Tamarindo para niños
Datos para niños
Tamarindo |
||
---|---|---|
![]() Tamarindus indica en Köhler's Medicinal Plants, 1887
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Caesalpinioideae | |
Tribu: | Detarieae | |
Género: | Tamarindus L. |
|
Especie: | T. indica L., Sp. Pl., v. 1, p. 34, 1753[1] |
|
Tamarindo, crudo | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 57 kcal 239 kJ | ||
Carbohidratos | 62.5 g | |
• Azúcares | 57.4 | |
• Fibra alimentaria | 5.1 g | |
Grasas | 0.6 g | |
Proteínas | 2.8 g | |
Tiamina (vit. B1) | 0.428 mg (33%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.152 mg (10%) | |
Niacina (vit. B3) | 1.938 mg (13%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.143 mg (3%) | |
Vitamina B6 | 0.066 mg (5%) | |
Ácido fólico (vit. B9) | 14 μg (4%) | |
Vitamina C | 3.5 mg (6%) | |
Vitamina E | 0.1 mg (1%) | |
Vitamina K | 2.8 μg (3%) | |
Calcio | 74 mg (7%) | |
Hierro | 2.8 mg (22%) | |
Magnesio | 92 mg (25%) | |
Fósforo | 113 mg (16%) | |
Potasio | 628 mg (13%) | |
Sodio | 28 mg (2%) | |
Zinc | 0.1 mg (1%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Tamarindo, crudo en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El tamarindo (nombre científico Tamarindus indica) es un árbol tropical muy especial. Es la única especie que existe en su género, Tamarindus. Pertenece a la familia de las Fabaceae, que también se conocen como Leguminosae. Sus frutos son comestibles y muy apreciados en muchos países del mundo.
Contenido
¿Qué es el Tamarindo?
El tamarindo es un árbol que nos da un fruto muy sabroso. Este fruto es una legumbre que se usa mucho en la cocina. La palabra "tamarindo" viene del árabe y significa "dátil de la India". Esto nos da una pista de dónde se hizo famoso.
¿Cómo es el Árbol de Tamarindo?
Los árboles de tamarindo son siempre verdes. Pueden crecer hasta 30 metros de altura, ¡como un edificio de 10 pisos! Crecen lentamente y viven muchos años. Sus hojas son largas, con muchos folíolos pequeños.
Las flores del tamarindo son muy bonitas. Crecen en racimos y tienen pétalos amarillos con rayas naranjas o rojas. El fruto es una vaina larga y cilíndrica, que puede medir entre 5 y 20 centímetros. Por fuera es de color canela y por dentro tiene una pulpa carnosa que rodea las semillas.
¿De Dónde Viene el Tamarindo?
El tamarindo es originario de África tropical, especialmente de Sudán, donde todavía crece de forma silvestre. Con el tiempo, se extendió a Asia meridional, probablemente gracias a las personas que lo llevaron consigo. Se cultiva en Asia desde hace miles de años.
Hoy en día, el tamarindo se encuentra en todas las zonas tropicales del mundo. Lo puedes ver en África, Asia, Australia y otras islas de Oceanía. Llegó a Mesoamérica y América del Sur en el siglo XVI, traído por los exploradores españoles y portugueses. Actualmente, países como México, América Central, el Caribe Colombiano y el norte de Perú son grandes productores y consumidores de esta fruta.
¿Para Qué Usamos el Tamarindo?
El tamarindo tiene muchos usos diferentes. Es muy valorado por su sabor y también por sus propiedades.
El Tamarindo en la Cocina
La pulpa del tamarindo es muy popular en la cocina. Se usa como condimento en Asia y en América Latina. Puedes encontrar tamarindo en tiendas de comida de la India, China, México y Perú en todo el mundo.
Cuando el fruto es joven, su pulpa es muy ácida. Es perfecta para dar un toque especial a muchos platos. Los frutos maduros son más dulces y se usan en postres, bebidas o como un aperitivo. En México, Centroamérica y parte de Colombia, se hacen concentrados de pulpa de tamarindo para preparar refrescos y bebidas heladas. En México, también se mezcla con azúcar o sal y chile para hacer dulces y salsas picantes. Es un ingrediente clave en muchas salsas, como la salsa inglesa o la salsa agridulce. En el sur de la India, es parte de la dieta diaria en platos como el Sambhar (una sopa de verduras con especias). A muchos animales, como los monos, también les encanta el tamarindo maduro.
Beneficios del Tamarindo para la Salud
La pulpa, las hojas y la corteza del tamarindo tienen usos tradicionales para la salud. Por ejemplo, en Filipinas, las hojas se usan en infusiones para ayudar a reducir la fiebre causada por algunas enfermedades. También se utiliza en la medicina Ayurveda para ayudar con problemas de digestión o estomacales. Puede facilitar el tránsito intestinal y ayudar a relajar.
Otros Usos Importantes del Tamarindo
La madera del tamarindo es muy densa y duradera. Por eso, se usa para fabricar muebles. En el sur de la India, especialmente en Andhra Pradesh, los árboles de tamarindo son muy comunes. Se plantan a lo largo de las carreteras para dar sombra y proteger del sol.
El Nombre del Tamarindo: ¿Qué Significa?
El nombre científico Tamarindus indica fue dado por Carlos Linneo en 1753.
La palabra Tamarindus viene del árabe tamr hindī, que significa "dátil de la India". El término indica es una palabra en latín que significa "de la India", haciendo referencia a su origen o al lugar donde se hizo conocido.
Véase también
En inglés: Tamarind Facts for Kids