Castro de Fuentidueña para niños
Datos para niños Castro de Fuentidueña |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() Casa consistorial
|
||
Ubicación de Castro de Fuentidueña en España | ||
Ubicación de Castro de Fuentidueña en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Sepúlveda | |
Ubicación | 41°25′13″N 3°51′16″O / 41.420277777778, -3.8544444444444 | |
• Altitud | 1096 m | |
Superficie | 19,72 km² | |
Población | 48 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,62 hab./km² | |
Código postal | 40315 | |
Alcalde (2023) | Jesús Vaquerizo Rojas (PP) | |
Sitio web | www.castrodefuentiduena.es | |
Castro de Fuentidueña es un municipio que se encuentra en España, específicamente en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su superficie es de 19,72 kilómetros cuadrados.
Este lugar tiene un manantial llamado La Salvadora. Aunque en invierno su población es pequeña, en los meses más cálidos, como el verano, la cantidad de personas que viven allí puede aumentar hasta diez veces. Esto ocurre porque muchas familias tienen allí sus casas de vacaciones.
También son muy conocidas las bodegas que se encuentran en el Cerro Santa Lucía. Son lugares donde las familias se reúnen para pasar un buen rato. Castro de Fuentidueña es famoso por sus festivales de música Rock, conocidos como SEGOROCK.
Contenido
¿Dónde se encuentra Castro de Fuentidueña?
La localidad de Castro de Fuentidueña está en el centro de la península ibérica. Se ubica en la parte norte de la provincia de Segovia. Su superficie es de casi 20 kilómetros cuadrados.
¿Qué pueblos rodean Castro de Fuentidueña?
Castro de Fuentidueña limita con varios municipios:
- Al noroeste: Fuentesoto
- Al norte: Torreadrada
- Al noreste: Torreadrada
- Al oeste: Tejares
- Al este: Castrojimeno
- Al suroeste: Cobos de Fuentidueña
- Al sur: Castrojimeno
- Al sureste: Castrojimeno
¿Cómo es el clima en Castro de Fuentidueña?
El clima en Castro de Fuentidueña es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que, al estar lejos de la costa y a una altura considerable, tiene características especiales:
- Temperaturas: La temperatura promedio anual es de unos 11,50 °C. Hay una gran diferencia entre las temperaturas del día y la noche, que puede ser de más de 20 °C. Los inviernos son largos y fríos, con mucha niebla y heladas. Los veranos son cortos y calurosos, con temperaturas máximas de unos 30 °C, pero las noches son frescas, alrededor de los 13 °C.
- Lluvias: Las lluvias durante el año no son muy abundantes (unos 504,20 mm). Sin embargo, se distribuyen de forma bastante pareja a lo largo del año, excepto en verano, que es la estación más seca. Las montañas alrededor de la meseta impiden que lleguen los vientos y las lluvias, excepto por el oeste. Por allí, al no haber montañas grandes, entran las lluvias del Océano Atlántico que llegan a Castro de Fuentidueña.
Lluvias por estación (mm) | ||||
Primavera | Verano | Otoño | Invierno | TOTAL |
---|---|---|---|---|
148,30 | 76,00 | 143,40 | 136,40 | 504,20 |
Según la Clasificación climática de Köppen, el clima de Castro de Fuentidueña se clasifica como Csb. Esto es una mezcla entre el clima mediterráneo y el oceánico. A diferencia del clima mediterráneo, aquí el verano es más suave. Pero, a diferencia del oceánico, sí hay una época seca en los meses más calurosos.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Precipitación total (mm) | 36.70 | 34.00 | 51.90 | 62.40 | 31.50 | 22.60 | 22.00 | 20.80 | 31.10 | 57.20 | 55.10 | 49.80 | 504.20 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1966-2003 en Aldeanueva de la Serrezuela |
¿Cuánta gente vive en Castro de Fuentidueña?
La población a lo largo del tiempo
Actualmente, Castro de Fuentidueña tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Castro de Fuentidueña entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La cantidad de personas que viven en Castro de Fuentidueña ha disminuido mucho a lo largo de los años. Esto se debe a que muchas personas se han mudado del campo a las grandes ciudades. Entre 1950 y 1980, la población se redujo a menos de la mitad. La mayoría se fue a ciudades como Madrid y Valladolid. Sin embargo, desde los años ochenta, esta disminución ha sido más lenta.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Castro de Fuentidueña?
Los alcaldes de Castro de Fuentidueña han sido:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ildefonso Llorente González | UCD |
1983-1987 | Pedro Vaquerizo Rojas | AP-PDP-UL |
1987-1991 | Antonia Peña Miguel | PDP |
1991-1995 | Antonia Peña Miguel | PP |
1995-1999 | M. Mercedes Benito García | PP |
1999-2003 | Pedro Vaquerizo San José | PP |
2003-2007 | Pedro Vaquerizo San José | PP |
2007-2011 | Pedro Vaquerizo San José | PP |
2011-2015 | Jesús Vaquerizo Rojas | PP |
2015-2019 | Jesús Vaquerizo Rojas | PP |
2019- | Jesús Vaquerizo Rojas | PP |
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Señorío de Fuentidueña
- Condado de Fuentidueña
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
- Diputación Provincial de Segovia
- Municipios de Segovia
- VC - Valtiendas
- IGP - Lechazo de Castilla y León
- IGP - Cochinillo de Segovia
Véase también
En inglés: Castro de Fuentidueña Facts for Kids