Take on Me para niños
Datos para niños «Take on Me» |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de a-ha del álbum Hunting High and Low |
|||||
Publicación | 19 de octubre de 1984 5 de abril de 1985 16 de septiembre de 1985 (relanzamiento) |
||||
Formato | Sencillo 7", Sencillo 12" CD Sencillo Promocional y Descarga Digital |
||||
Grabación | 1984-1985 MXM Studios P.S. Studios Wolf Cousins Studios (Estocolmo, Suecia) |
||||
Género(s) | Synth pop | ||||
Duración | 3:10 (versión 1984) 3:45 (versión 1985) |
||||
Discográfica | Warner Bros. Records | ||||
Autor(es) | Morten Harket, Pål Waaktaar y Mags | ||||
Productor(es) | Alan Tarney | ||||
Posicionamiento en listas | |||||
Ver posiciones
N° 1 en Noruega, Estados Unidos, Italia, España, Australia, Dinamarca, Suecia, Austria, Suiza, Alemania, Polonia, Países Bajos y Bélgica. |
|||||
|
|||||
Videoclip | |||||
«Take on Me» en YouTube. | |||||
«Take on Me» es una canción muy famosa del grupo noruego de pop A-ha. Fue escrita por Paul Waaktaar-Savoy, Magne Furuholmen y Morten Harket. La primera versión se lanzó en Europa en 1984, pero no tuvo mucho éxito.
Luego, en 1985, se lanzó una segunda versión que se incluyó en el primer álbum del grupo, Hunting High and Low. Aunque vendió más, tampoco fue un gran éxito en las listas de música.
Sin embargo, un tercer lanzamiento en septiembre de 1985, junto con un video muy innovador, cambió todo. La canción se hizo increíblemente popular, llegando al número uno en Estados Unidos, Noruega y otros doce países. También alcanzó el número dos en el Reino Unido, Irlanda y Japón. El video es famoso por combinar dibujos hechos a lápiz con escenas reales, usando una técnica llamada rotoscopio. Ganó seis premios en los MTV Video Music Awards de 1986.
Gracias a «Take on Me», a-ha se hizo conocido en todo el mundo. La canción es considerada un gran éxito y ha sido reconocida como la mejor canción noruega de los últimos cincuenta años en los premios Spellemannprisen de 2009.
Contenido
- ¿Cómo se formó la banda a-ha?
- ¿Cómo se grabó y produjo la canción?
- ¿Cómo es la canción musicalmente?
- ¿Cómo se hicieron los videos musicales?
- Reconocimientos y premios
- ¿Dónde se ha presentado la canción en vivo?
- ¿Qué otros artistas han hecho versiones de «Take on Me»?
- Listado de canciones
- Personal
- Posicionamiento en listas
- Créditos
- Véase también
¿Cómo se formó la banda a-ha?
Pål Waaktaar y Magne Furuholmen comenzaron su camino musical en una banda llamada Bridges. En 1981, lanzaron un EP (un disco con pocas canciones) llamado Fakkeltog. Poco después, la banda se separó.
Waaktaar y Magne se mudaron a Londres para intentar triunfar en la música. Después de unos meses sin éxito, regresaron a Noruega. Allí, buscaron a Morten Harket para que fuera su cantante. Morten estaba en otra banda, pero como no avanzaba, decidió unirse a Pål y Magne. Así nació el grupo a-ha.
El trío trabajó junto durante seis meses, creando nuevas canciones y grabando algunas pruebas (demos). Una de esas canciones fue la que se convertiría en «Take on Me». Al principio, la llamaron "Lesson One" y luego "All's Well That Ends Well and Moves With the Sun". La canción fue evolucionando con las ideas de Morten a principios de 1983. En enero de ese año, el grupo regresó a Londres para buscar un contrato con una discográfica.
Los miembros de a-ha han dicho que la banda estadounidense The Doors fue una inspiración para la canción. Magne Furuholmen mencionó que Ray Manzarek, el tecladista de The Doors, influyó mucho en su forma de tocar el teclado, mezclando la música clásica con el pop. También destacaron la increíble voz de Morten y cómo buscaron formas de mostrarla en la canción.
¿Cómo se grabó y produjo la canción?
