No Doubt para niños
Datos para niños No Doubt |
||
---|---|---|
![]() No Doubt en 2009.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Anaheim, California, ![]() |
|
Estado | Activos | |
Información artística | ||
Género(s) | Pop rock, rock alternativo, ska, ska punk y electropop | |
Período de actividad |
|
|
Discográfica(s) | Universal Music Trauma Records Interscope Records |
|
Artistas relacionados | 311 Pink Starpool Bow Wow Wow Invincible Overlord |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Gwen Stefani Tony Kanal Tom Dumont Adrian Young Gabrial McNair Stephen Bradley |
||
Exmiembros | ||
Eric Stefani John Spence (fallecido) Jerry McMahon Chris Leal Gabriel González "Gabe, Gonzales, Gonzalas" Alan Meade Tony Meade Chris Webb Paul Caseley Eric Carpenter Don Hammerstedt Alex Henderson Phil Jordan |
||
No Doubt es una banda de rock alternativo de Estados Unidos, originaria de Anaheim, California. Se formó en 1986 y, durante la mayor parte de su trayectoria, sus miembros principales han sido la vocalista Gwen Stefani, el guitarrista Tom Dumont, el bajista Tony Kanal y el baterista Adrian Young. En sus conciertos en vivo, también contaron con el apoyo del trombonista y teclista Gabrial McNair y el trompetista y teclista Stephen Bradley.
Aunque su primer álbum, No Doubt (1992), no fue muy conocido al principio, su siguiente trabajo, The Beacon Street Collection, que tenía un estilo ska punk, vendió más de 100 000 copias en 1995. Esto fue mucho más que su álbum anterior. El álbum Tragic Kingdom (1995) fue un gran éxito, vendiendo millones de copias. La canción «Don't Speak» de este álbum rompió un récord al estar 16 semanas en el primer lugar de la lista Billboard Hot 100 Airplay. Otra canción popular fue «Just a Girl».
El álbum Return of Saturn (2000) no tuvo el mismo éxito comercial que Tragic Kingdom, pero fue muy elogiado por la crítica. Quince meses después, la banda lanzó Rock Steady (2001), que mezcló sonidos de reggae y dancehall. Este álbum fue grabado en Jamaica y contó con la colaboración de artistas de ese país. De este disco salieron dos canciones que ganaron premios Grammy: «Hey Baby» y «Underneath It All». En 2002, No Doubt recibió la Llave de la ciudad de Anaheim. Después de una gira en 2004, los miembros de la banda trabajaron en proyectos individuales. Gwen Stefani lanzó dos álbumes exitosos como solista. En 2008, la banda se reunió para trabajar en su sexto álbum, Push and Shove (2012), y lanzaron la canción «Settle Down». No Doubt ha vendido más de 33 millones de discos en todo el mundo.
Contenido
Historia de No Doubt
¿Cómo se formó No Doubt? (1986-1989)
La idea de formar la banda surgió cuando Eric Stefani y John Spence se conocieron y decidieron crear un grupo musical. Eric, que tocaba el teclado, reunió a otros músicos, incluyendo a su hermana Gwen Stefani (coros), John Spence (voz principal), Jerry McMahon (guitarra), Chris Leal (bajo), Chris Webb (batería), Gabriel González (trompeta), Alan Meade (trompeta) y Tony Meade (saxofón). Practicaban en el garaje de los padres de Eric.
Tony Kanal se unió a la banda como bajista poco después de verlos tocar. En 1987, Paul Caseley (trombón) y Eric Carpenter (saxofón) también se unieron. La banda comenzó a presentarse en fiestas y eventos locales.
En diciembre de 1987, John Spence falleció de forma trágica. La banda se tomó un descanso, pero luego decidió seguir adelante con Alan Meade como vocalista. Cuando Alan dejó el grupo, Gwen Stefani se convirtió en la cantante principal. A principios de 1988, Tom Dumont se unió como guitarrista, y al año siguiente, Adrian Young reemplazó a Chris Webb en la batería. Durante este tiempo, No Doubt tocó en muchas universidades y clubes de California.
Primer álbum y desafíos (1990-1992)
En 1990, la banda firmó un contrato con Interscope Records. Su primer álbum, No Doubt, se lanzó en 1992. Aunque se hizo un video para la canción «Trapped in a Box», el álbum no tuvo mucho éxito en la radio. Su sonido alegre era muy diferente al estilo grunge que era popular en ese momento. Por esta razón, la discográfica no apoyó mucho el álbum, y solo vendió unas 30 000 copias. La banda hizo una gira, pero Interscope no la financió, y a menudo descubrían que su música no estaba disponible en las ciudades donde tocaban. Eric Stefani empezó a alejarse del grupo en este período.
Éxito y reconocimiento (1993-1997)
La banda comenzó a trabajar en su siguiente álbum, pero la discográfica no estaba contenta con el material. Eric Stefani, que no quería ceder el control creativo, dejó No Doubt en 1994 para trabajar en animación, específicamente en la serie de televisión Los Simpson.
En 1995, No Doubt lanzó The Beacon Street Collection con canciones que habían grabado antes. Este álbum tenía un sonido más crudo, mezclando punk rock y algo de grunge, y vendió mucho más que su primer disco. Más tarde ese año, lanzaron Tragic Kingdom, que incluía canciones inspiradas en las experiencias de los miembros de la banda.
