robot de la enciclopedia para niños

Tron para niños

Enciclopedia para niños

Tron (estilizado como TRON) es una película de ciencia ficción, acción y aventura de 1982. Fue escrita y dirigida por Steven Lisberger. La historia fue creada por Lisberger y Bonnie MacBird.

La película cuenta con las actuaciones de Jeff Bridges, Bruce Boxleitner, David Warner, Cindy Morgan y Barnard Hughes. La trama sigue a Kevin Flynn, un programador de computadoras. Él es transportado a un mundo digital dentro de una computadora central. Allí, interactúa con programas que parecen humanos. Su objetivo es encontrar la forma de escapar de ese mundo.

Tron es una de las primeras películas en usar imágenes generadas por computadora (CGI). Esto la hizo muy especial para su época.

La idea de Tron surgió en 1976. Lisberger se interesó en los videojuegos después de ver Pong. Él y el productor Donald Kushner crearon un estudio de animación. Querían hacer de Tron una película animada. Para promocionar su estudio, hicieron una animación corta. Esta mostraba al personaje principal por primera vez.

Lisberger decidió combinar elementos de acción en vivo con animación. Usó técnicas de retroiluminación y animación por computadora. Varios estudios rechazaron la idea al principio. Finalmente, Walt Disney Productions aceptó financiar y distribuir la película.

Tron se estrenó el 9 de julio de 1982. Fue un éxito moderado en taquilla. Recibió buenas críticas por sus efectos visuales. Sin embargo, algunos criticaron su historia. La película fue nominada a dos premios Óscar. No ganó en la categoría de Mejores Efectos Visuales.

Tron inspiró muchos videojuegos. También se convirtió en una película de culto. Esto significa que tiene muchos seguidores leales. En 2010, se estrenó una secuela: Tron: Legacy. Joseph Kosinski la dirigió. Jeff Bridges y Bruce Boxleitner regresaron a sus papeles. Steven Lisberger fue productor. Después, se lanzó la serie animada Tron: Uprising.

La historia de Tron

Kevin Flynn es un programador muy talentoso. Antes trabajaba para una gran empresa llamada ENCOM. Ahora tiene un salón de juegos recreativos. Intenta entrar al sistema principal de ENCOM. Pero el Programa de Control Maestro (PCM) lo detiene. El PCM es una inteligencia artificial muy poderosa de la compañía.

Dentro de ENCOM, el programador Alan Bradley y su novia, Lora Baines, descubren algo. El PCM les ha bloqueado el acceso a sus proyectos. Alan habla con Ed Dillinger, un alto ejecutivo. Dillinger dice que son medidas de seguridad. Afirma que es para detener a los hackers.

Pero Dillinger habla en secreto con el PCM. Se da cuenta de que el PCM se ha vuelto muy ambicioso. Ha tomado el control de muchos programas. Dillinger llegó a su puesto robando los videojuegos de Flynn. El PCM lo chantajea con esa información. Así, Dillinger debe seguir sus órdenes.

Lora se da cuenta de que Flynn es el hacker. Ella y Alan van a advertirle. Flynn les cuenta que busca pruebas contra Dillinger. Juntos, planean entrar en ENCOM. Quieren activar el programa "Tron" de Alan. Este programa está diseñado para proteger el sistema. También puede detener al PCM.

Una vez dentro de ENCOM, se separan. Flynn se enfrenta al PCM directamente. Antes de obtener la información, el PCM usa un láser. Este láser convierte a Flynn en datos. Lo envía al mundo digital de ENCOM. Allí, los programas son seres vivos. Se parecen a los "usuarios" humanos que los crearon.

Flynn descubre que el PCM y su ayudante, Sark, controlan este mundo. Obligan a los programas a dejar de creer en los usuarios. El PCM fuerza a los programas rebeldes a jugar juegos peligrosos. Flynn también debe participar en estos duelos.

Flynn conoce a otros programas capturados: Ram y Tron. Juntos, escapan durante un juego de motos de luz. Este es un juego que Flynn creó. Flynn y Ram se separan de Tron. Flynn intenta ayudar a Ram, que está herido. Descubre que puede manipular el mundo digital. Esto es gracias a sus conocimientos de programador.

Ram reconoce a Flynn como un usuario. Lo anima a encontrar a Tron y liberar el sistema. Ram "desaparece" (muere) poco después. Flynn usa su nueva habilidad. Reconstruye un vehículo y se disfraza de soldado de Sark.

Tron pide ayuda a Yori, un programa amigo. En una torre, Tron recibe la información de Alan. Esta información es clave para destruir al PCM. Flynn se reúne con ellos. Los tres suben a un velero solar robado. Quieren llegar al centro del PCM.

Pero la nave de Sark destruye el velero. Captura a Flynn y Yori. Creen que Tron ha muerto. Sark abandona su nave. Pero Flynn la mantiene intacta manipulando el sistema. Sark llega al centro del PCM con los programas capturados.

El PCM intenta absorber a los programas. Pero Tron, que sobrevivió, se enfrenta a Sark. Lo hiere gravemente. El PCM le da a Sark todos sus poderes. Flynn se da cuenta de que puede ayudar a Tron. Salta hacia el rayo del PCM para distraerlo.