El grupo se mudó a un apartamento en Londres y empezó a contactar a compañías discográficas. Después de varias reuniones, firmaron un contrato con una editorial llamada Lionheart. Luego regresaron a Noruega para ahorrar dinero.
De vuelta en Londres, decidieron grabar nuevas pruebas de sus canciones. Fueron al estudio del músico y productor John Ratcliff, llamado Rendezvous Studios. Allí, grabaron cinco canciones. Poco después, conocieron a su mánager, Terry Slater, y firmaron con su compañía. Esto les dio el impulso para terminar algunas canciones, incluyendo «Take on Me». Finalmente, firmaron un contrato con Warner Bros. Records.
El grupo trabajó con Tony Mansfield, un productor que mezcló las pruebas con sonidos electrónicos. Sin embargo, el resultado no fue lo que a-ha ni Warner Bros. Records esperaban. La discográfica sentía que la "magia" de las pruebas originales se había perdido. Por eso, decidieron volver a mezclar el álbum.
Neill King, un ingeniero de sonido, se encargó de remezclar el álbum Hunting High and Low. Él explicó que gran parte de los sonidos de sintetizador de Tony Mansfield se mantuvieron en «Take on Me», pero casi todo lo demás tuvo que hacerse de nuevo. Pål Waaktaar-Savoy, el guitarrista, fue muy importante en la parte tecnológica y en las grabaciones adicionales.
«Take on Me» se lanzó por primera vez como sencillo en el Reino Unido en octubre de 1984. Solo vendió unas trescientas copias y no tuvo éxito. Pero la discográfica seguía creyendo en la banda y en la canción. La oficina principal en Estados Unidos decidió invertir más y les dio la oportunidad de grabarla de nuevo.
Terry Slater convenció a Alan Tarney para producir una nueva versión. Esta versión se relanzó en el Reino Unido, pero tampoco tuvo éxito. Alan Tarney contó que, aunque estaba ocupado, Warner Brothers Records le pidió que trabajara en la canción para que sonara lo mejor posible. Él creía que la versión grabada con John Ratcliff era la que tenía el potencial de ser un éxito.
Gerry Kitchingham, un ingeniero de sonido que trabajó con Tarney, estuvo de acuerdo. Describió a los miembros de a-ha como "tres músicos fantásticos". Magne tocó la melodía principal con un Roland Juno-60 y un Yamaha DX7. En las versiones más exitosas, se usó una caja de ritmos Linn LinnDrum. Morten Harket grabó su voz usando un micrófono especial.
En Estados Unidos, Warner Bros. decidió invertir mucho dinero en un video revolucionario para «Take on Me», usando la versión de Tarney. El sencillo se lanzó en Estados Unidos un mes después del video y rápidamente entró en las listas de popularidad. La historia de la canción muestra que, a veces, hay que intentarlo varias veces para lograr el éxito.
¿Cómo es la canción musicalmente?

Las diferentes versiones de «Take on Me» tienen algunas diferencias en el final y en los sonidos de los sintetizadores. La versión de Alan Tarney, que es la más conocida, dura 3 minutos y 46 segundos y termina con el volumen bajando poco a poco. Las otras versiones son más cortas y terminan de forma más repentina.
«Take on Me» es una canción de synth pop, un estilo de música pop que usa muchos sintetizadores. Está compuesta en la tonalidad de la mayor. Además de los sintetizadores, también incluye guitarra acústica y teclados.
La canción tiene un ritmo de cuatro por cuatro y un tempo (velocidad) de 170 pulsos por minuto. La letra habla de una declaración de amor. La canción tiene una estructura de verso-estribillo, con una parte intermedia (puente) antes del último estribillo.
Morten Harket, el cantante, muestra un rango vocal muy amplio en la canción, de más de dos octavas y media. La nota más baja es un la2 al principio, y la más alta es un mi5 al final, que alcanza con una voz aguda (falsete). La canción combina sonidos de batería, guitarra acústica y muchos instrumentos electrónicos.
¿Cómo se hicieron los videos musicales?

«Take on Me» tuvo dos videoclips. El primer video, de 1984, mostraba a la banda cantando con un fondo azul. Por eso, se le conoció como la "versión azul".
