México Gran Premio de México 29 de mayo Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
5 Bandera de Canadá Gran Premio de Canadá 12 de junio Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
6 Bandera de Estados Unidos Gran Premio del este de los Estados Unidos 19 de junio Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
7 Bandera de Francia Gran Premio de Francia 3 de julio Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
8 Bandera de Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña 10 de julio Bandera de Austria Gerhard Berger Bandera de Reino Unido Nigel Mansell Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
9 Bandera de Alemania Gran Premio de Alemania 24 de julio Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Italia Alessandro Nannini Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
10 Bandera de Hungría Gran Premio de Hungría 7 de agosto Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
11 Bandera de Bélgica Gran Premio de Bélgica 28 de agosto Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Austria Gerhard Berger Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
12 Bandera de Italia Gran Premio de Italia 11 de septiembre Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Italia Michele Alboreto Bandera de Austria Gerhard Berger Bandera de Italia Ferrari Resultados
13 Bandera de Portugal Gran Premio de Portugal 25 de septiembre Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Austria Gerhard Berger Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
14 Bandera de España Gran Premio de España 2 de octubre Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
15 Bandera de Japón Gran Premio de Japón 30 de octubre Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
16 Bandera de Australia Gran Premio de Australia 13 de noviembre Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados

Clasificaciones finales

Al final de la temporada, se sumaron los puntos para decidir quiénes eran los campeones.

¿Cómo se puntuaba en 1988?

Los puntos se daban a los seis primeros pilotos de cada carrera:

  • 1º lugar: 9 puntos
  • 2º lugar: 6 puntos
  • 3º lugar: 4 puntos
  • 4º lugar: 3 puntos
  • 5º lugar: 2 puntos
  • 6º lugar: 1 punto

Para el Campeonato de Pilotos, solo se contaban los 11 mejores resultados de las 16 carreras. Esta regla fue clave para que Ayrton Senna ganara el título, ya que, aunque Alain Prost sumó más puntos en total, los 11 mejores resultados de Senna le dieron la victoria.

Campeonato de Pilotos: ¿Quién fue el campeón?

Ayrton Senna se coronó campeón mundial de pilotos en 1988. Aquí están los primeros lugares:

Pos. Piloto N.º Puntos Victorias Podios Poles
1 Bandera de Brasil Ayrton Senna 12 90 (94) 8 11 13
2 Bandera de Francia Alain Prost 11 87 (105) 7 14 2
3 Bandera de Austria Gerhard Berger 28 41 1 5 1
4 Bandera de Bélgica Thierry Boutsen 20 27   5  
5 Bandera de Italia Michele Alboreto 27 24   3  
6 Bandera de Brasil Nelson Piquet 1 22   3  
7 Bandera de Italia Ivan Capelli 16 17   2  
8 Bandera de Reino Unido Derek Warwick 17 17      
9 Bandera de Reino Unido Nigel Mansell 5 12   2  
10 Bandera de Italia Alessandro Nannini 19 12   2  

Campeonato de Constructores: ¿Qué equipo ganó?

McLaren-Honda fue el campeón indiscutible del Campeonato de Constructores.

