San Miguel de Bernuy para niños
Datos para niños San Miguel de Bernuy |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de San Miguel de Bernuy en España | ||||
Ubicación de San Miguel de Bernuy en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña | |||
• Partido judicial | Cuéllar | |||
Ubicación | 41°23′58″N 3°57′11″O / 41.399444444444, -3.9530555555556 | |||
• Altitud | 835 m | |||
Superficie | 18,32 km² | |||
Población | 134 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,48 hab./km² | |||
Gentilicio | sanmigueleño, -a | |||
Código postal | 40332 | |||
Alcalde (2023) | José María Bravo Gozalo (PP) | |||
Sitio web | www.sanmigueldebernuy.es | |||
San Miguel de Bernuy es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una superficie de 18,32 km². En 2024, su población era de 134 habitantes.
El pueblo se encuentra cerca del río Duratón, en la zona del embalse de las Vencias. Forma parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña, una agrupación histórica de pueblos. En el pasado, otros lugares como Bernuy y Sarasona, que ahora están deshabitados, formaban parte de su territorio.
Contenido
Símbolos de San Miguel de Bernuy
Los símbolos que representan a San Miguel de Bernuy son su escudo y su bandera. Fueron aprobados oficialmente el 29 de marzo de 2003.
El Escudo
El escudo de San Miguel de Bernuy tiene un fondo plateado. En él se ve al Arcángel San Miguel de color rojo. Encima de él, hay dos pinos verdes sin raíces. En la parte de abajo, hay ondas azules y plateadas que representan el agua. A los lados del arcángel, hay dos espigas de trigo doradas. En la parte superior del escudo, se encuentra una corona real cerrada.
La Bandera
La bandera de San Miguel de Bernuy es rectangular. Está dividida en dos partes verticales. La parte más cercana al mástil es roja y tiene una espada apuntando hacia arriba. La otra parte es blanca y tiene dos franjas horizontales onduladas de color azul.
Historia del Pueblo
San Miguel de Bernuy es un lugar con mucha historia. Ya en el siglo XIV, en un documento antiguo llamado el Libro Becerro de las Behetrías de Castilla, el pueblo era conocido como Sant Micael de Bernuille. Esto nos muestra que el pueblo existe desde hace muchos siglos.
Geografía de San Miguel de Bernuy
San Miguel de Bernuy está en el centro de la península ibérica, en la parte norte de la provincia de Segovia. Su superficie es de 18,32 km².
Pueblos Vecinos
San Miguel de Bernuy limita con varios pueblos:
Noroeste: Valles de Fuentidueña | Norte: Fuentidueña | Noreste: Tejares |
Oeste: Fuente el Olmo de Fuentidueña | ![]() |
Este: Cobos de Fuentidueña |
Suroeste: Fuente el Olmo de Fuentidueña | Sur: Fuentidueña | Sureste: Cobos de Fuentidueña |
Rutas Importantes
Este municipio se encuentra en una ruta especial. Es el camino más corto entre dos lugares muy importantes: Caravaca de la Cruz y Santo Toribio de Liébana.
El Clima
El clima en San Miguel de Bernuy es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que, al estar lejos de la costa y a una altura considerable, tiene características especiales:
- Las temperaturas varían mucho entre el día y la noche.
- Los inviernos son largos y fríos, con nieblas y heladas frecuentes.
- Los veranos son cortos y calurosos, aunque las noches suelen ser frescas.
- Las lluvias no son muy abundantes, pero se distribuyen a lo largo del año, excepto en verano, que es la estación más seca.
Precipitaciones por estación (mm) | ||||
Primavera | Verano | Otoño | Invierno | TOTAL |
---|---|---|---|---|
149,40 | 82,20 | 141,10 | 141,40 | 514,10 |
Población de San Miguel de Bernuy
La población de San Miguel de Bernuy ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 134 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de San Miquel de Bernúy entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Administración y Gobierno
El alcalde de San Miguel de Bernuy desde 2003 es José María Bravo Gozalo, del PP. Él y otros alcaldes han dirigido el municipio a lo largo de los años.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | David Arévalo Hernando | ![]() |
1983-1987 | Gregorio Martín Lobo | AP-PDP-UL |
1987-1991 | Gregorio Martín Lobo | ![]() |
1991-1995 | Braulio Ruano Calvo | ![]() |
1995-1999 | José María Bravo Gozalo | ![]() |
1999-2003 | José María Bravo Gozalo | ![]() |
2003-2007 | José María Bravo Gozalo | ![]() |
2007-2011 | José María Bravo Gozalo | ![]() |
2011-2015 | José María Bravo Gozalo | ![]() |
2015-2019 | José María Bravo Gozalo | ![]() |
2019- | José María Bravo Gozalo | ![]() |
Lugares de Interés
San Miguel de Bernuy cuenta con varios edificios y lugares interesantes para visitar.
Iglesia de San Miguel Arcángel
La Iglesia de San Miguel Arcángel es el principal templo del pueblo.
Ermita de Nuestra Señora del Río
Esta ermita es moderna y está en el centro del pueblo. Tiene algunas partes antiguas, como tres piezas de piedra llamadas canecillos en su fachada este. Es posible que estas piezas se hayan usado de otras ermitas más antiguas que estaban en ruinas, conocidas como las Ermitonas.
Antiguas Ermitas
En el pasado, existieron otras ermitas en la zona, como la Ermita de Abajo, dedicada a San Martín, y la Ermita de Arriba, dedicada a San Pedro. Hoy en día, solo quedan ruinas de estas construcciones.
Más Información
- Señorío de Fuentidueña
- Condado de Fuentidueña
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
- Diputación Provincial de Segovia
- Municipios de Segovia
- VC - Valtiendas
- IGP - Lechazo de Castilla y León
- IGP - Cochinillo de Segovia
Véase también
En inglés: San Miguel de Bernuy Facts for Kids