El segundo video, el más famoso, fue dirigido por Steve Barron y se estrenó en 1985. La discográfica Warner Bros. Records contrató al animador Michael Patterson para crearlo. Este video es especial porque combina dibujos hechos a lápiz con imágenes reales. Para lograr esto, se usó una técnica llamada rotoscopio. Con esta técnica, se dibujan imágenes sobre cada cuadro de una filmación real para que los personajes animados se muevan de forma muy realista.
Michael Patterson explicó que su estilo de dibujo era único y que nunca se había visto algo así. En total, se animaron unas tres mil imágenes a lo largo de cuatro meses.
Cuando el video se lanzó a mediados de 1985, se convirtió en uno de los más populares en Estados Unidos. Magne Furuholmen dijo que el video fue clave para que la canción fuera un éxito. Creía que, aunque la canción tenía una melodía pegadiza, la gente no le habría prestado tanta atención sin el impacto visual del video.
El video de «Take on Me» ganó seis premios en los premios MTV Video Music de 1986, incluyendo mejor artista nuevo, mejor video conceptual y mejores efectos especiales. También fue nominado a otros premios importantes.
La crítica también recibió muy bien el video. Fue llamado "uno de los videos más icónicos de todos los tiempos" y "una obra maestra de la animación". Muchos lo describieron como innovador y una combinación perfecta de música pop y efectos visuales.
El video de «Take on Me» ha sido parodiado muchas veces. Una parodia muy conocida fue la de Dustin McLean, quien cambió la letra de la canción para describir lo que se veía en cada escena. Magne Furuholmen, al verla, dijo que le pareció "fantástica" y que la letra tenía más sentido que la original.
¿De qué trata la historia del video?
El video cuenta una historia fantástica de amor. Comienza con dibujos de una historieta sobre una carrera de motocicletas, donde el protagonista, interpretado por Morten Harket, es un corredor. Luego, vemos a una joven, interpretada por Bunty Bailey, leyendo esa historieta en un café.
Cuando el protagonista de la historieta gana la carrera, le guiña un ojo a la joven. Su mano dibujada sale de la revista, invitándola a entrar en ese mundo. Ella entra y también se convierte en un dibujo a lápiz, mientras él le canta.
Mientras tanto, en el café, la camarera no encuentra a la joven y tira la historieta a la basura. Esto hace que los otros corredores de la historieta, que son los rivales de Harket, aparezcan con herramientas para atacarlo. Harket y la chica se esconden en una bola de papel.
Cuando están acorralados, Harket hace un agujero en la pared de papel para que ella pueda escapar. Él se queda atrás, enfrentando a sus atacantes. La joven regresa al mundo real, apareciendo junto a la papelera del café. Toma la historieta y se va a casa para ver qué pasó con el motociclista.
En la historieta, Harket parece sin vida, y la joven empieza a llorar. Pero de repente, él se levanta e intenta salir de la revista. Su imagen aparece en el pasillo de la casa, mitad dibujo y mitad persona real, mientras lucha por liberarse. Finalmente, logra escapar del mundo de la historieta y se convierte por completo en un ser humano. Le sonríe a la joven, que camina hacia él y se abrazan. Esta escena final está inspirada en la película de ciencia ficción Altered States (1980).
Reconocimientos y premios
«Take on Me» ha recibido varios premios importantes.
Premios Grammy
Año | Categoría | Nominados | Resultado |
---|---|---|---|
1985 | Mejor Artista Nuevo | a-ha | Nominado |
MTV Video Music Awards (VMA)
Año | Categoría | Nominados | Resultado |
---|---|---|---|
1986 | Elección del Público | a-ha "Take On Me" | Ganador |
1986 | Mejor Artista Nuevo | a-ha "Take On Me" | Ganador |
1986 | Mejor Video Conceptual | a-ha "Take On Me" | Ganador |
1986 | Video Más Experimental | a-ha "Take On Me" | Ganador |
1986 | Mejor Dirección | a-ha "Take On Me" | Ganador |
1986 | Mejores Efectos Especiales | a-ha "Take On Me" | Ganador |
1986 | Mejor Edición | a-ha "The Sun Always Shines On TV" | Nominado |
1986 | Mejor Cinematografía | a-ha "The Sun Always Shines On TV" | Nominado |
¿Dónde se ha presentado la canción en vivo?