McLaren-Honda, Ferrari y Benetton-Ford ocuparon los tres primeros puestos.
Pos. Constructor N.º BRA
Bandera de Brasil
SMR
Bandera de San Marino
MON
Bandera de Mónaco
MEX
Bandera de México
CAN
Bandera de Canadá
USE
Bandera de Estados Unidos
FRA
Bandera de Francia
GBR
Bandera de Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
HUN
Bandera de Hungría
BEL
Bandera de Bélgica
ITA
Bandera de Italia
POR
Bandera de Portugal
ESP
Bandera de España
JPN
Bandera de Japón
AUS
Bandera de Australia
Puntos
1 Bandera de Reino Unido McLaren-Honda 11 1 2 1 1 2 2 1 Ret 2 2 2 Ret 1 1 2 1 199
12 DSQ 1 Ret 2 1 1 2 1 1 1 1 10 6 4 1 2
2 Bandera de Italia Ferrari 27 5 18 3 4 Ret Ret 3 17 4 Ret Ret 2 5 Ret 11 Ret 65
28 2 5 2 3 Ret Ret 4 9 3 4 Ret 1 Ret 6 4 Ret
3 Bandera de Reino Unido Benetton-Ford 19 Ret 6 Ret 7 Ret Ret 6 3 18 Ret DSQ 9 Ret 3 5 Ret 39
20 7 4 8 8 3 3 Ret Ret 6 3 DSQ 6 3 9 3 5
4 Bandera de Reino Unido Lotus-Honda 1 3 3 Ret Ret 4 Ret 5 5 Ret 8 4 Ret Ret 8 Ret 3 23
2 4 9 4 5 7 Ret Ret 6 7 Ret 5 4 4 Ret Ret Ret
5 Bandera de Reino Unido Arrows-Megatron 17 8 7 Ret 6 Ret Ret 11 7 10 Ret 6 3 Ret Ret Ret Ret 23
18 6 8 DNQ Ret 11 DNQ 7 10 9 7 Ret Ret Ret Ret 7 Ret
6 Bandera de Reino Unido March-Judd 15 Ret 15 Ret Ret Ret Ret 8 4 8 5 Ret 8 Ret 7 10 Ret 22
16 Ret Ret 10 16 5 DNS 9 Ret 5 Ret 3 5 2 Ret Ret 6
7 Bandera de Reino Unido Williams-Judd 5 Ret Ret Ret Ret Ret Ret Ret 2 Ret Ret 7 11 Ret 2 Ret Ret 20
6 Ret 13 6 Ret Ret Ret Ret 8 Ret 6 Ret 7 Ret 5 6 4
8 Bandera de Reino Unido Tyrrell-Ford 3 Ret 14 5 DNQ 6 5 Ret Ret 11 Ret 12 DNQ Ret Ret 12 Ret 5
4 DNQ Ret DNQ DNQ Ret 9 DNQ 16 DNQ DNQ DNQ 12 DNQ DNQ 14 DNQ
9 Bandera de Alemania Rial-Ford 22 Ret Ret Ret Ret 9 4 10 Ret 13 Ret Ret Ret Ret Ret Ret 8 3
10 Bandera de Italia Minardi-Ford 23 Ret 16 DNQ DNQ DNQ 6 15 15 DNQ Ret DNQ Ret Ret Ret 13 7 1
24 Ret 11 Ret 11 13 Ret NC Ret DNQ 10 DNQ Ret 8 12 15 Ret 1
NC Bandera de Reino Unido Lola-Ford 29 Ret 12 7 9 DNQ 7 13 13 19 9 Ret Ret Ret 11 16 DNQ 0
30 Ret 17 Ret Ret 10 Ret Ret 14 Ret 12 9 Ret Ret 14 9 10
NC Bandera de Italia Dallara-Ford 36 DNPQ Ret Ret Ret DNPQ 8 12 11 15 Ret 8 Ret 7 10 Ret Ret 0
NC Bandera de Francia AGS-Ford 14 Ret 10 Ret 12 Ret Ret Ret Ret Ret Ret 10 Ret 9 Ret 8 11 0
NC Bandera de Italia Coloni-Ford 31 Ret Ret Ret 14 8 DNQ DNPQ DNPQ DNPQ 13 Ret DNQ 11 DNPQ DNPQ DNQ 0
NC Bandera de Francia Ligier-Judd 25 Ret DNQ Ret Ret Ret Ret DNQ 18 17 Ret Ret 13 10 Ret 17 Ret 0
26 9 DNQ Ret 10 Ret Ret DNQ DNQ DNQ Ret 11 DNQ Ret Ret DNQ 9
NC Bandera de Italia Osella 21 DNQ EX 9 DNQ DNQ Ret Ret 19 Ret DNPQ Ret Ret 12 Ret Ret DNPQ 0
NC Bandera de Italia EuroBrun-Judd 32 Ret DNQ Ret 13 Ret Ret Ret DNQ 16 DNQ DNPQ DNPQ DNPQ DNQ DNQ Ret 0
33 Ret NC DSQ DSQ 12 Ret 14 12 Ret 11 DNQ DNQ DNQ 13 DNQ Ret
NC Bandera de Alemania Zakspeed 9 DNQ Ret Ret 15 14 DNQ EX DNQ 14 DNQ Ret Ret DNQ DNQ DNQ Ret 0
10 DNQ DNQ DNQ Ret DNQ DNQ Ret DNQ 12 DNQ 13 Ret DNQ DNQ Ret DNQ
Pos. Constructor N.º BRA
Bandera de Brasil
SMR
Bandera de San Marino
MON
Bandera de Mónaco
MEX
Bandera de México
CAN
Bandera de Canadá
USE
Bandera de Estados Unidos
FRA
Bandera de Francia
GBR
Bandera de Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
HUN
Bandera de Hungría
BEL
Bandera de Bélgica
ITA
Bandera de Italia
POR
Bandera de Portugal
ESP
Bandera de España
JPN
Bandera de Japón
AUS
Bandera de Australia
Puntos
Pos. Constructor Puntos Victorias Podios Poles
1 McLaren-Honda 199 15 25 15
2 Ferrari 65 1 8 1
3 Benetton-Ford 39   7  
4 Arrows-Megatron 23   1  
5 Lotus-Honda 23   3  
6 March-Judd 22   2  
7 Williams-Judd 20   2  
8 Tyrrell-Ford 5      
9 Rial-Ford 3      
10 Minardi-Ford 1      
NC Zakspeed        
NC Coloni-Ford        
NC Ligier-Judd        
NC Osella        
NC Lola-Ford        
NC Dallara-Ford        
NC AGS-Ford        
NC EuroBrun-Ford        

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1988 Formula One World Championship Facts for Kids

kids search engine
Temporada 1988 de Fórmula 1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.