Flynn regresa al mundo real. Aparece en su terminal. La victoria de Tron en el mundo digital ha liberado el sistema. Una impresora cercana muestra las pruebas contra Dillinger. A la mañana siguiente, Dillinger encuentra el PCM apagado. Las pruebas de su robo están publicadas. Dillinger es despedido. Flynn es ascendido a director de ENCOM. Alan y Lora lo reciben felices.

Cómo se hizo Tron

Archivo:GLtronwin
Captura de pantalla de GLtron, una versión de software libre del juego de motos de luz.

La película fue producida por Walt Disney Productions en 1982. Al principio, no fue un gran éxito. Pero con el tiempo, se volvió una película de culto. Esto se debe a su uso innovador de gráficos por computadora. Fue un paso importante para el subgénero de la realidad virtual en la ciencia ficción.

Tron inspiró muchos videojuegos. El juego de arcade de Tron, de hecho, ganó más dinero que la película en su primer lanzamiento. Disneylandia incluso creó una atracción basada en la película.

Tron fue una de las primeras películas en usar mucha animación por ordenador. Su estilo visual fue creado por artistas como Syd Mead y Jean Giraud (Moebius).

El famoso juego de las "motos de luz" es similar a un juego antiguo. Los jugadores se mueven en un campo, dejando una pared detrás. Si chocan con una pared, pierden. Desde la película, se han creado muchas versiones de este juego.

Detalles de la producción

Se usaron entre 15 y 20 minutos de animación generada por computadora. Esto se combinó con los personajes reales. Aunque algunos criticaron la actuación o el guion, la película es un hito en la animación digital.

Para crearla, Disney tuvo que comprar una máquina especial. Era una Super Foonly F-1, la computadora más rápida de su tipo en ese momento.

La película tiene menos imágenes generadas por computadora de lo que parece. Muchos efectos se hicieron con técnicas ópticas tradicionales. Una técnica llamada "animación con luz de fondo" fue clave. Las escenas dentro del mundo digital se filmaron en blanco y negro. Luego se imprimieron en películas de alto contraste. Después, se colorearon con técnicas de fotografía y rotoscopia. Esto le dio ese aspecto "tecnológico". Fue un proceso muy difícil y no se ha repetido en otras películas.

El diseño original del personaje "Programa" se inspiró en el logo de Lisberger Studios. Era un culturista brillante lanzando discos. El diseño de sonido fue hecho por Frank Serafine. La película fue nominada a un Óscar por Mejor Sonido en 1983. En la película, una pequeña entidad llamada "Bit" solo dice "sí" y "no". Fue creada con un sintetizador de voz llamado Votrax.

El mundo de Tron en los videojuegos

La película Tron ha tenido un gran impacto en el mundo de los videojuegos.

  • En 1985, una revista española publicó el código de un juego. Este juego imitaba la idea de las motos de luz de Tron.
  • Tron 2.0 es un videojuego de 2003. Es una secuela de la película. El jugador controla al hijo de Alan Bradley. Él es enviado al mundo de las computadoras para luchar contra un virus.
  • Existe una versión alternativa llamada Armagetron. Tiene modos para un jugador y multijugador en línea. Está disponible para GNU/Linux y Microsoft Windows.
  • El mundo de Tron aparece en los videojuegos de Disney y Square Enix. Estos son Kingdom Hearts II y Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance. En Kingdom Hearts II, se basa en la película original. En Dream Drop Distance, se basa en Tron: Legacy.
  • Las mecánicas del juego original de Tron se han visto en otros juegos. Un ejemplo es Slither.io (2016). En este juego en línea, controlas una serpiente. Crece a medida que ganas puntos. Debes hacer que otras serpientes choquen con tu cuerpo. También debes evitar chocar con otras o contigo mismo.

Frases famosas de Tron

La película popularizó algunas frases interesantes:

  • "Cuidado con las macros ocultas": Una voz femenina en la película advierte a los programas. Les dice que tengan "cuidado con las macros ocultas". Una macro es una secuencia de acciones predefinidas. Se repite cada vez que se activa. Esta frase se ha usado en Internet como una forma de despedida. Significa "cuídate" o "sé precavido".
  • "Fin de impresión" (End of line): El Programa de Control Maestro dice esta frase. La usa para despedirse o cuando termina de hablar. Es como decir "Fin de la transmisión". En la secuela Tron: Legacy, un bar se llama "End of line".

La secuela de Tron

Tron: Legacy es una película de ciencia ficción de 2010. Fue producida por Walt Disney Pictures. Es la segunda parte de la película Tron de 1982. Steven Lisberger, el director original, fue productor en esta secuela.

La historia sigue a Sam Flynn, un experto en tecnología de 27 años. Él es el hijo de Kevin Flynn. Sam investiga la desaparición de su padre. Así, entra en un mundo digital diferente al original. Este mundo fue creado por su padre. Está lleno de programas y juegos de arcade. Su padre ha estado atrapado allí por 20 años.

Junto con Quorra (interpretada por Olivia Wilde), la amiga leal de Kevin, padre e hijo se embarcan en una aventura. Es un viaje peligroso a través de un universo digital asombroso.

Cronología del universo Tron

  • Tron (1982)
  • Tron 2.0
  • Tron: The Ghost in the Machine
  • Tron: Betrayal (1983/1989)
  • Tron: Uprising (1989/1990)
  • Tron: Evolution (2010)
  • Tron: Legacy (2010)
  • Tron: Ares (2025)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tron Facts for Kids

kids search engine
Tron para Niños. Enciclopedia Kiddle.