La canción «Take on Me» ha sido interpretada en vivo muchas veces. La primera vez que a-ha apareció en televisión fue el 20 de octubre de 1984, en el programa Lørdagssirkus, donde solo se transmitió «Take on Me».
A finales de 1985, el grupo apareció en programas de televisión de Estados Unidos como Solid Gold, Soul Train y American Bandstand, como parte de una gira para promocionar la canción. También se presentaron en ciudades como Los Ángeles, Miami y Nueva York.
Casi diez años después, la tocaron en los conciertos benéficos Live 8 en julio de 2005. Dos meses después, en septiembre de ese año, cantaron una versión de «Take on Me» en Times Square. La banda también interpretó la canción en el Festival de Viña del Mar 2006 en Chile.
¿Qué otros artistas han hecho versiones de «Take on Me»?
Aunque es una canción difícil de cantar por su estribillo, muchos artistas y bandas han grabado sus propias versiones de «Take on Me».
- El dúo alemán Captain Jack la grabó para su álbum The Mission (1996).
- La banda estadounidense Cap'n Jazz la incluyó en su álbum Analphabetapolothology (1998).
- El grupo italiano Vision Divine hizo una versión para su álbum Send Me an Angel (2002).
- La banda española Mägo de Oz la versionó para su disco The Best Oz (2006).
- El grupo francés Crumble Lane la incluyó en su álbum Six Years A Wink (2007).
- El cantante de pop Seo In Gook de Corea del Sur lanzó su versión como sencillo en 2010.
- El grupo mexicano OV7 la tituló «Prisioneros» y la incluyó en su álbum Forever 7 (2012).
- La cantante española Anni B Sweet también grabó una versión.
- La canción «Feel This Moment» de Pitbull y Christina Aguilera usó un fragmento (sample) de «Take on Me».
Una de las versiones más conocidas es la de la banda estadounidense de ska punk Reel Big Fish, que la grabó en 1999 para la película BASEketball. También la incluyeron en su banda sonora y en algunos de sus álbumes. La banda grabó un video para su versión, donde aparecen tocando y participando en el juego de la película.
En el año 2000, el grupo de pop A1 lanzó una versión de la canción en su segundo álbum, The A List. Aunque recibió algunas críticas, fue un gran éxito en Noruega y el Reino Unido. El video de esta versión se inspiró en la película de ciencia ficción de 1982 Tron, mostrando a los miembros del grupo entrando en un mundo virtual.
En 2005, la banda argentina Miranda! cantó el coro de "Take On Me" al final de su canción "Tu Gurú" en un concierto.
En 2015, en un episodio de la serie de televisión Glee, parte del elenco interpretó una versión de la canción. Esta versión se incluyó en el EP Glee: The Music, Homecoming.
En 2020, en el videojuego The Last of Us II, el personaje principal, Ellie, interpreta una versión de la canción.
En octubre de 2020, el cantante peruano de chicha, Tongo, hizo una versión/parodia con un inglés divertido.
En 2021, la orquesta de Salsa Colombiana Sabor Yembé hizo una excelente versión de Salsa de «Take on Me».
En 2023, la canción original se usó en la película Super Mario Bros.: La película en una escena donde Mario, Peach y Toad viajan en un kart.
