robot de la enciclopedia para niños

Teatro romano de Cartagena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro romano de Cartagena
Teatro romano de Cartagena, España, 2022-07-16, DD 06.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Murcia Murcia
Localidad Cartagena
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0008754
Declaración 21 de enero de 2000
Estilo Arquitectura romana
Archivo:Altar of Jupiter (Roman theatre, Cartagena)
Altar de Júpiter encontrado en el teatro romano de Cartagena. Museo del Teatro Romano.
Archivo:Capitel teatro romano cartagena
Capitel corintio del teatro romano de Cartagena. Museo del Teatro Romano.
Archivo:Rea teatro romano cartagena
Rea Silvia. Museo del Teatro Romano.

El teatro romano de Cartagena es un antiguo teatro construido por los romanos en la ciudad de Cartago Nova, que hoy conocemos como Cartagena. Fue construido entre los años 5 y 1 antes de Cristo. Este gran edificio podía albergar a unos 7000 espectadores. Se utilizó hasta el siglo III, y después se construyeron otras edificaciones encima.

En 1988, el arqueólogo Sebastián Ramallo Asensio lo descubrió. Él dirigió las excavaciones para sacarlo a la luz. Para que la gente pudiera visitarlo, se creó el Museo del Teatro Romano de Cartagena. El 21 de enero de 1999, fue declarado Bien de Interés Cultural como monumento.

Historia del Teatro Romano de Cartagena

¿Cómo se construyó el teatro?

El teatro romano se construyó durante el gobierno del emperador Augusto. En el año 44 antes de Cristo, la ciudad de Cartagena se había convertido en una colonia romana. Su nombre era Colonia Vrbs Iulia Nova Carthago. Poco después, el emperador Augusto quiso modernizar y "romanizar" la ciudad. Ya existía un gran anfiteatro de la época de la República romana. Augusto añadió un gran foro y un teatro muy grande.

El teatro fue dedicado a Lucio César y Cayo César, que eran los nietos del emperador Augusto. Sus nombres aparecen en dos grandes dinteles de mármol gris. Estos se encuentran sobre las entradas este y oeste del teatro. Por eso, sabemos que se construyó entre los años 5 y 1 antes de Cristo.

Se usaron varios materiales para su construcción. Se emplearon calizas y mármoles del Cabezo Gordo y areniscas de las canteras locales. También destacan las columnas de travertino rojo de Mula. Lo más especial es la decoración del teatro. Fue hecha con mármol pentélico blanco traído de Grecia. Es muy probable que las esculturas se tallaran en talleres imperiales en la propia Roma. Luego se importaron a Cartagena para el teatro.

Un barrio comercial sobre el teatro

En el siglo III, la ciudad de Cartagena se convirtió en la capital de la provincia romana de la Carthaginense. Esto hizo que la ciudad creciera en población y economía. Sobre el teatro, y usando sus materiales, se construyó un mercado con columnas. La plaza principal de este mercado tenía forma semicircular. Esta forma seguía la estructura de la orchestra del teatro.

Los capiteles (partes superiores de las columnas), las columnas y hasta las esculturas del teatro se usaron en los muros y cimientos de las nuevas construcciones. Por esta razón, hasta el 60% de los materiales originales del teatro se encuentran todavía en su lugar. Aunque están movidos de su posición original.

Después de que los vándalos destruyeran la ciudad en el año 425, este mercado quedó muy dañado y dejó de usarse. Cuando el emperador bizantino Justiniano I restauró el orden romano, la ciudad fue reconstruida y renombrada como Carthago Spartaria. En el siglo VI, se construyó un barrio comercial sobre las ruinas del teatro romano.

La Catedral de Santa María la Vieja

Sobre el barrio bizantino y el teatro, se construyó la Catedral de Santa María la Vieja en el siglo XIII. Muchos de los muros de la catedral contienen restos de diferentes épocas. Algunos de estos restos pertenecen al teatro romano.

Archivo:Catedral de Cartagena, España, 2022-07-16, DD 08
Catedral sobre el teatro

El descubrimiento del teatro

El teatro fue descubierto por casualidad. Esto ocurrió cuando se empezó a construir el Centro Regional de Artesanía. Como había estado cubierto por muchas capas de construcciones (bizantinas, andalusíes, medievales), el teatro estaba escondido. Nadie sabía que existía. Esta ocultación permitió que una gran cantidad de los materiales originales del teatro se conservaran en su lugar. Hasta el 60% de los materiales originales estaban enterrados.

Restauración y el Museo del Teatro

Archivo:Teatro romano de Cartagena, España, 2022-07-16, DD 04
Teatro romano de Cartagena en proceso de restauración.

Después de algunos años de abandono, se inició un proyecto para reconstruir y restaurar el monumento. Este trabajo fue dirigido por el arqueólogo Sebastián Ramallo Asensio. Se tuvo mucho cuidado de diferenciar los materiales originales de los nuevos.

Al mismo tiempo, se encargó la construcción del Museo del Teatro Romano de Cartagena al arquitecto Rafael Moneo. El museo fue inaugurado el 11 de julio de 2008.

Características del Teatro Romano

¿Cómo era la estructura del teatro?

La cávea (la zona de los asientos para el público) tiene un diámetro de 87,6 metros. Podía albergar a unos 7000 espectadores. Aunque es grande, otros teatros romanos en España eran mayores. Por ejemplo, el de Córdoba (124,3 metros) o el de Cádiz (120 metros).

El teatro de Cartagena fue excavado casi por completo en la roca. Se aprovechó la ladera norte del monte del castillo de la Concepción. Es un tipo de teatro clásico que se apoya en una ladera. Las partes inferior y central de la cávea están recortadas en la roca. Las partes laterales del edificio se apoyaban en galerías con bóvedas.

El diseño del teatro sigue el modelo propuesto por Vitruvio, un famoso arquitecto romano:

  • Frente escénico: Es la pared del fondo del escenario. Tenía una doble fila de columnas. Las columnas tenían un fuste (cuerpo) de mármol rosa y capiteles (parte superior) de mármol blanco.
  • Orchestra: Un espacio semicircular frente al escenario. Aquí se sentaban las autoridades importantes.
  • Cávea: La zona donde se sentaban los espectadores. Se dividía según el rango social de las personas.
  • Proscenio: El espacio justo delante del escenario.
  • Pórtico detrás de la escena: Un patio con columnas detrás del escenario.

Elementos decorativos del teatro

El teatro fue diseñado con una decoración muy elaborada. Muchas de las esculturas se hicieron en mármol griego. Probablemente se tallaron en talleres imperiales en la propia Roma.

Gracias a que se reutilizaron como material de construcción, muchos elementos se conservaron bien. Destacan los capiteles corintios del frente escénico. También se encontró una escultura de Apolo tocando la cítara. Hay un bajorrelieve (escultura en relieve) de Rea Silvia. Y, de forma muy especial, se hallaron tres altares circulares. Estos altares estaban dedicados a la tríada capitolina (los dioses Júpiter, Juno y Minerva). También había altares dedicados al grupo de Apolo (las Gracias, las Musas y las Horas).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roman Theatre (Cartagena) Facts for Kids

kids search engine
Teatro romano de Cartagena para Niños. Enciclopedia Kiddle.