Taguasco para niños
Datos para niños Sancti Spíritus |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Ubicación de Taguasco
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 22°00′18″N 79°15′54″O / 22.005, -79.265 | |
Capital | Taguasco | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Sancti Spíritus | |
Fundación | 1976 (como municipio) | |
Superficie | ||
• Total | 517.7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 100 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 33 997 hab. | |
• Densidad | 65,63 hab./km² | |
Gentilicio | taguasquense | |
Huso horario | Este UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código de área | +53-41 | |
Sitio web oficial | ||
Taguasco es un municipio que se encuentra en la provincia de Sancti Spíritus, en la zona central de Cuba.
Fue establecido como municipio en octubre de 1976, durante una reorganización territorial en la isla.
Contenido
¿Qué significa el nombre Taguasco?
El nombre «taguasco» viene de una palabra de los pueblos originarios de Cuba. Es el plural de «tagua», que era el nombre que le daban a un tipo de palmera similar a la palma africana, conocida como palma de corojos (Acrocomia crispa).
¿Cuáles son las actividades económicas principales de Taguasco?
La economía de Taguasco se basa principalmente en el cultivo de la caña de azúcar y el tabaco. También es importante la ganadería. En la industria, se producen cemento, azúcar y otros productos derivados de la caña de azúcar.
Historia de Taguasco
En los 517 kilómetros cuadrados de Taguasco, hay 47 lugares importantes relacionados con las luchas por la independencia de Cuba. Estas luchas comenzaron en 1869 con líderes como Honorato del Castillo y Serafín Sánchez Valdivia. Serafín Sánchez llegó a ser un general muy importante y se convirtió en un símbolo para los habitantes de la provincia de Sancti Spíritus.
Se cuenta que en Taguasco, el general Serafín Sánchez dijo por última vez: «Me han matado, pero eso no es nada: siga la marcha».
Figuras históricas como Henry Reeve, Máximo Gómez y Antonio Maceo también estuvieron en Taguasco durante las batallas. Fue en esta zona donde un grupo de combatientes recibió la bandera cubana del gobierno provisional de la época. Esta bandera fue llevada hasta la ciudad de Pinar del Río, en el occidente del país.
Durante el periodo de la República (1902-1959), los movimientos de trabajadores en el municipio llevaron a la creación de las primeras organizaciones de un Partido Comunista de Cuba en 1932. Este partido ganó apoyo por su defensa de los derechos de los trabajadores.
En un periodo difícil, algunas personas de Taguasco perdieron la vida por sus ideas, y son recordadas como héroes. Entre ellos estaban Pedro María Rodríguez, Jorge Ruiz Ramírez y José García Borroto. Muchas otras personas de la zona participaron en movimientos para lograr la liberación del país.
Después de los cambios importantes en el país en enero de 1959, se construyó la fábrica de cemento Siguaney. Esta fábrica fue pionera en usar petróleo nacional en lugar de otros combustibles.
Más tarde, se construyó una planta de asbesto cemento y dos tabaquerías para la exportación. Hoy en día, Taguasco cuenta con escuelas de diferentes niveles educativos. Sus comunidades tienen acceso a programas educativos con medios audiovisuales y computación, así como consultorios médicos y enfermeras que cuidan la salud de sus habitantes.
Autopista Nacional
La Autopista Nacional, conocida popularmente como "Ocho vías", termina su recorrido transitable en la entrada norte de Taguasco, que es la capital del municipio. Desde este punto, la autopista se conecta con la Carretera Central en el kilómetro 408, en un lugar llamado El Majá. Este punto está a 8 kilómetros del municipio de Jatibonico.
Véase también
En inglés: Taguasco Facts for Kids
- Los Tramojos (Cuba)