El lanzamiento de Tragic Kingdom en 1995 y la canción «Just a Girl» llevaron a la banda al éxito. No Doubt inició una gira mundial de 27 meses. En 1996, «Spiderwebs» también fue un éxito, y «Don't Speak», una balada escrita por Gwen y Eric Stefani, rompió récords al estar dieciséis semanas en el primer puesto de la lista Billboard Hot 100 Airplay. No Doubt fue nominado a dos premios Grammy en 1997. El álbum Tragic Kingdom vendió dieciséis millones de copias en todo el mundo.
Nuevos sonidos y pausas (2000-2007)
Después de un tiempo sin lanzar música, el 11 de abril de 2000, No Doubt presentó Return of Saturn. Este álbum alcanzó el segundo puesto en la lista Billboard 200. El título del disco se refiere a un momento en la vida, alrededor de los 29 años, en el que las personas suelen entenderse mejor a sí mismas. El álbum recibió buenas críticas, con canciones como «Ex-Girlfriend» y «Simple Kind of Life». Las letras de este disco eran más maduras, y el sonido era más pulido.
El 11 de diciembre de 2001, la banda lanzó Rock Steady. Este álbum mostró un cambio notable en el sonido de No Doubt, usando más sintetizadores y menos guitarras fuertes, lo que lo hizo más pop y pegadizo. Incluyó canciones como «Hella Good», «Hey Baby» (con Bounty Killer) y «Underneath It All» (con Lady Saw), que ganaron premios Grammy. El video de «Running» muestra un resumen de la historia de la banda desde sus inicios. En 2003, la banda lanzó Rock Steady Live, un DVD con un concierto en vivo.
En 2003, No Doubt lanzó The Singles 1992-2003, una colección de todos sus sencillos. Incluía una versión de la canción «It's My Life» de Talk Talk, que también fue muy popular. Después, lanzaron Boom Box, una edición especial con varios discos y DVD.
En 2004, después de una larga gira mundial, la banda anunció que se tomarían un descanso. Gwen Stefani decidió lanzar su carrera como solista, asegurando que la banda no se separaría. Su primer álbum solista, Love Angel Music Baby (2004), tuvo un sonido diferente, con influencias de pop de los 80, hip hop y dance. Vendió 7 millones de copias. En 2006, Gwen lanzó su segundo álbum solista, The Sweet Escape. Después de esto, se confirmó que No Doubt se reuniría.
Regreso y nuevos proyectos (2008-Presente)
A finales de 2008, No Doubt anunció en su sitio web que regresarían en 2009 con una gira para tocar sus canciones antiguas. La gira, llamada Summer Tour, vendió más de 750 000 entradas solo en Estados Unidos. Gwen Stefani explicó que la razón de la gira era divertirse, tocar sus canciones favoritas e inspirarse para crear nueva música.
La banda regresó al estudio en mayo de 2010 para grabar su sexto álbum. El 27 de julio de 2012, anunciaron que el nuevo álbum, Push and Shove, saldría el 25 de septiembre, con el primer sencillo «Settle Down» lanzado el 16 de julio. El video musical de «Settle Down» fue dirigido por Sophie Muller.
El 29 de agosto, estrenaron la canción que da nombre al álbum, «Push and Shove», que fue producida por Diplo y contó con la colaboración de Busy Signal y Major Lazer. El video de esta canción se lanzó el 25 de septiembre. El segundo sencillo del álbum fue «Looking Hot», cuyo video fue retirado de YouTube tras recibir críticas.
Actualmente, la banda se encuentra en una pausa, ya que sus miembros están trabajando en otros proyectos. Gwen Stefani lanzó su tercer disco solista, This Is What the Truth Feels Like, en 2016. En el mismo año, Tom Dumont, Tony Kanal y Adrian Young formaron una nueva banda llamada DREAMCAR con Davey Havok.
En 2024, la banda anunció su regreso a los escenarios para participar en el Festival Coachella.
Miembros de No Doubt
Miembros actuales
- Gwen Stefani - Voz (desde 1986, vocalista principal desde 1987)
- Tom Dumont - Guitarra y teclados (desde 1987)
- Tony Kanal - Bajo, teclados y saxofón (desde 1987)
- Adrian Young - Batería (desde 1989)
- Gabrial McNair - Trombón, teclados y coros (desde 1992)
- Stephen Bradley - Trompeta, teclados y coros (desde 1995)
Antiguos miembros
- John Spence - Voz principal (1986–1987)
- Eric Stefani - Teclados, guitarra (1986-1994, 1995)
- Jerry McMahon - Guitarra (1986-1988)
- Chris Webb - Batería (1986-1988, 1989)
- Chris Leal - Bajo (1986-1987)
- Alan Meade - Trompeta y voz (1986-1989)
- Tony Meade - Saxofón (1986-1988)
- Paul Caseley - Trombón (1987-1990)
- Eric Carpenter - Saxofón (1988-1994)
- Don Hammerstedt - Trompeta (1990-1992)
- Alex Henderson - Trombón (1991-1993)
- Phil Jordan - Trompeta (1992-1995)
Discografía principal
- 1992: No Doubt
- 1995: The Beacon Street Collection
- 1995: Tragic Kingdom
- 2000: Return Of Saturn
- 2001: Rock Steady
- 2003: The Singles 1992-2003 (Recopilación)
- 2012: Push and Shove
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: No Doubt Facts for Kids