Listado de canciones
Sencillo original en 7" (1984) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Take on Me» (Versión original) | 3:10 | ||||||||
2. | «And You Tell Me» | 1:48 | ||||||||
Sencillo original en 12" (1984) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Take on Me» (versión larga) | 3:44 | ||||||||
2. | «And You Tell Me» | 1:48 | ||||||||
3. | «Stop! And Make Your Mind Up» | 1:48 | ||||||||
Sencillo de 7" (1985) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Take on Me» | 3:46 | ||||||||
2. | «Love Is Reason» | 3:04 | ||||||||
Sencillo de 7" (1985) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Take on Me» (versión EP) | 3:46 | ||||||||
2. | «The Sun Always Shines on T.V.» (versión EP) | 4:30 | ||||||||
Sencillo de Reel Big Fish (1998) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Take on Me» | 3:04 | ||||||||
2. | «Alternative Baby» | 2:57 | ||||||||
3. | «Why Do All the Girls Think They're Fat?» | 2:20 | ||||||||
Sencillo Remezclado (2015) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Take on me (extended mix 1985 12" Mix 2015 Remastered)» (versión remezclada) | 4:55 | ||||||||
Personal
- Morten Harket - voz principal
- Magne Furuholmen - sintetizadores, bajo de teclado , coros
- Pål Waaktaar - guitarras, caja de ritmos , voz
- Neill King - ingeniería
- Alan Tarney - producción
- John Ratcliff - producción y remezcla
- Barry Grint - masterización
Posicionamiento en listas
País | Lista | Mejor posición |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1984 | |||||||
![]() |
Norwegian Singles Chart (lanzamiento original) | 3 | |||||
1985 | |||||||
![]() |
Australian Kent Music Report | 1 | |||||
![]() |
Austrian Singles Chart | 1 | |||||
![]() |
Belgian VRT Top 30 | 1 | |||||
![]() |
Canadian RPM Singles Chart | 2 | |||||
![]() |
Dutch Top 40 | 1 | |||||
![]() |
AFYVE | 11 | |||||
![]() |
French SNEP Singles Chart | 3 | |||||
![]() |
German Singles Chart | 1 | |||||
![]() |
Irish Singles Chart | 2 | |||||
![]() |
Italian Singles Chart | 1 | |||||
![]() |
New Zealand RIANZ Singles Chart | 7 | |||||
![]() |
Norwegian Singles Chart (relanzamiento) | 1 | |||||
![]() |
Swedish Singles Chart | 1 | |||||
![]() |
Swiss Singles Chart | 1 | |||||
![]() |
UK Singles Chart | 2 | |||||
![]() |
U.S. Billboard Hot 100 | 1 | |||||
![]() |
U.S. Billboard Adult Contemporary | 4 |
Predecesor: «Oh Sheila» de Ready for the World |
![]() 19 de octubre de 1985 |
Sucesor: «Saving All My Love For You» de Whitney Houston |
Predecesor: «Cheerio» de The Monroes |
![]() 23 de octubre de 1985 — 6 de noviembre de 1985 |
Sucesor: «Cheri Cheri Lady» de Modern Talking |
Predecesor: «Cheri Cheri Lady» de Modern Talking |
![]() 8 de noviembre de 1985 — 6 de diciembre de 1985 |
Sucesor: «Nikita» de Elton John |
Predecesor: «Cheri Cheri Lady» de Modern Talking |
![]() 10 de noviembre de 1985 — 1 de diciembre de 1985 |
Sucesor: «Nikita» de Elton John |
Predecesor: «Cheri Cheri Lady» de Modern Talking |
Eurochart Hot 100 — Sencillo N°1 23 de noviembre de 1985 — 18 de diciembre de 1985 |
Sucesor: «Nikita» de Elton John |
Predecesor: «(I'll Never Be) Maria Magdalena» de Sandra |
![]() 30 de noviembre de 1985 |
Sucesor: «Nikita» de Elton John |
Predecesor: «I Got You Babe» de UB40 y Chrissie Hynde |
![]() 11 de noviembre de 1985 — 18 de noviembre de 1985 |
Sucesor: «The Power of Love» de Jennifer Rush |
Certificaciones
País | Organismo certificador |
Certificación | Simbolización | Ventas | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
BVMI | Oro | ● | 500 000 | |
![]() |
SNEP | Oro | ● | 250 000+ | |
![]() |
BPI | Oro | ● | 500 000+ |
Créditos
Canción
- a-ha: artista principal
- Morten Harket: voz principal.
- Magne Furuholmen: sintetizadores, bajo de teclado , coros
- Pål Waaktaar: guitarra acústica y coros.
- Alan Tarney: productor discográfico
- Candace Reckinger y Michael Patterson: ilustraciones
- Robert Erdmann: fotografía
- Magne Furuholmen y Morten Harket: composición
Video
A continuación se enlistan los principales responsables del video:
- Director: Steve Barron.
- Productora: Limelight Productions, Londres.
- Productor: Simon Fields.
- Fotógrafo: Oliver Stapleton.
- Animación: Michael Patterson y Candace Reckinger.
Véase también
En inglés: Take On Me Facts for Kids
- Anexo:Discografía de a-ha