Teófano Esclero para niños
Datos para niños Teófano Esclero |
||
---|---|---|
Relieve en marfil que representa a Otón II y Teófano/Theofania coronados por Cristo (Museo Cluny)
|
||
Información personal | ||
Nombre en griego | Θεοφανώ | |
Nombre en latín | Theophanu | |
Nacimiento | 960 o 958 Constantinopla (Imperio bizantino) |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 991jul. Nimega (Países Bajos) |
|
Sepultura | Iglesia de San Pantaleón (Colonia) | |
Familia | ||
Padres | Konstantinos Skleros Sophia Phokaina |
|
Cónyuge | Otón II | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Soberana | |
Cargos ocupados | Emperatriz del Sacro Imperio Romano | |
Teófano | ||
---|---|---|
Emperatriz del Sacro Imperio | ||
Relieve en marfil que representa a Otón II y Teófano/Theofania coronados por Cristo (Museo Cluny) |
||
Reinado | ||
972–983 | ||
Predecesor | Adelaida de Italia | |
Sucesor | Cunegunda de Luxemburgo | |
Información personal | ||
Coronación | 14 de abril de 972 | |
Familia | ||
Padre | Constantino Skleros ? | |
Madre | Sofía Fokaina ? | |
Hijos | Adelaida Sofía Matilde Otón III |
|
Teófano Esclero (en griego: Θεοφανώ Σκλήραινα) o Theofania del Sacro Imperio nació alrededor del año 955 en el Imperio bizantino, probablemente en Constantinopla. Falleció en Nimega el 15 de junio de 991. Fue una princesa bizantina que se convirtió en la esposa de Otón II. Tras la muerte de su esposo, fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico durante siete años. Se la considera una de las gobernantes más influyentes de la Edad Media.
Contenido
¿Quién fue Teófano Esclero?
Teófano Esclero nació en el Imperio bizantino, aunque no se sabe con exactitud el lugar. Se cree que fue en Constantinopla, la capital. Su padre fue Constantino Esclero, y su madre Sofía Focas. También se dice que era nieta o sobrina del emperador Nicéforo II.
La familia de Teófano
El matrimonio de Teófano Esclero con Otón II fue organizado por Teófano Anastaso. Juntos tuvieron varios hijos, de los cuales cuatro llegaron a la edad adulta:
- Adelaida (977-1032): Fue abadesa en Quedlinburg.
- Sofía (978-1039): Fue abadesa en Gandersheim y Essen.
- Matilde (979-1024): Se casó con Ezzo, un conde y duque.
- Otón III (980-1002): Se convirtió en el siguiente emperador. Tuvo una hermana gemela que falleció poco después de nacer.
¿Cómo llegó Teófano al poder?
A principios del año 972, el arzobispo Geron de Colonia viajó con una gran comitiva a Constantinopla. Su misión era acompañar a la joven Teófano en su viaje al Sacro Imperio Romano Germánico.
El viaje y la boda imperial
Desembarcaron en Apulia, una región de Italia, y llegaron a Roma el 14 de abril de 972. Allí, Teófano conoció a Otón II, quien tenía 17 años en ese momento.
La dote de Teófano era muy valiosa. Consistía en cientos de carros llenos de objetos hechos con madreperla, marfil, ébano, piedras preciosas, oro, plata y bronce. Esto la convirtió en una de las mujeres más ricas de Europa en su época.
El 14 de abril de 972, Teófano fue coronada emperatriz al mismo tiempo que se casaba en la Basílica de San Pedro. La ceremonia fue oficiada por el papa Juan XIII.
El papel de Teófano en la política
Teófano aparece mencionada a menudo en los documentos del reinado de Otón II. Esto demuestra que estaba muy interesada y participaba activamente en los asuntos políticos del Sacro Imperio. Sin embargo, a veces el ambiente en la corte era difícil para ella, quizás por ser considerada "extranjera".
Después de la muerte inesperada de Otón II el 17 de diciembre de 983 en Roma, Teófano y su suegra, Adelaida de Borgoña, fueron llamadas a Alemania.
La regencia de Teófano
En 984, Enrique II, duque de Baviera, intentó tomar el control como regente, ya que era el pariente masculino adulto más cercano. Quería incluso ser emperador. Para lograrlo, obligó a Teófano a ir con el pequeño Otón III a Rara (hoy Rohr bei Meiningen).
Sin embargo, los planes de Enrique de Baviera no funcionaron. El niño Otón III ya había sido coronado emperador gracias a una estrategia inteligente de su madre, su abuela y el Papa.
En mayo de 985, Teófano fue oficialmente nombrada regente del Sacro Imperio Romano Germánico en Fráncfort del Meno. En ese mismo tiempo, los hermanos de Teófano estaban en el poder en el Imperio bizantino. Esto significó que, por un corto período, los dos grandes imperios de Europa medieval fueron gobernados por miembros de la misma familia.
Teófano fue regente del Sacro Imperio hasta su muerte, actuando como la verdadera emperatriz.
Logros y legado
Se sabe que hubo una fuerte rivalidad entre Teófano y su suegra, Adelaida. Esto llevó a Adelaida a retirarse de la vida política en 986, regresando solo después del fallecimiento de Teófano.
Teófano fortaleció el poder del Sacro Imperio, especialmente en Lorena, en Italia y en las zonas cercanas a los pueblos eslavos. Después de varias campañas militares hacia el este, los príncipes eslavos de Bohemia y Polonia mostraron su respeto y lealtad en la Dieta Imperial de Quedlinburg.
Con su habilidad política, Teófano logró asegurar que su hijo subiera al trono. Durante su regencia, emitió muchos documentos oficiales. Esto sentó un precedente para la importancia política de las emperatrices del Sacro Imperio entre los siglos X y XI.
En un documento del 1 de abril de 990, Teófano se confirmó a sí misma como imperator (emperador en masculino), al estilo bizantino. Esto la reconocía como una gobernante con autoridad propia, a diferencia de lo que era común en el Sacro Imperio, donde el título de emperatriz era más bien honorífico. Su firma era: Theofanius gratia divina imperator augustus (Teófano, por la gracia divina, emperador augusto).
La emperatriz Teófano falleció después de una corta enfermedad el 15 de junio de 991 en Nimwegen (la actual ciudad de Nimega). Fue enterrada en la capilla de San Pantaleón en Colonia. Después de su muerte, su suegra, Adelaida de Borgoña, asumió la regencia hasta que Otón III subió al trono en 994.
En total, Teófano Esclero reinó once años junto a su esposo Otón II y otros siete años como regente.
Durante esta época, el arte del Sacro Imperio recibió mucha influencia del arte bizantino. Esto se debe en gran parte a que Teófano trajo consigo artistas, arquitectos y artesanos de Constantinopla. Ellos ayudaron a que los elementos bizantinos se extendieran por Europa occidental. También se le atribuye haber ayudado a difundir el culto a San Nicolás de Mira en Occidente.
|
Véase también
En inglés: Theophanu Facts for Kids