robot de la enciclopedia para niños

Tejares (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tejares
localidad y entidad local menor
Tejares ubicada en España
Tejares
Tejares
Ubicación de Tejares en España
Tejares ubicada en Provincia de Segovia
Tejares
Tejares
Ubicación de Tejares en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Partido de Cuéllar
• Municipio Fuentesoto
• Mancomunidad Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
Ubicación 41°25′41″N 3°54′25″O / 41.42807222, -3.90684167
• Altitud 1014 metros
Población 11 hab. (2023)
Gentilicio tejareño, -a
Código postal 40314
Patrón San Mamerto

Tejares es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2023, Tejares tenía 11 habitantes.

Antiguamente, Tejares fue un municipio independiente con su propio ayuntamiento hasta al menos 1849. Después de esa fecha, pasó a formar parte del municipio de Fuentesoto.

¿Dónde se encuentra Tejares?

Archivo:MTN25-0402c2-2009-Sacramenia
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España que muestra parte de Tejares.

Ubicación geográfica de Tejares

La localidad de Tejares está en el centro de la península ibérica. Se sitúa en la parte norte de la provincia de Segovia.

Para que te hagas una idea de dónde está, aquí tienes sus vecinos:

Noroeste: Fuentidueña Norte: Fuentesoto Noreste: Castro de Fuentidueña
Oeste: San Miguel de Bernuy Rosa de los vientos.svg Este: Castro de Fuentidueña
Suroeste: San Miguel de Bernuy Sur: Cobos de Fuentidueña Sureste: Castro de Fuentidueña

¿Cómo es el clima en Tejares?

El clima de Tejares es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que, al estar lejos de la costa y a una altura considerable, tiene características especiales:

  • Las temperaturas: La temperatura media anual es de unos 11,50 °C. Hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, que puede ser de más de 20 °C. Los inviernos son largos y fríos, con mucha niebla y heladas. Los veranos son cortos y calurosos, con temperaturas máximas de unos 30 °C, pero las noches son frescas, con mínimas de unos 13 °C.
  • Las lluvias: Las lluvias anuales no son muy abundantes (514,10 mm). Se reparten bastante bien durante el año, excepto en verano, que es la estación más seca (82,20 mm). Las montañas cercanas impiden que lleguen muchos vientos y lluvias, salvo por el oeste, donde un paso abierto permite que lleguen lluvias del océano Atlántico.
Lluvias por estación (mm)
Primavera Verano Otoño Invierno TOTAL
149,40 82,20 141,10 141,40 514,10

Según la Clasificación climática de Köppen, el clima de Tejares es Csb (oceánico mediterráneo). Es un punto intermedio entre el clima mediterráneo y el oceánico. A diferencia del mediterráneo, tiene veranos más suaves. Pero, a diferencia del oceánico, tiene una época seca en los meses más cálidos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de San Miguel de Bernuy en el periodo 1961-2003 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 3.40 5.00 8.10 9.20 13.80 17.80 20.90 20.90 16.20 11.60 6.80 4.30 11.50
Precipitación total (mm) 50.90 42.00 38.20 51.80 59.40 42.80 22.60 16.80 33.60 50.20 57.30 48.60 514.10
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1987-2003 en San Miguel de Bernuy 4 de octubre de 2012

Historia de Tejares

Tejares fue fundada o repoblada durante la Reconquista, un periodo importante en la historia de España. Desde entonces, ha formado parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña.

La primera vez que se menciona a Tejares por su nombre fue en un documento de la iglesia del Archivo Catedralicio de Segovia. Este documento, del 1 de junio de 1247, hablaba de préstamos a los agricultores que trabajaban las tierras de la Iglesia. El nombre Tejares (mencionado como Thejares en un documento de 1749) sugiere que en este lugar se fabricaban tejas y ladrillos.

A mediados del siglo XIX, Tejares tenía 236 habitantes. En 1857, ya no era un municipio independiente, sino que dependía de Fuentesoto.

Hoy en día, los vecinos de Tejares se han organizado en la Asociación Amigos de Tejares para cuidar y promover su localidad.

Población y economía de Tejares

¿Cuánta gente vive en Tejares?

La población de Tejares ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Evolución demográfica de Tejares
1842 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
51 20 25 21 21 50 38 30 24 13 12 12 11


¿A qué se dedica la gente en Tejares?

La economía de Tejares se basa en actividades tradicionales. Principalmente, se dedican a la agricultura de secano (cultivos que no necesitan riego) y a la cría de cerdos.

Desde 2012, se organiza cada año un Mercado de la Miel. Este mercado vende productos artesanales y ha ayudado a mejorar la economía local.

Cultura y tradiciones de Tejares

Lugares de interés en Tejares

  • Iglesia parroquial de Santa María Magdalena: Está un poco apartada del pueblo y es de estilo románico. Por dentro, tiene dos naves y un altar con arcos. Destacan su pila bautismal románica y la entrada. También hay una imagen de Cristo Crucificado de estilo gótico y un retablo mayor barroco.
  • Espacios naturales: Tejares cuenta con bonitos sabinares (bosques de sabinas) y la Charca de Tejares. Esta charca, que antes se usaba para obtener barro, ahora es un lugar donde viven diferentes aves, como patos, y tiene una zona para disfrutar.
  • Bodegas típicas: También puedes encontrar bodegas tradicionales.

Fiestas y celebraciones en Tejares

  • San Mamerto: Se celebra el 11 de mayo y es el patrón del pueblo.
  • Santa María Magdalena: Es la fiesta más importante del pueblo y se celebra el segundo domingo de julio.
  • Mercado de la Miel: Se organiza en agosto desde 2012. Es un mercado artesanal donde se venden productos tradicionales. También hay talleres, atracciones para niños y exposiciones.

Gastronomía de Tejares

  • La miel artesanal es uno de los productos más destacados de Tejares.

Otros temas relacionados

kids search engine
Tejares (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.