robot de la enciclopedia para niños

Tina Weymouth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tina Weymouth
Tina Weymouth, 1977.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Martina Michèle Weymouth
Nombre en inglés Martina Weymouth
Nacimiento 22 de noviembre de 1950
Coronado (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Ralph Weymouth
Cónyuge Chris Frantz
Educación
Educada en Escuela de Diseño de Rhode Island
Información profesional
Ocupación Bajista, cantante, música y compositora de canciones
Años activa desde 1975
Género New wave
Instrumentos Guitarra bajo, guitarra, voz y bajo
Discográfica EMI
Miembro de
Sitio web www.tomtomclub.com
Archivo:Tina Weymouth 2010
Weymouth en el Festival SXSW en los Austin Music Awards, 2010.

Martina Michèl "Tina" Weymouth (nacida el 22 de noviembre de 1950 en Coronado, California) es una talentosa bajista estadounidense. Es muy conocida por ser una de las fundadoras y bajista de la banda de new wave llamada Talking Heads. También cofundó otro grupo musical, Tom Tom Club, junto a su esposo y baterista de Talking Heads, Chris Frantz.

¿Quién es Tina Weymouth?

Tina Weymouth nació en Coronado, California. Su padre fue Ralph Weymouth, un vicealmirante de la Marina de los Estados Unidos. Tina tiene siete hermanos. Algunos de ellos, como Lani y Laura Weymouth, también han colaborado en la banda Tom Tom Club. Su hermano Yann Weymouth es un arquitecto famoso.

Antes de dedicarse a la música, Tina fue porrista en la escuela secundaria. Más tarde, se unió a la banda Talking Heads por invitación de su entonces novio, Chris Frantz.

El estilo musical de Tina Weymouth

Como música, Tina Weymouth tiene un estilo muy particular. Combina líneas de bajo sencillas pero con mucha energía, inspiradas en bandas como Wire y Pere Ubu. A esto le añade ritmos bailables y con toques de funk. Esto le dio a Talking Heads un sonido único y muy reconocible. Su forma de tocar es muy rítmica, mezclando notas graves con otras más agudas en patrones pegadizos.

La historia de Talking Heads

Archivo:Tina Weymouth of Talking Heads
Weymouth en Toronto, Canadá, el 13 de mayo de 1978.

Mientras estudiaba en la Escuela de Diseño de Rhode Island, Tina conoció a Chris Frantz y David Byrne. Juntos formaron una banda llamada Artistics. Tina y Chris se hicieron novios, y ella era quien los llevaba en coche a los ensayos.

Después de terminar sus estudios, los tres se mudaron a la ciudad de Nueva York. Como David y Chris no encontraban un buen bajista, Tina decidió unirse a ellos. Así fue como empezó a aprender a tocar el bajo y se convirtió en la bajista de Talking Heads.

Su forma de tocar el bajo fue clave para el sonido de la banda. Sus líneas de bajo, que mezclaban lo simple con lo bailable y el funk, crearon la base musical distintiva de Talking Heads.

Otros proyectos musicales de Tina

Tina Weymouth y Chris Frantz, junto con otros músicos, formaron el grupo Tom Tom Club en 1980. Esta banda los mantuvo muy ocupados durante un tiempo en que Talking Heads no estaba tan activo.

Más tarde, en 1996, Tina, Chris Frantz y Jerry Harrison (otro miembro de Talking Heads) se reunieron para grabar un álbum sin David Byrne. Lo llamaron No Talking, Just Head y usaron el nombre "The Heads". En este álbum, contaron con diferentes cantantes invitados.

Tina también ha trabajado como productora musical. Por ejemplo, coprodujo el álbum Yes Please! de la banda Happy Mondays en 1992. Además, ha participado como corista y percusionista en la banda virtual Gorillaz, en su canción "19-2000".

Tina Weymouth también ha apoyado a otros artistas. Fue jurado en la segunda edición de los Independent Music Awards, un evento que ayuda a impulsar las carreras de músicos independientes. En 2003, colaboró con el grupo Chicks on Speed en una nueva versión de la canción "Wordy Rappinghood" de Tom Tom Club. Esta versión fue un éxito en Europa, llegando a los primeros puestos en las listas de éxitos de Holanda, Bélgica y el Reino Unido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tina Weymouth Facts for Kids

kids search engine
Tina Weymouth para Niños. Enciclopedia Kiddle.